Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Auditorio Tenerife, Esquemas y mapas conceptuales de Materiales y Sistemas Constructivos

análisis del proceso constructivo y los materiales empleados para la construcción del auditorio de tenerife del arquitecto calatrava

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/10/2022

jose-alexander-florez-mamani
jose-alexander-florez-mamani 🇵🇪

5

(3)

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE ARQUITECTURA E ING. CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
CURSO: EDIFICACIONES II
DOCENTE: Gudiel Rodríguez Edwin Roberto
AUDITORIO DE
SANTA CRUZ DE
TENERIFE
TEMA:
IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE
EDIFICIOS REPRESENTATIVOS
DE LA ARQUITECTURA
MUNDIAL EN EL SISTEMA DE
SUPERFICIE ACTIVA
INTEGRANTES:
- Florez Mamani José Alexander
- Mamani Churata Alberto
2020-I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Auditorio Tenerife y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Materiales y Sistemas Constructivos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE ARQUITECTURA E ING. CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y

URBANISMO

CURSO: EDIFICACIONES II

DOCENTE : Gudiel Rodríguez Edwin Roberto

AUDITORIO DE

SANTA CRUZ DE

TENERIFE

TEMA :

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE

EDIFICIOS REPRESENTATIVOS

DE LA ARQUITECTURA

MUNDIAL EN EL SISTEMA DE

SUPERFICIE ACTIVA

INTEGRANTES :

  • Florez Mamani José Alexander
  • Mamani Churata Alberto 2020-I

El Auditorio de Tenerife representa una gran obra escultórica constituida por varios elementos singulares gracias al diseño del arquitecto Calatrava. Su construcción responde al deseo de convertir la costa del Cabo de Llanos en el espacio de cultura y ocio más importante de la ciudad. En sus salas está previsto que se celebren representaciones teatrales, óperas, espectáculos de danza, así como convenciones y congresos.

La Sobrecubierta del Auditorio , concebida como un ala de grandes dimensiones es por sí misma un elemento espectacular desde su concepción arquitectónica, posible gracias a su diseño estructural, que no sólo es función de las cargas que la solicitan sino que además responde a la capacidad de la estructura para soportar las importantes cargas resultantes del proceso constructivo ideado para el montaje del esqueleto metálico y el hormigonado de la losa inferior.

AUDITORIO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

  • Infraestructura. Cuenta con 23000m de los cuales cerca de 7000m2 pertenece al edificio y el resto a jardines plaza y estacionamiento
  • Tiene una capacidad de 1600 personas en la sala sinfónica y 428 en la sala de cámara
  • El interior del edificio se ha ido adaptando a las necesidades, no asi del exterior. La forma aparece claramente debido a dos razones: un edificio alrededor de la orquesta, con un paisaje fuera de él que es el Oceáno Atlántico

RESEÑA HISTÓRICA

  • Se ubica en las Islas Canarias, Santa Cruz de Tenerife y al lado del océano Atlántico que comenzó su construcción en 1997 y finalizó en 2003, inaugurado de manera oficial por el príncipe de Asturias Felipe de Borbón, el 23 de setiembre de ese mismo año.
  • Se realiza esta obra debido a la gran demanda en la creación de un auditorio en una época influenciada por el “boom” de la construcción en España, previa a la actual crisis económica.
  • El proyecto fue aprobado en un costo inicial de 4000 millones de pesetas, llegando a costar al final del proyecto un costo de 72.3 millones de euros.
    • En el impacto paisajístico predomina su forma de ola que queda inmóvil en el aire dejando detrás el Océano Atlántico, pudiéndose ver desde el interior tanto el mar como la ciudad. El impactante color blanco es un gran atractivo visual junto a su estructura que desafía las leyes de la gravedad.

ANÁLISIS FUNCIONAL

ACCESIBILIDAD

  • Acceso minusválidos directo desde la calle
  • En el vestíbulo al que se accede desde los dos laterales del edificio, podemos encontrar la sala de prensa, una tienda y una cafetería
  • El parqueo de automóviles se accede desde la fachada trasera

Corte transversal

Espacios interiores

1. Sala Sinfónica (1616m2)

-Congresos -Actos Institucionales -Espectáculos

2. Sala de cámara ( 432m2)

-Presentaciones -Congresos -Actos Institucionales

4. Sala Multiusos ( 470m2)

-Presentaciones -Reuniones -Banquetes -Ferias y exposiciones

3. Hall ( 1200m2)

-Presentaciones -Banquetes Ferias y exposiciones

Espacios interiores

6. Sala de alisios (86m2)

-Presentaciones Reuniones -Ruedas de Prensa

5. Galerías

-Cócteles -Catas -Cenas de Gala

7. Sala Avenida (46m2)

-Presentaciones -Reuniones -Ruedas de Prensa -Sala VIP

8. Exteriores

-Presentaciones -Reuniones -Ruedas de Prensa

Espacios interiores

6. Sala de alisios (86m2)

-Presentaciones Reuniones -Ruedas de Prensa

5. Galerías

-Cócteles -Catas -Cenas de Gala

7. Sala Avenida (46m2)

-Presentaciones -Reuniones -Ruedas de Prensa -Sala VIP

8. Exteriores

-Presentaciones -Reuniones -Ruedas de Prensa

ANÁLISIS DE GEOMETRIZACIÓN