Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

análisis arquitectónico de LUM, Diapositivas de Arquitectura

El tema de análisis de LUGAR DE LA MEMORIA puede abordar diversos aspectos, como la colección de arte, la arquitectura del edificio, la representación histórica, la interactividad de las exhibiciones o la participación comunitaria. La investigación puede enfocarse en la influencia cultural, el impacto educativo, la preservación del patrimonio o la accesibilidad para diferentes audiencias. Analizar la narrativa del museo, su enfoque curatorial o su compromiso con la diversidad y la inclusión también son áreas importantes de estudio. La evaluación de la experiencia del visitante, el uso de tecnología innovadora o la sostenibilidad ambiental pueden ser temas de interés. Sea cual sea el enfoque, el análisis del museo puede proporcionar valiosos sobre su relevancia cultural, su alcance educativo y su contribución a la sociedad.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 24/03/2024

eder-juarez-3
eder-juarez-3 🇵🇪

4.8

(5)

1 documento

1 / 78

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE ARQUITECTURA / AR335-2202-AR3B
Análisis Arquitectónico
GRUPO 4: LUGAR DE LA MEMORIA, LA TOLERANCIA Y
LA INCLUSIÓN SOCIAL (LUM)
Hermoza Cruz, Judith Ninoska (100%)
Huari Quispe, Ruth Nelida (95%)
Juarez Castillo, Eder Jhoel (80%)
Liendo Saldivar, Maria Fernanda (100%)
Llacuachaqui Porras, Jaci Madai (70%)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga análisis arquitectónico de LUM y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

FACULTAD DE ARQUITECTURA / AR335- 2202 - AR3B

Análisis Arquitectónico

GRUPO 4: LUGAR DE LA MEMORIA, LA TOLERANCIA Y

LA INCLUSIÓN SOCIAL (LUM)

Hermoza Cruz, Judith Ninoska (100%)

Huari Quispe, Ruth Nelida (95%)

Juarez Castillo, Eder Jhoel (80%)

Liendo Saldivar, Maria Fernanda (100%)

Llacuachaqui Porras, Jaci Madai (70%)

ÍNDICE

Capítulo I: Presentación de la obra

Capítulo II: Contexto

Capítulo III: Funcionalidad

Capítulo IV: Clima, asoleamiento y confort

Capítulo V: Gestión profesional

Conclusiones

Bibliografía

ArchDaily, 2014 Link de Drive del video: https://drive.google.com/file/d/1J34mEXkA4a3ZCEx0sX_MZE23q0Rn- PgD/view?usp=sharing

Nombre: Arquitectos: Categoría: Ubicación: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) Barclay & Crousse Arquitectos (Sandra Barclay + Jean Pierre Crousse) Centro cultural Costa Verde de Miraflores, en Lima, Perú Google Maps, 2022 Cortesía de Barclay & Crousse

Datos generales y plano de ubicación 03

Ubicación: Miraflores - Lima, Perú Calendario: concurso: marzo 2010 proyecto: mayo – noviembre 2010 obra: junio 2011 – junio 2014 Autores del proyecto: Sandra Barclay Jean Pierre Crousse Proprietario: Ministerio de Cultura del Perú Colaboradores: Arquitectos: Paulo Shimabukuro, Eduardo Zambrano, Sebastián Cillóniz, Carlos Fernandez, Rosa Aguirre, Mauricio Sialer Ingeniería Estructural: Raúl Ríos Instalaciones Sanitarias: Roberto Paín Instalaciones Eléctricas: Walter Palomino Consultoría Espacios exteriores: Verónica Crousse Consultoría Gráfica: Icono Comunicadores Consultor fotografía y concepto: Roberto Huarcaya Museografía: Juan Carlos Burga Financiamiento: Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) / Gobierno Sueco / Unión Europea / Gobierno del Perú Promotor / Gestor: Comisión de Alto Nivel para la Gestión e Implementación del Museo de la Memoria Superficie del terreno: 7,573 m Área Techada: 4,896 m Metalocus

Ficha técnica 04

NIVEL EXPOSICIONES I NIVEL EXPOSICIONES II NIVEL MIRADOR

plantas 06

Plantas: ArchDaily, 2014

A

A'

Corte B-B ' Cortesía de Barclay & Crousse

B B'

Corte A-A ' Cortesía de Barclay & Crousse

cortes 07

(Imagen propia) (Imagen propia) (Imagen propia) Pinterest Metalocus (Imagen^ propia) Arquine

Registro fotográfico 09

Capítulo II Contexto

LEYENDA

Vías principales Vías secundarias Acceso peatonal y ciclistas Imágenes propias Ruta 1: Desde Av. El Ejército

2 Acceso vehicular y ciclistas

No existe un acceso principal, depende del medio por el que desea llegar el usuario: a pie, bicicleta o carro. Ruta 2: Desde Av. El Ejército se desciende por una vereda estrecha Ruta 3: Desde Vía Cto. de Playas Bajada Los Delfines

Accesos y vías 12

1 2 Google Maps, 2022 Cortesía de Barclay & Crousse

Vienda Empresarial Salud Área verde Área deporte

LEYENDA

Cultural Complejo Deportivo Manuel Bonilla Puente de La Amistad Parque del Bicentenario

A
C
B

En una zona costera definida por una extensión de farallones, predominan las áreas verdes y recreativas. C B 1

N

Usos de suelos 13

Google Maps, 2022 Google Street View, 2022 El Comercio, 2018 El Peruano, 2020

Volumetría corresponde a la de un acantilado geometrizado y materialidad es semejante a la roca natural Vistas dominantes hacia el Sur (Mar Pacífico) y hacia el Oeste (áreas verdes y recreacionales) exigen espacios abiertos como una explanada y un mirador Al situarse sobre una pendiente, el primer acceso está a nivel del Cto. de Playas y el segundo acceso está a nivel de la Av. El Ejército Altura del edificio se limita a la altura de los acantilados para mimetizarse con la topografía Norte: Residencial Sur: Mar Pacífico Este y Oeste: Áreas verdes y recreacionales Fachadas Sur y Oeste son cerradas para protegerse del ruido sin dejar de abrirse hacia la topografía por el lado Este

emplazamiento 15

Cortesía de Barclay & Crousse Cortesía de Barclay & Crousse Cortesía de Barclay & Crousse

Capítulo III Funcionalidad

ZONAS ESPACIOS
CULTURAL

Salas de exposición Auditorio Talleres SERVICIO Recepción Cafetería Servicios higiénicos Estacionamiento PRIVADO Control y vigilancia Oficinas administrativas Depósito ESPARCIMIENTO Explanada Mirador

SIMBOLOGÍA

Relación directa Relación indirecta Relación nula Las salas tienen relación directa con: A. La recepción porque es la antesala a la presentación B. Los servicios higiénicos para no interrumpir el sentido del recorrido ascendente

Matriz de relaciones 18

Relación directa Relación indirecta Explanada Salas Mirador Cafetería Estac.

SSHH

Control Talleres Auditorio

SIMBOLOGÍA

Depósito (^) Recepción O. Adm.

Diagrama de relaciones 19