Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis Bimbo matrices competitivas factores externos internos, Tesis de Estrategia Empresarial

Analisis de matrices bimbo, Interna externa, MPC, Pestel

Tipo: Tesis

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/09/2022

santiago-andres-castaneda-cardona
santiago-andres-castaneda-cardona 🇨🇴

3

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analisis FODA Y Pestel Bimbo actividad
Mercadotecnia
ANALISIS FODA Y PESTEL BIMBO
MERCADOTECNIA
MARCOS MENDOZA VAZQUEZ
MELISSA JANETH BALDERAS RUIZ 440137335
DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ GUERRERO 440031724
LIMBERG EDUARDO PEREZ AREVALO 440286097
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis Bimbo matrices competitivas factores externos internos y más Tesis en PDF de Estrategia Empresarial solo en Docsity!

Analisis FODA Y Pestel Bimbo actividad

Mercadotecnia

ANALISIS FODA Y PESTEL BIMBO

MERCADOTECNIA

MARCOS MENDOZA VAZQUEZ

MELISSA JANETH BALDERAS RUIZ 440137335

DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ GUERRERO 440031724

LIMBERG EDUARDO PEREZ AREVALO 440286097

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

Producción en escala

Manejo eficiente de las materias primas y constante reducción de desperdicios

Eficiente control de la cadena de suministros.

Recursos humanos comprometidos y eficientes

Marca muy bien posicionada a nivel mundial

Uso de materias primas orgánicos en el proceso productivo.

Liderazgo global en la industria de panificación.

Constante innovación en sus procesos productivos.

Políticas financieras responsables

OPORTUNIDADES

Penetración de mercado en Asia, Medio Oriente, África y Latinoamérica.

Aumento en la demanda de consumo de productos empacados orgánicos listos para consumir.

Participación en la industria de snacks y diversas categorías afines.

Crecimiento acelerado en la demanda de productos del portafolio de snacks.

Gobiernos comprometidos que impulsan el consumo de productos orgánicos y artesanales.

DEBILIDADES

Fecha de vencimiento muy corta en productos artesanales y empacados.

Existe alta diferencia de precios entre un producto artesanal e industrial.

El costo de distribución y transporte es muy representativo frente al resto de la cadena.

Poder de negociación de los trabajadores sindicalizados.

AMENAZAS

Inestabilidad política y económica en algunos países donde el Grupo Bimbo tiene inversión directa.

Surgimiento de nuevos productos sustitutos.

Incremento en los costos de las materias primas para los productos industriales.

Disminución mundial en la producción de su principal insumo que es el trigo.

FACTORES ECOLOGICOS:

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS - Otra forma de mitigar la huella ambiental es con. acciones como la innovación en nuestros empaques. Gracias a nuestros diseños, hoy el 92% de nuestros empaques son reciclables. Y la meta a 2025 es que el 100% sean reciclables, biodegradables o compostables.

AGRICULTURA REGENERAIVA - A través de prácticas de agricultura sustentable. hemos logrado en 14,800 hectáreas: beneficiar a más de 940 agricultores y ahorrar más de 8 millones de m3 en riego.

REDUCCIÓN DE HUELLA DE CARBONO - Gracias a la aplicación de buenas prácticas y. nuevas tecnologías en la materia logramos una reducción del 9% de emisiones, lo equivalente a más de 146 mil toneladas de CO2 en 2020 a nivel global.

ESTÁNDARES AMBIENTALES: AGUA

Nuestros procesos de limpieza son los que representan el principal consumo, del líquido, por lo que decidimos estandarizarlos, gracias a esto logramos reducir 159 millones de litros de agua a nivel mundial el consumo respecto al 2019.

FACTORES LEGALES

Se aprobó en el 2009 la norma sobre eficiencia para máquinas tortilladoras y

posteriormente se remplazaron aquellas máquinas que no cumplieran con esta norma,

esto para regular y estandarizar la eficiencia eléctrica y térmica en máquinas tortilladoras

mecanizadas, se aprobó la Norma Oficial Mexicana NOM- 019 -Ene-2009.

También se promueve una relación cercana y respetuosa entre el gobierno y la empresa,

en los países donde operamos, además de colabora en proyectos e iniciativas en

beneficio de la comunidad.