Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

análisis arquitectónico torre castelar, Diapositivas de Arquitectura

análisis arquitectónico y estructural de la torre castelar

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 26/04/2021

deisy-espinoza
deisy-espinoza 🇵🇪

5

(5)

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDIFICIO CASTELAR
RAFAEL DE LA HOZ
ESPINOZA - VASSALLO - APOLAYA - DÍAZ - MONTEJO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga análisis arquitectónico torre castelar y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

EDIFICIO CASTELAR

RAFAEL DE LA HOZ

ESPINOZA - VASSALLO - APOLAYA - DÍAZ - MONTEJO

1970

1977 SE COMENZÓ A PENSAR

INICIA SU
CONSTRUCCIÓN

1983

SE INAUGURA 2011

REMODELADA POR EL
HIJO DE RAFAEL

Considerada la obra cumbre de Rafael de la Hoz y Gerardo olivera

DATOS DEL PROYECTO

2.DOBLE PIEL DE VIDRIO
1. ESTRUCTURA DE PESCANTE
3.ESCALINATA DE TRAVERTINO

DATOS DEL PROYECTO CARACTERÍSTICAS

La superficie total comprende 7076 m2, con 5 plantas típicas de estacionamientos y 11 plantas en donde se distribuyen oficinas.

Los arquitectos apostaron por enterrar el 40% de la volumetría, sin que se comprometa la topografía del lugar.

DATOS DEL PROYECTO

Este se divide en dos, por un lado la parte más pública con los accesos, zonas comunes y salas de reuniones y los coloca en una pieza horizontal y en contacto directo con el terreno.

En el recorrido los hacen pasar por debajo del edificio para que entremos en él sin darnos cuenta. De esta manera se comprime el espacio para expandirse de nuevo una vez dentro.

En el hall de entrada nos encontramos con espacios de doble y triple altura iluminados cenitalmente con lucernarios.

La cimentación empleada es un emparrillado de gran canto, superior a los 4m, se extiende una superficie similar a la proyección en el terreno de la caja volada. Recordemos que es importante realizar una buena cimentación pues esta albergará al núcleo del edificio y la mantendrá rígida, dando así la apariencia de volar. Esta pieza hace de conexión vertical, forma parte de la torre y es así una pieza fundamental del edificio.

CIMENTACIÓN

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Ascensores

Escaleras

. DEL PISO -5 - 13
. 4 POR PISO
. 72 TOTAL
. NÚCLEO

. TIPO LINEAL DEL PISO -1 - 2

. TIPO U DEL PISO -5 - 13

. UNA PRINCIPAL DEL PISO 1- 2

. SE UBICA EN EL NÚCLEO

ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO

ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN VERTICAL

ESCALERA PRINCIPAL

PLANTA DE ESTACIONAMIENTO

NÚCLEO CIRCULACIÓN VERTICAL

SERVICIOS HIGIÉNICOS INGRESO VEHICULAR ESTACIONAMIENTOS

LEYENDA

ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN

HORIZONTAL

TERCERA PLANTA

NÚCLEO CIRCULACIÓN VERTICAL SERVICIOS HIGIÉNICOS

LEYENDA

PROYECCIÓN

ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN

HORIZONTAL

PLANTA TÍPICA
NÚCLEO
CIRCULACIÓN
VERTICAL
SERVICIOS
HIGIÉNICOS
INGRESO
SALA DE
REUNIONES
LEYENDA
OFICINAS

ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN

HORIZONTAL

ENLACE DE
PÉNDOLAS-CORONACIÓN Y
SUJECIÓN DE PÉNDOLAS
POSTENSADO
DEL NÚCLEO Y
CORONACIÓN
COLOCACIÓN DEL
CERRAMIENTO DEL VIDRIO
EXTRACCIÓN DE ESTRUCTURA AUXILIAR PILARES