



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe cada una de las células que conforman la sangre con detalles histologicos
Tipo: Apuntes
Subido el 11/06/2020
4.8
(9)5 documentos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Función: Funcionan sólo dentro del torrente sanguíneo para fijar oxígeno y liberarlo en los tejidos y, en intercambio, fijan dióxido de carbono para eliminarlo de los tejidos. Características de la célula : Su forma es de disco bicóncavo con un diámetro de 7,8 mm, un espesor de 2,6 mm en su borde y un espesor central de 0,8 mm. Su característica más específica es que carecen de núcleo. Característica de tinción: En cortes teñidos con H&E, los eritrocitos suelen medir de 7 mm a 8 mm de diámetro. Se identifica por su falta de núcleo y su tinción eosinófila. Frotis de médula ósea, ser humano, Giemsa, 180 X.
Ubicación: Torrente sanguíneo. Función: Fagocitosis. Destrucción de las bacterias por medio de la lisozima, defensinas y fuertes agentes oxidantes, como el anión superóxido, el peróxido de hidrógeno y el anión hipoclorito. Características de la célula: miden de 10 a 12 mm de diámetro. Los neutrófilos maduros poseen de dos a cuatro lóbulos unidos por finas hebras de material nuclear. Contienen tres tipos de gránulos primarios, secundarios y terciarios. Características de tinción: Su citoplasma carece de tinción, pero los gránulos contenidos en su citoplasma se tiñen de acidofilo. Neutrófilosfrotis de sangre , ser humano, tinción de Wright, 2 200 X.
Función: Se asocian con reacciones alérgicas, infestaciones parasitarias e inflamación crónica. Características de la célula: miden de 10 a 12 mm de diámetro aproximadamente, y su núcleo es normalmente bilobulado. Su citoplasma contiene dos tipos de gránulos, gránulos primarios y secundarios. Características de tinción: Se tiñen de eosinófilos, al igual que sus gránulos. Eosinófilos , frotis de sangre, ser humano, tinción de Wright, 2 200 X.
Los linfocitos son las principales células funcionales del sistema linfático e inmunitario. En el organismo hay tres tipos de linfocitos distintos desde el punto de vista funcional: Linfocito T, linfocito B y linfocito NK. Ubicación: Torrente sanguíneo
Función: Liberan heparina, histamina y serotonina en reacciones alérgicas que intensifican la respuesta inflamatoria global. Características de la célula: 8-10 μm dem de diámetro; el núcleo tiene 2 lóbulos. Su citoplasma está compuesto por gránulos primarios y secundarios. Características de tinción : Su nombre es dado gracias a su tinción basófila. Basófilos, frotis de sangre, ser humano, tinción de Wright, 2 200 X. Ubicación: Torrente sanguíneo
Función: Las células T atacan a virus invasores, células cancerosas y células de tejidos trasplantados. Características de la célula: Miden entre 6 a 15 mm. Se caracterizan por la presencia en su superficie de proteínas de reconocimiento
Monocitos , frotis de sangre, ser humano, tinción de Wright, 2 150 X. Función: Transformarse en macrófagos. Características de la célula: 12-20 μm dem de diámetro; el núcleo tiene forma de riñón o herradura. Características de tinción: El citoplasma se tiñe de basófilo y tiene una apariencia espumosa. Función: Forman el tapón plaquetario en la hemostasia; liberan sustancias químicas que promueven el espasmo vascular y la coagulación sanguínea. Características de la célula: Fragmentos celulares de 2-4 μm dem de diámetro que viven de 5-9 días; contienen muchas vesículas, pero no núcleos. Características de tinción: Sus vesículas se tiñen levemente basófilo.
La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula a través del sistema cardiovascular. Al igual que los otros tejidos conjuntivos, la sangre está formada por células y un componente extracelular. El volumen total, de sangre en un adulto promedio es de alrededor de 6 L, lo que equivale del 7 % al 8 % del peso corporal total. La acción de la bomba cardíaca impulsa la sangre a través del sistema cardiovascular para que llegue a los tejidos corporales. Algunas de las funciones de la sangre incluye el transporte de sustancias nutritivas y oxígeno hacia las células en forma directa o indirecta, transporte de desechos y dióxido de carbono desde las células, distribución de hormonas y otras sustancias reguladoras a las células y los tejidos, mantenimiento de la homeostasis porque
de líquidos por ejemplo la deshidratación o con la pérdida de sangre lo que nos indicaría que las plaquetas estarán bajas.
Tortora, Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología. 13a edición, Editorial Panamericana, México; 2010. Pawlina Wojciech, Ross: Histología, texto y atlas. Séptima edición, España, editorial Wolters Kluwer, 2016.