Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad Física 2023, Ejercicios de Física

Es una actividad de física en donde se trata temas como la energía cinética , potencial y la energía mecánica. haciendo un ejercicio con el rebote de 3 pelotas

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 31/10/2023

andres-rivas-20
andres-rivas-20 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuando una pelota cae, la energía potencial
gravitacional se transforma en energía
cinética. Al tocar el suelo, esta energía se
disipa. Pero, ¿Por qué?
Heider Andres Rivas Baldosea
Andres Felipe Rojas Rojas
Inicialmente, la pelota posee una cantidad de energía potencial
gravitacional que está directamente relacionada con su altura con
respecto al suelo. A medida que la pelota cae, esta energía
potencial se convierte gradualmente en energía cinética, que está
relacionada con su movimiento y velocidad. Esta transformación es
el resultado del trabajo realizado por la gravedad sobre la pelota. En
el momento de la colisión, el suelo ejerce una fuerza igual y opuesta
sobre la pelota, produciendo trabajo en el proceso. Cuando la pelota
se detiene, las fuerzas del suelo trabajan sobre la pelota,
reduciendo su energía cinética. Según el principio básico de
conservación de la energía mecánica, la energía cinética perdida se
convierte en otras formas. En este caso podemos ver la aplicación
de la tercera ley de Newton, que establece que toda acción tiene
una reacción igual y opuesta. En este caso, la fuerza de reacción del
suelo contrarresta el movimiento de la pelota y la detiene.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad Física 2023 y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

Cuando una pelota cae, la energía potencial

gravitacional se transforma en energía

cinética. Al tocar el suelo, esta energía se

disipa. Pero, ¿Por qué?

Heider Andres Rivas Baldosea Andres Felipe Rojas Rojas Inicialmente, la pelota posee una cantidad de energía potencial gravitacional que está directamente relacionada con su altura con respecto al suelo. A medida que la pelota cae, esta energía potencial se convierte gradualmente en energía cinética, que está relacionada con su movimiento y velocidad. Esta transformación es el resultado del trabajo realizado por la gravedad sobre la pelota. En el momento de la colisión, el suelo ejerce una fuerza igual y opuesta sobre la pelota, produciendo trabajo en el proceso. Cuando la pelota se detiene, las fuerzas del suelo trabajan sobre la pelota, reduciendo su energía cinética. Según el principio básico de conservación de la energía mecánica, la energía cinética perdida se convierte en otras formas. En este caso podemos ver la aplicación de la tercera ley de Newton, que establece que toda acción tiene una reacción igual y opuesta. En este caso, la fuerza de reacción del suelo contrarresta el movimiento de la pelota y la detiene.

Como verificar la solución?

Realiza un experimento dejando caer una pelota elástica desde una altura conocida y mide su velocidad antes y después del impacto con el suelo. Estos datos permiten estudiar la conversión de energía cinética y realizar cálculos teóricos basados en las propiedades de la pelota, la altura de caída y la aceleración debida a la gravedad. Así se pueden estimar cómo se distribuye la energía en forma de energía mecánica (cinética y potencial) y de otras formas.

Las Pelotas de Tenis Rebotan Mejor

1 Elasticidad

La clave está en la elasticidad de las pelotas de tenis, que les permite rebotar con fuerza en superficies duras.

2 Presión

La presión interna también influye en su rebote, mientras mayor sea, mayor será la altura del rebote.

3 Superficie

La textura y el material de la superficie también tienen un impacto en el rebote de la pelota de tenis.

Las Pelotas de Golf Rebotan Peor

1 Rigidez

A diferencia de las pelotas de tenis, las de golf tienen menos rebote debido a su rigidez.

2 Compresión

La compresión de la pelota de golf también afecta su rebote y la sensación al golpearla.

3 Grosor de la cubierta

El grosor de la cubierta de las pelotas de golf también influye en su rebote y durabilidad.

Como se puede ver, la pelota de tenis tiene la

mayor energía cinética, seguida de la pelota

de béisbol y luego de la pelota de golf. Esto se

debe a que la pelota de tenis tiene una mayor

velocidad inicial que las otras dos pelotas.

Utilizando la formula de la energía cinética

para cada pelota se concluyo que la pelota de

golf conserva mejor la energía, seguido de la

pelota de tenis y al final la pelota de beisbol.

Lo cual haría a la pelota de golf mejor para

rebotes gracias a su conservación de la

energía.

Entonces, en teoría, cuanto mayor sea la

energía cinética inicial de la pelota, más

eficientemente rebotará, pero otros factores

también son importantes, como el material de

la pelota

Pelota Ec inicial Ec final
Tenis 0.254J 0.166J
Golf 0.04J 0.02J
Beisbol 0.12J 0.03J