
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
análisis arquitectónico y estructural de la torre castelar
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1970
1977 SE COMENZÓ A PENSAR
1983
SE INAUGURA 2011
Considerada la obra cumbre de Rafael de la Hoz y Gerardo olivera
DATOS DEL PROYECTO
DATOS DEL PROYECTO CARACTERÍSTICAS
La superficie total comprende 7076 m2, con 5 plantas típicas de estacionamientos y 11 plantas en donde se distribuyen oficinas.
Los arquitectos apostaron por enterrar el 40% de la volumetría, sin que se comprometa la topografía del lugar.
DATOS DEL PROYECTO
Este se divide en dos, por un lado la parte más pública con los accesos, zonas comunes y salas de reuniones y los coloca en una pieza horizontal y en contacto directo con el terreno.
En el recorrido los hacen pasar por debajo del edificio para que entremos en él sin darnos cuenta. De esta manera se comprime el espacio para expandirse de nuevo una vez dentro.
En el hall de entrada nos encontramos con espacios de doble y triple altura iluminados cenitalmente con lucernarios.
La cimentación empleada es un emparrillado de gran canto, superior a los 4m, se extiende una superficie similar a la proyección en el terreno de la caja volada. Recordemos que es importante realizar una buena cimentación pues esta albergará al núcleo del edificio y la mantendrá rígida, dando así la apariencia de volar. Esta pieza hace de conexión vertical, forma parte de la torre y es así una pieza fundamental del edificio.
CIMENTACIÓN
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Ascensores
Escaleras
ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN VERTICAL
NÚCLEO CIRCULACIÓN VERTICAL
SERVICIOS HIGIÉNICOS INGRESO VEHICULAR ESTACIONAMIENTOS
ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN
HORIZONTAL
NÚCLEO CIRCULACIÓN VERTICAL SERVICIOS HIGIÉNICOS
PROYECCIÓN
ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN
HORIZONTAL
ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN
HORIZONTAL