Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ADMINISTRACION FINANCIERA EJE 1, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

ADMINISTRACION FINANCIERA EJE 1

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 18/04/2023

diana-urrutia-2
diana-urrutia-2 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TALLER EJE 1
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÒN FINANCIERA
DIANA PAOLA URRUTIA SANABRIA-183
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA MODALIDAD VIRTUAL
ADMINISTRACION FINANCIERA
INSTRUCTOR
JENNIFER GUERRERO BETANCUR
BOGOTA D.C 03 DE ABRIL DEL 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ADMINISTRACION FINANCIERA EJE 1 y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

TALLER EJE 1

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÒN FINANCIERA

DIANA PAOLA URRUTIA SANABRIA-

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA MODALIDAD VIRTUAL

ADMINISTRACION FINANCIERA

INSTRUCTOR

JENNIFER GUERRERO BETANCUR

BOGOTA D.C 03 DE ABRIL DEL 2023

RESUMEN

En este ensayo, exploraremos el concepto e importancia de la administración financiera, su objetivo principal y las funciones involucradas en él, las organizaciones tienen estrategias para el logro de sus metas establecidas en un lapso de tiempo, sea largo o corto; las cuales se basan en los resultados financieros que se vienen evaluando y analizando para la correcta toma de decisiones, ya que una mala decisión es una mala administración del capital, lo que conllevara a la organización a la perdida y total de fracaso; así que el personal encargado del área financiera debe estar capacitado para su correcto funcionamiento ya que es el pilar principal de la empresa.

ingresos adicionales y beneficios como el crecimiento del patrimonio y acciones de la organización. HERRAMIENTAS FINANCIERAS Aquí describiremos las herramientas para el buen desarrollo financiero de la organización:  Estados financieros básicos: Es el informe el cual refleja la situación económica real de la empresa, logra visualizar si realmente la organización es rentable, si es capaz de cumplir con los objetivos; ya que refleja todos los movimientos que sean de interés para la toma de las decisiones.  El balance general: Está compuesto por lo que posee o se encuentra a disposición de la empresa, aquí nos referimos a los bienes tangibles e intangibles (activo), sus deudas y obligaciones (pasivo) y el patrimonio el cual resulta de la resta entre el activo y pasivo.  Estado de pérdidas y ganancias: Revela los ingresos y gastos que obtuvo la empresa o el estado de resultados el cual se obtiene de la resta de los ingresos, costos y gastos (como lo son sueldos, pago de préstamos y a proveedores, renta de locales, entre otros) y así demostrar si la empresa está generando rentabilidad y utilidad.  Flujos de efectivos: Refleja la liquidez que se generó; la capacidad de la organización en cuanto al capital y si este fue utilizado en las actividades operativas, de inversión y de financiación.

 Análisis vertical y horizontal: el análisis vertical determina cuales son las fortalezas y debilidades , si la organización tiene verdaderamente una distribución equitativa de los activos y que porcentaje representa cada cuenta en el total. Y el análisis horizontal es el encargado de analizar los resultados financieros determinando la variación relativa y absoluta de un periodo a otro.  Planeación financiera: Es la encargada de coordinar y controlar las decisiones de la empresa para el cumplimiento de los objetivos sean a corto o largo plazo, es la manera en que emplearan los recursos para asegurar la viabilidad en el resultado financiero y económico de la organización. En conclusión, la gestión financiera es una de las funciones fundamentales que garantiza el bienestar financiero de una organización, siempre bajo el constante análisis y toma de decisiones; obteniendo un mayor control de las actividades operativas durante el proceso del mismo. Es la clave principal para el avance y crecimiento económico de la organización, en donde se benefician todas las áreas, proveedores, personal y hasta el mismo cliente.