Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aforo ponderado en una granja, Guías, Proyectos, Investigaciones de Diseño de Sistemas de Producción

Aforo ponderado en una granja bovina

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 06/11/2023

mafe-moceton
mafe-moceton 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AFORO DE PASTURA
Carla Tatiana Cardona Pedraza ID 38061
Alejandra Erazo Arevalo ID 37816
Maria Fernanda Quiroga Moceton ID 34900
Sistemas de Producción Pecuar
Andrea Paola Rodriguez Triviño
Universidad Agraria de Colombia
Medicina Veterinaria
Bogota, 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aforo ponderado en una granja y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Diseño de Sistemas de Producción solo en Docsity!

AFORO DE PASTURA

Carla Tatiana Cardona Pedraza ID 38061 Alejandra Erazo Arevalo ID 37816 Maria Fernanda Quiroga Moceton ID 34900 Sistemas de Producción Pecuar Andrea Paola Rodriguez Triviño Universidad Agraria de Colombia Medicina Veterinaria Bogota, 2023

INTRODUCCIÓN

El aforo, es conocido como un sinónimo de contar o medir cierta cantidad de forraje por unidad de área, y se expresa en kg/m2. Consiste en medir la cantidad de biomasa vegetal presente en una determinada área de pastizal en un momento del año dado. Esto se logra mediante técnicas de muestreo y medición que pueden variar dependiendo de la escala y los objetivos específicos del aforo. Los datos recopilados durante un aforo de pasto pueden incluir la altura de la vegetación, la densidad de la cobertura vegetal, la composición de especies, y la cantidad de materia seca disponible. Se considera como un proceso esencial en la gestión de pastizales y praderas puesto que permite determinar con precisión la cantidad de forraje disponible para el ganado, especificando cuanta cantidad de alimento puede consumir el ganado por día, y la cantidad de individuos que se pueden ingresar en el terreno dependiendo del tamaño de este. Los aforos de pasto son fundamentales para: ● Planificación del pastoreo ● Conservación de la biodiversidad ● Gestión de la tierra ● Optimización de recursos En resumen, los aforos de pasto desempeñan un papel crucial en la gestión sostenible de los pastizales, contribuyendo tanto a la productividad agrícola como a la conservación ambiental. Estas mediciones proporcionan una base sólida para tomar decisiones informadas que benefician tanto a las comunidades humanas como a los ecosistemas naturales. Se deben realizar aforos para determinar problemáticas variables que dependen de la ubicación geográfica del potrero y/o finca, tipo de pasto, cantidad de maleza que crece en el terreno, temperatura, entre otras. Para abordar estas problemáticas, es importante planificar y llevar a cabo el proceso de aforo de manera cuidadosa y sistemática, adaptándolo a las condiciones específicas de la finca y buscando soluciones técnicas y logísticas adecuadas.