Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Caso: Louverwall - Cafetería y Vivienda, Diapositivas de Diseño

Un análisis detallado de la vivienda y cafetería louverwall, ubicada en corea del sur. Se abordan aspectos como la ubicación, el diseño, la zonificación, la circulación, la organización espacial, la iluminación y ventilación, entre otros. El proyecto ganó el korean architecture award 2016.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 18/04/2024

maria-alcantara-23
maria-alcantara-23 🇵🇪

5 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Louverwall
ANÁLISIS DE CASO
vivienda / cafetería
INTEGRANTES:
Mariana A. Alcántara Amador
Sissy A. Ramirez Castrejón
Brayan L. Carranza Ortiz
Luis S. Villacorta Sánchez
Edwin E. Vizcarra Rivera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Caso: Louverwall - Cafetería y Vivienda y más Diapositivas en PDF de Diseño solo en Docsity!

Louverwall

ANÁLISIS DE CASO

vivienda / cafetería

INTEGRANTES:

Mariana A. Alcántara Amador

Sissy A. Ramirez Castrejón

Brayan L. Carranza Ortiz

Luis S. Villacorta Sánchez

Edwin E. Vizcarra Rivera

NOMBRE DEL PROYECTO:
CAFE LOUVERWALL
AÑO: 2016
ARQUITECTO A CARGO :
EUIYEOB JEONG, TAEKYOUNG LEE
PROPIETARIOS: PAREJA DE MEDIANA EDAD.
INSTAGRAM: @CAFE_LOUVERWALL
USO : CAFETERÍA / VIVIENDA
PAIS: COREA DEL SUR
PREMIO: KOREAN ARCHITECTURE AWARD 2016
DATOS TÉCNICOS:
  1. ÁREA DEL TERRENO: 43 m²
  2. ÁREA OCUPADA: 188 m²
  3. ÁREA LIBRE: 10m²
  4. DATOS GENERALES

3. ANÁLISIS FUNCIONAL ZONIFICACIÓN: PRIMERA PLANTA SEGUNDA PLANTA Ingreso cafetería Zona Comercial Zona Social Zona Intima Zona Servicio Ingreso vivienda

LEYENDA

  1. ANÁLISIS FUNCIONAL ZONIFICACIÓN: Zona Comercial Zona Social Zona Intima Zona Servicio TERCERA PLANTA (^) PLANTA ÁTICO Ingreso vivienda LEYENDA
  1. ANÁLISIS FUNCIONAL ORGANIGRAMA Y FLUJOGRAMA: LEYENDA Flujo Bajo Fliujo Medio Flujo Alto Zona Comercial Zona Social Zona Intima Zona Servicio

FUNCIÓN BAJA FUNCIÓN MEDIA FUNCIÓN LEYENDA^ ALTA

  1. ANÁLISIS FUNCIONAL MATRIZ DE RELACIONES FUNCIONALES Y FLUJOGRAMA: SUMA RANGO LEYENDA Flujo Bajo Fliujo Medio Flujo Alto Zona Comercial Zona Social Zona Intima Zona Servicio
  1. ANÁLISIS FUNCIONAL ANTROPOMETRÍA Y REGLAMENTACIÓN NORMA SANITARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE RESTAURANTES Y SERVICIOS AFINES RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 363-2005/MINSA ARTE DE PROYECTAR EN ARQUITECTURA - NEUFERT Los bares, snack-bares, pequeñas cafeterías pertenecen a los establecimientos más pequeños, sin embargo requieren una cocina equipada y correctamente zonificada. (Pag 191- Sección Hospedaje/Gastronomía/Cocinas de Restaurantes) Artículo 7°.- Ventilación Se debe instalar una campana extractora sobre los aparatos de cocción, de tamaño suficiente para eliminar eficazmente los vapores de la cocción.
  1. ANÁLISIS FUNCIONAL A pesar del reto que supuso el analizar un establecimiento de tipo Cafetería en un contexto internacional, podemos concluir que la cafetería/vivienda Louverwall tiene una distribución funcional en la cocina y la parte del comedor abierto al público, está correctamente zonificada y separada por funciones y espacios, brindando intimidad y privacidad a los propietarios sin afectar a los comensales o clientes. CRITERIOS DE APLICACIÓN: Acceso a segundo y tercer nivel - ZONA INTIMA Acceso a balcón - ZONA COMERCIAL Vista del balcón de comensales visto desde le primer nivel Vista desde el balcón de comensales a la parte del comerdor

Finalmente, se identifico que La casa louverwall cuenta con diferentes tipos de principios ordenadores. Se jugó de manera diferente pero sutil en lo que respecta a su forma y composición arquitectónica. sin dejar de lado a la funcionalidad de la vivienda. se nos mostro de igual forma el estilo al que se encuentra ligado, el cual fue el moderno junto a un estilo mas contemporáneo. Se emplearon materiales de alta calidad y efectividad para este tipo de composición arquitectónica.

  1. ANÁLISIS FORMAL CRITERIOS DE APLICACIÓN:
  1. ANÁLISIS ESPACIAL TIPO DE ESPACIO ORGANIZACION ESPACIAL Louverwall, esta conformada por una agrupación en torno a una entrada, repartiéndose, siendo esta la base para que todo se distribuya Se identifico, como la casa louverwall esta conformada por espacios semi cerrados , junto a espacios interiores a otros.
  1. ANÁLISIS ESTRUCTURAL Trama Primer Piso Segundo Piso Tercer Piso Atico

Louverwall presenta trama

cuadriculada ya que los ejes se

conectan de lado a lado

formando el cuadrado que la

representa.

Muro Principal Base de Hormigón Muro Secundario Sistema Constructivo ANÁLISIS ESTRUCTURAL Esta formada por una base solida de hormigón. Cuenta con un muro principal, donde recae el mayor peso de la construcción, ya que la parte frontal consta con una cubierta al estilo persiana que permite el ingreso de luz natural tanto como para el café como para al vivienda. LEYENDA

GRACIAS