Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis comparativo entre las viviendas ´´villa tugendath´´ Y ´´secuelar retreat´´, Diapositivas de Diseño Arquitectónico

Aquí podrán encontrar un breve análisis comparativo entre viviendas unifamiliares, sintiendo y aprendiendo de la vivienda como experiencia conceptual.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/04/2024

paula-andrea-rivas-1
paula-andrea-rivas-1 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS COMPARATIVO
Villa Tugendthat y Casa en Devon
ALUM: PAULA ANDREA RIVAS
ARQ: HAROL MENA MENA
ASIG: TALLER DE DISEÑO III
TEMA: MODOS DE VIDA
SE SITÚA EN UNA ZONA RESIDENCIAL Y
REPRESENTA LA MODERNIDAD DE SU
ÉPOCA, REFLEJANDO LAS ASPIRACIONES DE
UNA CLASE ADINERADA QUE BUSCABA
COMODIDAD, FUNCIÓN Y ESTILO.
SE INSPIRA EN LA RELACIÓN
ENTRE LA ARQUITECURA Y LA
NATURALEZA CIRCUNDANTE. LA
TRANQUILIDAD Y SERENIDAD DEL
ENTORNO SE REFLEJA EN LA
SIMPLICIDAD Y LA ARMONÍA DE
LA CASA.
ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO CON UNA
FACHADA PRINCIPAL DE VIDRIO. SU DISEÑO
INCORPORA LÍNEAS LIMPIAS Y FORMAS
GEOMÉTRICAS SIMPLES, REFLEJANDO LOS
PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO MODERNISTA.
SE CONSTRUYÓ UTILIZANDO MATERIALES LOCALES
COMO PIEDRA Y MADERA. SU ESTRUCTURA ES MÁS
ORGÁNICA Y SE INTEGRA CON EL PAISAJE
CIRCUNDANTE, UTILIZANDO TÉCNICAS DE
CONSTRUCCIÓN TRADICIONALES PARA CREAR UNA
SENSACIÓN DE PERTENENCIA AL LUGAR.
SE ORGANIZA EN TORNO A UN ESPACIO CENTRAL DE DOBLE
ALTURA QUE CONECTA LOS DIFERENTES NIVELES DE LA
CASA. SUS ESPACIOS INTERIORES ESTÁN DISEÑADOS PARA
FLUIR ENTRE SÍ, CON ÁREAS ESPECÍFICAS DEDICADAS A
FUNCIONES COMO ESTAR, COMER Y SOCIALIZAR.
TIENE UNA DISTRIBUCIÓN MÁS COMPACTA Y
MONOLÍTICA. ESTÁ COMPUESTA POR VARIOS
VOLÚMENES INTERCONECTADOS QUE SE ADAPTAN A
LA TOPOGRAFÍA DEL SITIO. LOS ESPACIOS
INTERIORES SE ORGANIZAN DE MANERA FLUIDA,
CON UNA ATENCIÓN PARTICULAR A LA CALIDAD DE
LA LUZ Y LAS VISTAS HACIA EL EXTERIOR.
LOS RECORRIDOS INTERNOS ESTÁN DISEÑADOS
PARA ENFATIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA
CONEXIÓN VISUAL CON EL JARDÍN CIRCUNDANTE.
GRANDES VENTANALES Y PUERTAS CORREDIZAS
PERMITEN UNA INTEGRACIÓN FLUIDA ENTRE LOS
ESPACIOS INTERIORES Y EXTERIORES.
LOS RECORRIDOS INTERNOS ESTÁN MÁS ORIENTADOS
HACIA LA INTROSPECCIÓN Y LA CONTEMPLACIÓN. LOS
ESPACIOS ESTÁN CUIDADOSAMENTE DISEÑADOS PARA
ENFOCAR LA ATENCIÓN EN ELEMENTOS NATURALES COMO
LA LUZ, LA SOMBRA Y LA TEXTURA. LOS RECORRIDOS
EXTERNOS INVITAN A EXPLORAR EL PAISAJE Y A
CONECTARSE CON LA NATURALEZA CIRCUNDANTE.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis comparativo entre las viviendas ´´villa tugendath´´ Y ´´secuelar retreat´´ y más Diapositivas en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

ANALISIS COMPARATIVO

Villa Tugendthat y Casa en Devon

ALUM: PAULA ANDREA RIVAS ARQ: HAROL MENA MENA ASIG: TALLER DE DISEÑO III TEMA: MODOS DE VIDA

SE SITÚA EN UNA ZONA RESIDENCIAL Y

REPRESENTA LA MODERNIDAD DE SU

ÉPOCA, REFLEJANDO LAS ASPIRACIONES DE

UNA CLASE ADINERADA QUE BUSCABA

COMODIDAD, FUNCIÓN Y ESTILO.

SE INSPIRA EN LA RELACIÓN

ENTRE LA ARQUITECURA Y LA

NATURALEZA CIRCUNDANTE. LA

TRANQUILIDAD Y SERENIDAD DEL

ENTORNO SE REFLEJA EN LA

SIMPLICIDAD Y LA ARMONÍA DE

LA CASA.

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO CON UNA

FACHADA PRINCIPAL DE VIDRIO. SU DISEÑO

INCORPORA LÍNEAS LIMPIAS Y FORMAS

GEOMÉTRICAS SIMPLES, REFLEJANDO LOS

PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO MODERNISTA.

SE CONSTRUYÓ UTILIZANDO MATERIALES LOCALES

COMO PIEDRA Y MADERA. SU ESTRUCTURA ES MÁS

ORGÁNICA Y SE INTEGRA CON EL PAISAJE

CIRCUNDANTE, UTILIZANDO TÉCNICAS DE

CONSTRUCCIÓN TRADICIONALES PARA CREAR UNA

SENSACIÓN DE PERTENENCIA AL LUGAR.

SE ORGANIZA EN TORNO A UN ESPACIO CENTRAL DE DOBLE

ALTURA QUE CONECTA LOS DIFERENTES NIVELES DE LA

CASA. SUS ESPACIOS INTERIORES ESTÁN DISEÑADOS PARA

FLUIR ENTRE SÍ, CON ÁREAS ESPECÍFICAS DEDICADAS A

FUNCIONES COMO ESTAR, COMER Y SOCIALIZAR.

TIENE UNA DISTRIBUCIÓN MÁS COMPACTA Y

MONOLÍTICA. ESTÁ COMPUESTA POR VARIOS

VOLÚMENES INTERCONECTADOS QUE SE ADAPTAN A

LA TOPOGRAFÍA DEL SITIO. LOS ESPACIOS

INTERIORES SE ORGANIZAN DE MANERA FLUIDA,

CON UNA ATENCIÓN PARTICULAR A LA CALIDAD DE

LA LUZ Y LAS VISTAS HACIA EL EXTERIOR.

LOS RECORRIDOS INTERNOS ESTÁN DISEÑADOS

PARA ENFATIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA

CONEXIÓN VISUAL CON EL JARDÍN CIRCUNDANTE.

GRANDES VENTANALES Y PUERTAS CORREDIZAS

PERMITEN UNA INTEGRACIÓN FLUIDA ENTRE LOS

ESPACIOS INTERIORES Y EXTERIORES.

LOS RECORRIDOS INTERNOS ESTÁN MÁS ORIENTADOS

HACIA LA INTROSPECCIÓN Y LA CONTEMPLACIÓN. LOS

ESPACIOS ESTÁN CUIDADOSAMENTE DISEÑADOS PARA

ENFOCAR LA ATENCIÓN EN ELEMENTOS NATURALES COMO

LA LUZ, LA SOMBRA Y LA TEXTURA. LOS RECORRIDOS

EXTERNOS INVITAN A EXPLORAR EL PAISAJE Y A

CONECTARSE CON LA NATURALEZA CIRCUNDANTE.