Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ADMINISTRACION DE LA CALIDAD, Apuntes de Administración de Empresas

MATERIA: ADMINISTRACION DE LA CALIDAD. AÑO 2024.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/10/2024

mayer-coria
mayer-coria 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
ANÁLISIS DEL CAPITULO 1
GESTIÓN Y DISEÑO DE ORGANIZACIONES
MAESTRO:
Manuel Almeida Llanes
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ADMINISTRACION DE LA CALIDAD y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

ANÁLISIS DEL CAPITULO 1

GESTIÓN Y DISEÑO DE ORGANIZACIONES

MAESTRO:

Manuel Almeida Llanes

CAPITULO 1

CONCEPTO DE CALIDAD

Se pueden agrupar la mayor parte de las definiciones de calidad dentro de alguna de las 4 categorias siguientes:  Calidad entendida como conformidad a una de las especificaciones: Idea que surge en el ámbito de taller y de la fábrica de manufacturas. A finales del pasado siglo y principios de este, lo importante era conseguir una producción estándar que permitiera obtener piezas y productos idénticos. De esta forma la calidad equivale a la no variabilidad de procesos y productos. La calidad de los productos esta medida a través de indicadores cuantitativos, los cuales permiten ver la conformidad de los productos con las especificaciones diseñadas. Siempre que sea posible identificar correctamente las especificaciones exigidas por el cliente y siempre que estas tengan un grado suficiente de estabilidad en el tiempo, de tal modo que sea posible la estandarización de procesos y productos. Este concepto de calidad será de muy fácil aplicación.  Calidad como satisfacción de las expectativas del cliente: un producto o servicio será de calidad cuando satisfaga o exceda las expectativas del cliente. Se trata de una definición enfocada hacia el exterior de la organización y por lo tanto, va a ser especialmente sensible a los cambios del mercado.  Calidad como valor con relación al precio: aplicable a productos y servicios, tanto precio como calidad deben ser tenidos en cuenta en un mercado competitivo, la calidad de un producto no puede ser desligada de su coste y de su precio. La calidad se entiende como un concepto subordinado y relativo, que implica se trata de obtener la mejor calidad posible al precio dado. Los componentes del valor de un producto o un servicio, especialmente aquellos que forman parte de las preferencias del consumidor, así como la ponderación de cada uno de ellos, son difíciles de conocer, además de ser esta una cuestión cambiante en función a las situaciones del mercado.  Calidad como excelencia: es un objetivo que permite y exige incorporar el compromiso de todos los integrantes de la organización; y que, si es reconocida por el mercado. El concepto de calidad implica aquí no admitir en la realización de cualquier tarea, todo aquello que no sea lo mejor y supone la inversión de las mejores habilidades y materiales en la realización de una tarea, para alcanzar el mejor resultado posible. En definitiva un producto o un servicio es de calidad excelente cuando se aplican en su realización, los mejores componentes y la mejor gestión y realización de los procesos. Propuesta de síntesis de los diferentes conceptos de calidad.