

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
probioticos, prebioticos, fitoquimicos
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La humanidad depende en gran parte de la extracción de minerales para el sostenimiento de sus industrias y está íntimamente ligada al nivel de desarrollo económico de un país.
La producción de metales requiere la extracción y transformación de minerales. Por ejemplo, la extracción de oro realizada a partir de recursos hídricos, requiere el uso de cianuro y mercurio, compuestos tóxicos que transportados por los ríos llegan al mar, esto ocasiona la muerte de peces, corales e incluso puede producir intoxicaciones en poblaciones humanas enteras que consumen estos alimentos contaminados. De igual forma, la extracción indiscriminada ha provocado graves problemas de erosión que afecta a regiones enteras. Las fábricas de acero y aluminio producen grandes cantidades de residuos contaminantes como cal, ácidos, y sales de hierro, entre otras sustancias, las cuales contaminan ríos, lagos y suelos cercanos a estas industrias. Una de las principales alternativas para el desarrollo sostenible de los recursos naturales, en especial, frente a la necesidad de la utilización de metales es el reciclaje. Este proceso es energéticamente menos costoso que la extracción desde el mineral de origen. Ejemplo de estas acciones lo constituye la obtención de aluminio a partir de latas de gaseosas, un proceso más sencillo y económico que el efectuado a partir de su mineral de origen: la bauxita.
El plomo es un metal de color gris-azulado que se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos.Es altamente maleable y dúctil así como refinado. Como elemento, el plomo es indestructible. El plomo es utilizado en baterías, pinturas, lozas de cerámica y materiales de soldadura y construcción. Hasta hace poco, el plomo era agregado a la gasolina de los autos. También se le utiliza en la elaboración de medicamentos y cosméticos. En el siglo XX, el uso del plomo en las pinturas y pigmentos fue reducido en forma estricta debido al peligro del envenenamiento por plomo, especialmente, entre la población infantil. Gran parte de este cambio se debió al cumplimiento de las regulaciones ambientales por parte de los consumidores, como ocurrió en Estados Unidos. La exposición prolongada al plomo o a sus sales puede causar neuropatía y dolores abdominales como cólicos. La preocupación sobre el papel del plomo en los déficit cognitivos en los niños ha provocado una reducción generalizada de su uso (de hecho la exposición al plomo ha sido asociada a la esquizofrenia)
Los minerales y metales estratégicos son aquellos que están íntimamente relacionados con los avances tecnológicos modernos y su influencia en el nivel de desarrollo de un país. Estos son: Hierro (Fe) :este metal se extrae de minerales de óxido de hierro y sulfuro de hierro.
Cobre (Cu): se extrae de minerales como la malaquita que contienen carbonato de cobre.Indispensable para la creación de cables conductores de la electricidad Aluminio (Al): es ampliamente usado en la fabricación de las estructuras livianas de los aviones, marcos para bicicletas y ventanas; también se emplea en la fabricación de envases para alimentos, por ejemplo, latas de gaseosa, entre otros. Titanio (Ti): es un metal costoso indispensable en la fabricación de estructuras que requieren de gran resistencia como herramientas o motores de aviones. Es obligación de los gobiernos ordenar políticas destinado al uso moderado de los recursos mineros de sus regiones.