Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adolfo Hittler vida ideologia biografia y mucho mas sobre este personaje, Apuntes de Ciencias Sociales

Investigacion sobre todo los importante de su vida resymen que es un crack su ideologia su mandato sus puntos buenos malos entre otros

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/02/2020

parreno-diaz-erick-alexander
parreno-diaz-erick-alexander 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Adolf Hitler nació en Braunau am Inn el 20 de abril de 1889 y falleció en Berlín el 30 de abril de
1945.
Adolf Hitler fue el máximo dirigente de la Alemania Nazi desde que fuera nombrado canciller
en 1933. Hijo de un aduanero austriaco, fue el tercer hijo de sus padres (primos carnales).
Su infancia estuvo rodeada del maltrato de su padre y de las mudanzas continuas. Buen
estudiante de pequeño, perdió el interés por la escuela como una forma de revelarce contra su
padre ya que quería que él quería que fuera agente
aduanero. Hitler siempre dijo que fue un pintor
frustrado, por ello pintó todo lo que pudo durante su
vida e incluso fingió una enfermedad para poder ser
expulsado con 16 años de la escuela y dedicarse a la
pintura.
Fue entonces cuando comenzó a leer libros históricos y
mitología alemana. Esta obsesión por los relatos sobre
el pueblo alemán le convirtió en un ferviente
nacionalista pangermano, que aborrecía a los
Habsburgo y la diversidad étnica del Imperio
Austrohúngaro.
Adolf Hitler vivió los siguientes años a caballo entre
Linz, donde vivía su madre, y Viena, donde tras dos
intentos fallidos de entrar en la Academia de Bellas
Artes, se ganó la vida pintando cuadros además de
otros trabajos como barrendero de nieve u obrero de la
construcción. En 1913 huyó del Imperio Austro-
Húngaro para evitar prestar el servicio militar, refugiándose en Munich. Allí, se enroló en las
filas alemanas durante la IGM. Tras la derrota, la mente de Hitler se decantó aún más a la ultra
derecha, acusando a los políticos de haber traicionado a Alemania por haber aceptado las
condiciones del Tratado de Versalles.
Inicios en la política
Hitler inicio en la política en un partido ultraderechista del cual era líder Este partido, el Partido
Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes, se declaraba antisemita, nacionalista,
antiliberal, anticomunista y anti pacifista.
Influido por Mussolini, este partido se alimentaba de los temores de los alemanes ante la crisis
que vivía el estado. El primer intento fallido por alzarse con el poder fue en 1923 por el cuál
acabó en la cárcel durante nueve meses, durante los que escribió su obra Mi Lucha. En este
libro plasmaba sus ideas políticas y los patrones a seguir para llevar a la fuerza aria a lo más
alto.
Una vez abandonó la prisión, Hitler reflotó el Partido Nacionalsocialista expulsando a
todos aquellos que no compartieran sus ideales o que pudieran hacerle sombra. Fue entonces
cuando se rodeó de Goering, Goebbels y Himmler. El trabajo conjunto de su séquito llevó del
lado de Hitler a miles de alemanes descontentos con la crisis en la que estaba el país.
Poco a poco fueron ganando adeptos hasta que en 1933 fue nombrado jefe de gobierno por
Hindenburg. Estando ya en la posición de poder, destruyó el régimen constitucional e instauró
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adolfo Hittler vida ideologia biografia y mucho mas sobre este personaje y más Apuntes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

Adolf Hitler nació en Braunau am Inn el 20 de abril de 1889 y falleció en Berlín el 30 de abril de

Adolf Hitler fue el máximo dirigente de la Alemania Nazi desde que fuera nombrado canciller en 1933. Hijo de un aduanero austriaco, fue el tercer hijo de sus padres (primos carnales). Su infancia estuvo rodeada del maltrato de su padre y de las mudanzas continuas. Buen estudiante de pequeño, perdió el interés por la escuela como una forma de revelarce contra su padre ya que quería que él quería que fuera agente aduanero. Hitler siempre dijo que fue un pintor frustrado, por ello pintó todo lo que pudo durante su vida e incluso fingió una enfermedad para poder ser expulsado con 16 años de la escuela y dedicarse a la pintura. Fue entonces cuando comenzó a leer libros históricos y mitología alemana. Esta obsesión por los relatos sobre el pueblo alemán le convirtió en un ferviente nacionalista pangermano, que aborrecía a los Habsburgo y la diversidad étnica del Imperio Austrohúngaro. Adolf Hitler vivió los siguientes años a caballo entre Linz, donde vivía su madre, y Viena, donde tras dos intentos fallidos de entrar en la Academia de Bellas Artes, se ganó la vida pintando cuadros además de otros trabajos como barrendero de nieve u obrero de la construcción. En 1913 huyó del Imperio Austro- Húngaro para evitar prestar el servicio militar, refugiándose en Munich. Allí, se enroló en las filas alemanas durante la IGM. Tras la derrota, la mente de Hitler se decantó aún más a la ultra derecha, acusando a los políticos de haber traicionado a Alemania por haber aceptado las condiciones del Tratado de Versalles.

Inicios en la política

Hitler inicio en la política en un partido ultraderechista del cual era líder Este partido, el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes, se declaraba antisemita, nacionalista, antiliberal, anticomunista y anti pacifista. Influido por Mussolini, este partido se alimentaba de los temores de los alemanes ante la crisis que vivía el estado. El primer intento fallido por alzarse con el poder fue en 1923 por el cuál acabó en la cárcel durante nueve meses, durante los que escribió su obra Mi Lucha. En este libro plasmaba sus ideas políticas y los patrones a seguir para llevar a la fuerza aria a lo más alto. Una vez abandonó la prisión, Hitler reflotó el Partido Nacionalsocialista expulsando a todos aquellos que no compartieran sus ideales o que pudieran hacerle sombra. Fue entonces cuando se rodeó de Goering, Goebbels y Himmler. El trabajo conjunto de su séquito llevó del lado de Hitler a miles de alemanes descontentos con la crisis en la que estaba el país. Poco a poco fueron ganando adeptos hasta que en 1933 fue nombrado jefe de gobierno por Hindenburg. Estando ya en la posición de poder, destruyó el régimen constitucional e instauró

una dictadura de partido único con él como máximo referente. Daba comienzo el Tercer Reich, un régimen totalitario nacionalista exacerbado y con la exaltación de la superioridad racial. Tras la muerte de Hinderburg, Hitler se proclamó Führer de Alemania sometiendo al ejército a un juramento de fidelidad. Todos aquellos que no lo siguieran acabaron muertos o malheridos en la Noche de los Cuchillos Largos de 1934. Además se aceptaron las Leyes de Nuremberg que iban allanando el camino a Hitler para el exterminio sistemático de los judíos. Hitler comenzó a entablar lazos fuertes con otros dictadores europeos como Mussolini o Franco y mandando tropas a las contiendas de éstos en sus países, la antesala y un terreno de prácticas ideal para la IIGM.

ALEMANIA NAZI

El 30 de enero de 1933, la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk". En teoría, una comunidad "Volk" unía a todas las clases sociales y las regiones de Alemania bajo el control de Hitler. En realidad, el Tercer Reich rápidamente se volvió un estado policial, donde las personas eran sometidas arbitrariamente al arresto y al encarcelamiento. En sus primeros meses como canciller, Hitler comenzó a concertar una política de "sincronización" mediante la cual forzaba a las organizaciones, los partidos políticos y los gobiernos estatales a alinearse con los objetivos nazis y a ponerlos bajo el dominio nazi. La cultura, la economía, la educación y la ley quedaron bajo mayor control nazi. Los sindicatos fueron abolidos y los trabajadores, los empleados y los empleadores fueron forzados a incorporarse a organizaciones nazis. A mediados de julio de 1933, el partido nazi era el único partido político permitido en Alemania. El Reichstag (parlamento alemán) no hacía más que refrendar automáticamente la dictadura de Hitler. La voluntad del Führer se convertirá en la base de la política de gobierno. El nombramiento de miembros del partido nazi en cargos de gobierno aumentó la autoridad de Hitler sobre los funcionarios estatales. De acuerdo con el principio de liderazgo del partido nazi, la autoridad venía de arriba y se esperaba absoluta obediencia al superior en cada nivel de la jerarquía nazi. Hitler era amo y señor del Tercer Reich.

FECHAS CLAVES

27 DE FEBRERO DE 1933

EL EDIFICIO DEL REICHSTAG (PARLAMENTO ALEMÁN) ES DESTRUIDO POR EL FUEGO

Después de declarar que los comunistas fueron los responsables del incendio premeditado que destruyó el edificio del Reichstag (parlamento alemán) en Berlín, Adolf Hitler utiliza este hecho para arrogarse poderes extraordinarios en Alemania. Hitler convence al presidente alemán, Paul von Hindenburg, de declarar el estado de emergencia. De esta manera, las libertades personales protegidas por la constitución quedan suspendidas. 5 DE MARZO DE 1933 LOS NAZIS NO OBTIENEN LA MAYORÍA DE VOTOS EN LAS ELECCIONES DEL REICHSTAG (PARLAMENTO ALEMÁN) A pesar de la declaración del estado de emergencia en febrero de 1933 y de los poderes extraordinarios asumidos por Adolf Hitler, los nazis no logran ganar una mayoría de gobierno en las elecciones parlamentarias. Los nazis ganan solamente el 45 por ciento de los votos. Más adelante, en marzo de 1933, Hitler presenta un proyecto de ley que le otorgaría a su gobierno el poder de decretar leyes sin someterlas a votación en el parlamento alemán. El proyecto de ley se aprueba, en parte debido al arresto de varios oponentes comunistas y socialistas antes de la votación para el proyecto. 23 DE MARZO 1933 EL REICHSTAG (PARLAMENTO ALEMÁN) VOTA POR EL PODER LEGISLATIVO PARA HITLER Después del fracaso del partido nazi en el que no obtiene la mayoría en el parlamento, Adolf

Comentario:

En lo personal pienso que a lo largo de su vida Adolf Hitler fue siempre una persona

vengativa desde que su padre lo empezó a mirar con desprecio por que él no quería

ser lo que su padre quería que sea, pero creo que esta venganza se reflejó o tuvo más

impacto cuando este ingreso a la política porque desde que el conformo el partido

democrático ultraderechista, cuando él quiso ser presidente y no gano él se enfadó en

empezó a vengarse con las persona por eso él estuvo preso 9 meses en los cuales se

dedicó a escribir un libro en donde plasmo todo lo que quería hacer cuando sea un

político. Creo que esto fue uno de los pilares importantes para que él sea electo como

ministro en las siguientes elecciones. Una vez ya en el poder creo que empezó el

martirio de todos los judíos a quienes él les tenía desprecio porque según él y su

pueblo tenían una sangre diferente y se creían superiores hace que los obligaban a

hacer trabajos demasiado fuertes y a matarlos. Este fue uno de los precursores para

que se dé la segunda guerra mundial por lo que él creía y como despreciaba a las

demás nacionalidades el nunca vio que todos somos iguales y una vez terminada la

guerra este se dio cuenta de que ya había perdido y no pudo aceptarlo y decidió

suicidarse porque hasta su ultimo día el nunca acepto que todos somos iguales y no

hay distinción. En lo personal yo creo que esta persona hizo tanto daño a la sociedad y

a al mundo entero con sus pensamientos.

Bibliografías:

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/nazi-rule https://canalhistoria.es/perfiles/adolf-hitler/