Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aminoácidos curvas de titulación y separación por cromatografía, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioquímica

determinar el carácter anfótero de los aminoácidos y determinar los valores de pk de los grupos ionizables

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/06/2022

luz-daniela-garcia
luz-daniela-garcia 🇨🇴

3.3

(4)

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS INFORME DE
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales
LABORATORIO
BIOQUIMICA
AMINOÁCIDOS: CURVAS DE TITULACIÓN Y SEPARACIÓN POR
CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA
PRACTICA #2
Luz Daniela García Parra 117004513
Juan Camilo Ordoñez Giraldo 117004525
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.
Programa Ingeniería Agroindustrial
OBJETIVOS
Comprobar el carácter anfotérico de los aminoácidos y determinar mediante curvas de titulación,
los valores de pK de los grupos ionizables.
Hallar el punto isoeléctrico de los aminoácidos.
Separar e identificar una mezcla de aminoácidos por cromatografía en capa fina.
RESULTADOS
Glicina
pH inicial 6,223
Tabla 1: Concentración y pH después de cada adición de HCL a la Glicina
HCL (mL) Concentración pH
1 0,0019 3,8
2 0,0038 3,5
3 0,0056 3,3
4 0,0074 3,2
5 0,0090 3,1
6 0,0107 3,0
7 0,0122 2,9
8 0,0137 2,8
9 0,0152 2,8
10 0,0166 2,7
11 0,0180 2,69
12 0,0193 2,63
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aminoácidos curvas de titulación y separación por cromatografía y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS INFORME DE

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales LABORATORIO BIOQUIMICA AMINOÁCIDOS: CURVAS DE TITULACIÓN Y SEPARACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA PRACTICA # Luz Daniela García Parra 117004513 Juan Camilo Ordoñez Giraldo 117004525 Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa Ingeniería Agroindustrial OBJETIVOS  Comprobar el carácter anfotérico de los aminoácidos y determinar mediante curvas de titulación, los valores de pK de los grupos ionizables.  Hallar el punto isoeléctrico de los aminoácidos.  Separar e identificar una mezcla de aminoácidos por cromatografía en capa fina. RESULTADOS Glicina pH inicial 6, Tabla 1: Concentración y pH después de cada adición de HCL a la Glicina HCL (mL) Concentración pH 1 0,0019 3, 2 0,0038 3, 3 0,0056 3, 4 0,0074 3, 5 0,0090 3, 6 0,0107 3, 7 0,0122 2, 8 0,0137 2, 9 0,0152 2,

4

HCL

Concetracion

pH

0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0. 0 2 4 6 8 10 12 14

NaOH

Concentracion

pH

Grafica 2: Concentración de NaOH en función de pH Figura 1: Camara cromatografica

Figura 2 : placa 2 Figura 3: placa 3 ANALISIS DE RESULTADOS Grafica 1 y 2 Se puede observar que el punto isoeléctrico se encuentra identificado en la gráfica 1 y 2, en la adición del mililitro 9 en la G1 y el militro 26 en la G2, que tuvo un pH de 2,8 en la G1 y de 11,19 en la G2 también se observa que antes de llegar al PI en ambas graficas el Pka1: 2,22 no influye mucho en el pH, y este sigue disminuyendo notoriamente, después de pasar el PI en el Pka2: 9,86 el pH parece no variar mucho si no que trata de mantenerse estable. Cuando el aminoácido alcanza su punto isoeléctrico este se debe a que pierde el protón del grupo amino, dando lugar a la especie deprotonada. CROMATOGRAFÍA AL: 1,0 cm fue la distancia recorrida por el soluto FASE MOVIL: corrió 4,8 cm en placa 1 Me: 1,8 cm fue la distancia recorrida por el soluto FASE MOVIL: corrió 5 cm en placa 2 Pr: 0,9 cm fue la distancia recorrida por el soluto M 2 : 0,4 cm fue la distancia recorrida por el soluto

pH entre 2,3 y 9,6 = 0 pH superiores a 9,6= -1 carga negativa solubilidad en agua de un aminoácido es mínima en su punto isoeléctrico. REFERENCIAS  Enríquez, S. S., Alvarado, L. J., Díaz, C. M., & Chávez, P. H. (2014). Manual de prácticas de laboratorio de bioquímica. México D.C: Editorial McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.  Rodwell, V., Bende, D., Botham, K., Kennelly, P., & Weil, A. (2010). BioQuímica Ilustrada, 30e. México, D.F.: Editorial Interamericana editores, S.A. de C.V.  Stryer, L., Berg, J., & Tymoczko, J. (2009). BioQuímica con Aplicaciones. 7e. Barcelona, España : Editorial Reverte.