















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los objetivos, cronograma y evaluación de 'buen gobierno' en 'administración pública territorial' de la ESAP para 2023-2. Aborda conceptos clave como el estado, gobierno, administración pública y buen gobierno, explorando su evolución, fundamentos legales y desafíos. La asignatura busca que los estudiantes reconozcan la naturaleza del buen gobierno y la gobernabilidad, elementos vitales en la transformación del estado y las relaciones sociales. A través de actividades como ensayos, mapas y evaluaciones, profundizarán en temas como la formación del estado en Latinoamérica, el estado colombiano, sistema político y administración pública, principios del buen gobierno, gobernabilidad democrática y desafíos actuales.
Tipo: Resúmenes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reconocer la naturaleza del buen gobierno y del fenómeno de gobernabilidad, como elementos vitales dentro de los procesos de transformación del Estado y en las relaciones sociales, a partir de una perspecctiva histórica, sus usos analiticos y normativos. OBJETIVO ESPECÍFICO 1:
Bosquejar la evolución histórica del Estado colombiano y los fundamentos conceptuales y legales del buen gobierno. OBJETIVO ESPECÍFICO 2:
Dis�nguir los conceptos de Estado, gobierno y administración pública como elementos constitutivos del Sistema Político. OBJETIVO ESPECÍFICO 3:
Examinar el rol de la sociedad dentro del ejercicio de buen gobierno, a fin de potenciar acciones de mejoramiento.
Contenido Temático FECHA SALON TEMATICA DESARROLLADA
11/08/23 Presencial SedeA Salón 104
Contextualización de la asignatura; Obje�vos; Estructura temática - exploración de conocimientos previos. (Autoevaluación ESAP) - 1.CONCEPTOS, DEFINICIONES Y DISTINCIONES 1.1 SISTEMA POLÍTICO Y ESTADO - 1.2 Sistema polí�co - 1.3 Entre el Estado y el sistema polí�co: un problema teórico. - 1.4 Sobre el Estado: ¿Qué es el Estado? 1.5 ¿Cómo surge la palabra Estado? 1.6 ¿Cuándo surge el Estado? - Diferencias entre Sistema Político y Estado? - TAREA BINAS
16/08/23 Presencial SedeA Salón 104
1.7 ¿Por qué surge el Estado? - 1.8 Principales teorías acerca del orígen del Estado. 1.81 Teoría naturalista. 1.8.2 Teoría contractualista. 1.8.3 Teoría materialista. 1.9 Definición legal de Estado. 1.10 Perspectiva histórica sobre el orígen del Estado en América Latina y en Colombia. Nota 1. Exposición Binas-
23/08/23 Presencial SedeA Salón 104
2 RÉGIMEN, GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 2.1 Régimen Político. 2.2 La democracia y sus componentes interdependientes: legitimidad, libertad e igualdad. 2.2.1 El pueblo, nación, país. 2.3 Democracia representativa y democracia directa. 30/08/23 Presencial SedeA Salón 104^ 2.4 El origen del concepto de Gobierno. 2.5 Principales funciones del Gobierno (política, normativa y administrativa). 2.6 Definición de Gobierno (razón y sentido). 2.7 Formas de Gobierno.
06/09/23 Presencial SedeA Salón 104^ 2.7 Nuevas perspectivas del Estado - Nación. 2.8 La Administración Pública. 2.81. Características y funciones básicas. Mapa conceptal sobre la tipología de gobiernos y desafíos contemporáneos.^ Nota 2.
13/09/23 Presencial SedeA Salón 104^ 3. EL CONCEPTO DE BUEN GOBIERNO Gobernabilidad democrática y buena gobernanza.. 3.1 Definición. 3.2 Reflexiones de contexto. 3.3 Principios del Buen Gobierno. 3.4 Nota 3. Evaluación Individual.
20/09/23 Presencial SedeA Salón 104 4. NUEVAS PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS PARA EL BUEN GOBIERNO. 4.1 El contexto actual.
27/09/23 Presencial SedeA Salón 104 4.2 Buenas prácticas de Buen Gobierno. Nota 4. Ensayo grupal.
Estructura de Evaluación
ESQUEMA DE EVALUACIÓN
Tema y actividad (^) % Fecha
1ra Nota
Trabajo Binas – ENSAYO y EXPOSICIÓN: Consulte bibliogra�a adicional y señale: 25%^ 16-ago
1.CONCEPTOS, DEFINICIONES Y DISTINCIONES
Para abordar el concepto de POLITICAS PUBLICAS partimos de tomar posición acerca de ….
En perspectiva histórica….
El autor que tomamos para trabajar la categoría es
En perspectiva histórica…. (^) Elementos que caracterizan al Estado:
En perspectiva
En perspectiva política
Dos dimensiones básicas….
expresión institucional de relaciones de poder y principios de legitimación
administración o gestión pública
ELEMENTO INTERNACIONAL
La ausencia de toda subordinación. Independencia interior y exterior sobre el Estado, facultad de ejercer el poder sobre un territorio, en beneficio de una población determinada