Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad Taller, Factores de riesgo público- atraco., Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería de Salud Pública

Riesgo Público ATRACO El Riesgo Público está asociado a los factores derivados de circunstancias sociales, que generan situaciones de agresión intencional de personas contra personas y/o contra comunidades.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 26/03/2021

trujillo-calderon
trujillo-calderon 🇨🇴

5

(3)

5 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RIESGO PÚBLICO
Atraco y Raponazo
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad Taller, Factores de riesgo público- atraco. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería de Salud Pública solo en Docsity!

RIESGO PÚBLICO

Atraco y Raponazo

ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 El Riesgo Público está asociado a los factores derivados de

circunstancias sociales, que generan situaciones de agresión

intencional de personas contra personas y/o contra comunidades.

 Lo anterior se manifiesta en actos generalmente delictivos que

afectan sus intereses y en los que se ven involucrados trabajadores

de manera directa o indirecta, generando en muchos casos lesiones

temporales, permanentes e incluso la muerte.

RIESGO PÚBLICO

Factores de riesgos asociados: Saqueo, raponeo, robo o atraco, fleteo, intoxicación, secuestro express, extorsión, atentados, asonadas y accidentes de tránsito.

 Identificar las pautas básicas para la prevención del riesgo público con el fin de apropiar medidas de control y ser multiplicador de estas en el entorno laboral, familiar y social. Objetivo de aprendizaje

Atraco y Raponazo

Atraco: Se caracteriza por utilizar las

violencia como instrumento de intimidación a la victima. A través de ésta el delincuente obtiene sus pertenencias, muchas veces inclusive a plena lu del día y ante la mirada de otros ciudadanos que son indiferentes al hecho. Esta actitud hace que se incremente este tipo de delito.

Atraco: No utiliza la intimidación sino la

sorpresa para obtener las pertenencias de la victima.

Modalidades  (^) Intimidar por la espalda con empleo de arma blanca o de fuego.  (^) Suplantar autoridad.  (^) Simular mendicidad.  (^) Sorprender a la victima con un abrazo.  (^) Convencer a la victima de cambiar el dinero retirado en un banco por un paquete sorpresa (contiene solo papel).  (^) Emplear sustancias tóxicas como la escopolamina.  (^) Romper el vidrio en un automóvil cuando detiene al marcha.

Normatividad sobre el delito de Hurto, (ATRACO RAPONAZO )

 CÓDIGO PENAL COLOMBIANO LEY 599 DE 2000 (Hurto)
 Artículo 239. Hurto. El que se apodere de una cosa mueble ajena, con el
propósito de obtener provecho para sí o para otro.
 Artículo 240. Hurto calificado. Se considera hurto calificado si se cometiere:
 Con violencia sobre las cosas.
 Colocando a la víctima en condiciones de indefensión o inferioridad o
aprovechándose de tales condiciones.
 Mediante penetración o permanencia arbitraria, engañosa o clandestina en
lugar habitado o en sus dependencias inmediatas, aunque allí no se
encuentren sus moradores.
 Con escalamiento, o con llave sustraída o falsa, ganzúa o cualquier otro
instrumento similar, o violando o superando seguridades electrónicas u otras
semejantes.

 El atraco es uno de los riesgos más importantes al

que pueden estar sometidos trabajadores de

sectores específicos, y puede tener consecuencias

de daño físico o psíquico que serán tramitadas

como accidente de trabajo.

GRACIAS

Presentado por: Tatiana Zapata Sandy Marrugo Julián Trujillo