Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Arquitectónico de CASA ALIAGA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arquitectura

Análisis Arquitectónico de CASA ALIAGA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 27/09/2022

andrea-vera-32
andrea-vera-32 🇵🇪

4.7

(7)

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Team A
ÑÚ
DOCENTE:
- Panduro Moreno, Idalia
INTEGRANTES:
-Arteaga Armas, María
Camila
-Jauregui Ramírez, Laura
Isabel
- Vera Avalos, Melanie Andrea
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Arquitectónico de CASA ALIAGA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Team A

Ñ
Ú
  • DOCENTE:
  • Panduro Moreno, Idalia
  • INTEGRANTES:
  • Arteaga Armas, María Camila
  • Jauregui Ramírez, Laura Isabel
  • Vera Avalos, Melanie Andrea 2020

ÍNDICE

VERA AVALOS, MELANIE ANDREA Características arquitectónicas: Forma, distribución, sistema estructural y materiales. 03 ARTEAGA ARMAS, MARÍA CAMILA Historia, año de construcción, Aspectos urbanos, 01^ estilo y área. JAUREGUI RAMIREZ, LAURA ISABEL Características: Tipología de fachada, descripción 02^ exterior y descripción interior

1.1 HISTORIA

La Casa de Aliaga es un edificio de estilo colonial ubicado en el centro histórico de Lima. El edificio habría sido construido sobre una huaca. El edificio data de mayo de 1536 en los inicios de la fundación de la ciudad. Perteneció a don Jerónimo de Aliaga y Ramírez. Fue destruida por el Terremoto de Lima de 1746 y reconstruida por Juan José Aliaga y Sotomayor

1.2 ASPECTOS URBANOS

UBICACIÓN Jirón de la Unión 224, Lima Perú PERFIL URBANO Destacado por su diseño en fachada CARACTERÍSTICAS En los 18 ambientes que posee refleja la elegancia ESTILO renacimiento, manieristas, barrocos o neoclásicos. ARQUITECTO Jerónimo de Aliaga y Ramírez FECHA DE CONSTRUCCIÓN

2.1 ÁRQUITECTURA

  • En la entrada se encuentra un doble portón

con su correspondiente cancela que conduce

al zaguán, con piso de lajas de piedra, en

donde empieza la escalera que lleva a los

altos de la mansión.

  • En la parte central se aprecia una clásica reja

de madera de cocobolo, escoltados por dos

rejas afirman técnicas contenido oro en la

aleación.

2.2 DESCRIPCIÓN.

  • En el patio interior de la casa, que tiene balaustrada y columnas, se encuentra una antigua pila de hierro con sus correspondientes surtidores. En la parte lateral del patio esta el oratorio, cuyo techo primitivo es de los llamados de “Azafate”.

3.1 CARACT.

ARQUITECTONICAS

Es una casa solariega de disposición irregular y desniveles. Además, conserva su característico balcón rectangular y la escalera fronteriza a la puerta de ingreso, privilegio de los conquistadores sintetizando la evolución de la arquitectura residencial limeña. FORMA

3.3 CARACT.

ARQUITECTONICAS

Utiliza un sistema estructural de Muros Portantes y techos horizontales. SISTEMA ESTRUCTURAL Muro portante

3.4 CARACT.

ARQUITECTONICAS

  • Como cobertura utilizaron el barro y yeso en su portada.
  • En el piso exterior utilizaron ladrillo y cal.
  • La escalera es de ladrillo y cal, además de su barandales hechos en madera.
  • Entre piso, piso interior, techo, cielo raso y columnas elaboradas en madera.
  • Muros de quincha y decoración interior en papel.
  • Acabados exteriores y interiores de los muros en yeso. MATERIALES UTILIZADOS Yeso Barro Ladrillo y cal Muro de quincha Deco. en papel Col. madera