Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

administracion y facturacion, Ejercicios de Administración de Empresas

facturacion administracion ejercicios salud contabilidad

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 01/03/2023

michel-garzon
michel-garzon 🇨🇴

11 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
ESTIMACION DE LOS ELEMENTOS DEL COSTOS Y FORMATOS CONTROL
PARA EL AREA DE INVENTARIOS
Presentado Al Tutor:
Edward Fabián Escovar Álvarez
Entregado Por:
Yuli Milena Barrera Valencia
Michel Stefany Garzón Muñoz
Claudia Elizabeth Muñoz Bermejo
Zaira Catalina Sánchez Moncada.
1325-3C Costos y presupuestos
Fundación Universitaria Compensar
Facultad De Ciencias Empresariales
Administración En Salud
Agosto 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga administracion y facturacion y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ESTIMACION DE LOS ELEMENTOS DEL COSTOS Y FORMATOS CONTROL

PARA EL AREA DE INVENTARIOS

Presentado Al Tutor: Edward Fabián Escovar Álvarez

Entregado Por:

Yuli Milena Barrera Valencia Michel Stefany Garzón Muñoz Claudia Elizabeth Muñoz Bermejo Zaira Catalina Sánchez Moncada. 1325-3C Costos y presupuestos

Fundación Universitaria Compensar Facultad De Ciencias Empresariales Administración En Salud Agosto 2022

CONTENIDO

Introducción 3

Objetivo General 4

Objetivos Específicos 4

1. ¡Error! Marcador no definido. 5 Conclusiones 8

Cibergrafía 9

Objetivo General

Explicar el sistema de costeo, métodos de costeo para conocer sus diferencias, características, clasificación y la manera de implementarlo en una empresa que ayudan a facilitar la toma de decisiones.

Los métodos de evaluación y control de inventarios tienen eficiencia en las operaciones y porcentajes de crecimiento que se quieren obtener en la organización.

Objetivos Específicos

 Planear el centro de costos que ayudaran a tener resultados de la organización en dinero, reconocimiento y referencia.  Con estos conceptos básicos ayudan a controlar el manejo de ingresos y salidas de una empresa.  A través de los sistemas y métodos de costeo, controlar internamente y externamente los valores de los productos.

Desarrollo de la actividad:

Solución de respuestas

1. ¿Qué se entiende por sistemas de costeo?

R: // El sistema de costos es el conjunto de métodos o procedimientos formales, técnicos y administrativos, que implementan las empresas para controlar los costos.

Estos tienen como objetivo:

 Calcular los costos de los productos o servicios con la mayor exactitud posible.  Evaluar el ciclo de vida de los productos o servicios. Así, puede hallarse, por ejemplo, si una importante inversión en la etapa de desarrollo y diseño puede brindar recompensas en etapas posteriores, con un producto o servicio con menos fallas en la calidad.  Comprender los procesos y actividades de la empresa, entendiendo así los motivos por los cuales se incurre en costos. De ese modo, se pueden proponer mejoras en el sistema de producción.  Identificar y proporcionar información sobre los generadores de costos, es decir, qué proceso o actividad, por ejemplo, está presentando fallas.  Medir el rendimiento del recurso humano de la organización, o de una determinada inversión. Por ejemplo, una inversión en tecnología podría reducir costos administrativos en el tiempo, por lo que podría ser una inversión rentable.  Apuntar al planteamiento de estrategias organizacionales

2. ¿Qué diferencia existe entre un sistema de costeo y un método de costeo?

El sistema de costos se utiliza como un enfoque interno se podrá establecer un precio de venta del producto, por lo que incluye la compra de insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la producción y los gastos administrativos, entre otras actividades (es utilizado como una herramienta interna de la empresa), mientras que el método de costeo (ABC) tiene un enfoque también externo y es

4. Diferencias entre un sistema de costeo por órdenes y un sistema de costeo por procesos.

COSTOS POR ÓRDENES DE

PRODUCCIÓN

COSTOS POR PROCESOS

El costo de mantenimiento del sistema de costos por órdenes de producción es mayor que el de costos por procesos

El costo de mantenimiento del sistema es menor que el de órdenes de producción

La producción se elabora para un determinado cliente de acuerdo a sus especificaciones

La producción se elabora para la existencia de almacenes sin previa identificación específica del cliente

El proceso de producción es flexible porque se cambia de acuerdo al pedido del cliente

El proceso se realiza con un modelo rígido

No es necesario esperar el cierre de un periodo para conocer el costo unitario

Se requiere determinar un periodo de tiempo y al finalizar el mismo se puede conocer el costo unitario

Se puede identificar con detalle el costo incurrido en cada lote de producción y de cada unidad

No se puede identificar los costos en cada una de las unidades

La producción se hace por pedidos o lotes

La producción es continua

5. ¿Qué es una hoja de costos? Una hoja de costos es un documento en el que se acumulan los elementos que hacen parte del costo de un producto, es decir, la materia prima directa, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación

¿Qué es una orden de producción? Se puede definir el procedimiento de órdenes de control de producción como el conjunto de medidas que se utiliza para controlar procedimientos productivos. Se

aplica, por lo general, a industrias que producen productos por ensamble, por lotes o por métodos similares (por ejemplo, productos textiles, vehículos etc.).

El control que se realiza a través de las órdenes de producción tiene varios objetivos que son los siguientes:

 Conseguir que la cantidad de materiales que se necesitan en cada momento para la producción, esté disponible durante el proceso productivo, de esta forma se evitan retrasos.  Garantizar que la producción pueda cubrir la demanda que se produce en cada momento, que puede ser diferente dependiendo de la estacionalidad.  Posibilidad de realizar ajustes de producción en función de los resultados que se obtengan, si hay retrasos o avances. En cualquiera de los dos casos se pueden analizar las causas para fomentar el avance o corregir el motivo del retraso.

Conclusiones

 Los métodos de evaluación de inventarios juegan un papel importante en las empresas ya que se puede identificar el valor de la materia prima

 los métodos de costeo nos ayuda a determinar el costo de un producto en base a los gastos realizados para su adquisición

 el sistema de costeo es una técnica que permite establecer un precio meta y un precio de nivel de utilidad planeada lo cual influirá en los costos del producto.