Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación en Negocios Internacionales: Ventajas Clave, Apuntes de Negocios Internacionales

negocios taller de las mejores estrategias

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/04/2021

nancy-adriana-poveda-ardila-1
nancy-adriana-poveda-ardila-1 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad evaluativa eje 4
Foro
Liliana Patricia Hernández Ospina
Negocios internacionales
Fundación Universitaria de Área Andina
Abril 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación en Negocios Internacionales: Ventajas Clave y más Apuntes en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

Actividad evaluativa eje 4 Foro Liliana Patricia Hernández Ospina Negocios internacionales Fundación Universitaria de Área Andina Abril 2021

TABLA DE CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 3 Pregunta ........................................................................................................................................... 4 CONCLUSIONES.............................................................................................................................. 6 WEBGRAFIA..................................................................................................................................... 7

4 Formulación de pregunta ¿cuáles son las ventajas que obtienen las organizaciones al establecer un adecuado proceso de comunicación en entornos de Negocios Internacionales? La comunicación es un proceso social en el que los individuos utilizan símbolos para establecer e interpretar el significado de su entorno” (West, et al, 2005, p. 4). Annie Bartoli explica que la comunicación es un acto, objeto y medio de la puesta en común o de la transmisión. En esta definición se puede abrir la posibilidad a entender que siempre tenemos que tener una comunicación en todos los ámbitos de nuestra vida tanto laboral como personal, si lo llevamos a nivel productivo o empresarial podemos decir entonces que existen elementos esenciales Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son: el emisor, mensaje, canal, receptor y retroalimentación. También es importante nombrar el ruido ya que es un obstáculo en el intercambio del mensaje. Emisor: es la persona quien inicia la comunicación edificando una idea. Mensaje: transmisión verbal o no verbal de idea iniciar que exporta el emisor. Canal: es el método de distribución por donde se envía el mensaje para que el receptor lo reciba. Receptor: como bien la palabra lo dice, es la persona quien recibe el mensaje. Retroalimentación: el mensaje ha sido transmitido por el emisor, quien lo recibió (receptor)

5 también puede dar sus ideas para devolver el mensaje, no solo existe una retroalimentación verbal, sino que también en demostraciones físicas como por ejemplo una sonrisa, un suspiro. la comunicación organizacional es un elemento inherente a todas las empresas, y su manejo dentro de un plan estratégico puede fortalecer y mejorar los múltiples procesos que en ellas se presentan. Es así que gracias al manejo adecuado de la comunicación organizacional se pueden fortalecer los procesos de internacionalización de las empresas. El Llega a nuevos mercados: los múltiples canales segmentan la Comunicación para llegar a nuevos mercados y potenciales clientes. Los negocios internacionales son una puerta a nuevos mercados, en ese orden de ideas que ventajas se pueden definir

  • Conocer la materia sobre la que negocia. Esto puede ser una ventaja, por que si un cliente tiene confianza en los productos se puede intercambiar conocimientos de mercado.
  • Tener claros los objetivos que persigue su empresa. Si se quieren abrir nuevos mercados sostenibles, se debe tener claro el objetivo.
  • Analizar los objetivos de la otra parte. Que se quiere conocer de el posible negocio.
  • Saber escuchar y valorar la información que transmite la otra parte. Comunicación eficaz y clara.
  • Saber desarrollar las relaciones con personas de otras culturas. Tener el lenguaje claro y definido para las diferentes culturas.

CONCLUSIONES

Ventajas:  En un mundo que está en constante desarrollo, y con una globalización muy marcada, los negocios han tenido la necesidad de expandirse o estancarse. Apoyado por las corrientes globalizadoras, ha hecho que esta expansión se dé fuera de las fronteras nacionales.  Las empresas han comprendido que fuera de las fronteras de sus países existen oportunidades de crecimiento muy grandes, pero también han aprendido que para aprovechar estas oportunidades, es necesario un aprendizaje muy profundo, pues no es lo mismo hacer negocios fuera de sus fronteras.  El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Los sistemas político, económico y legal tienen un profundo efecto en el nivel de desarrollo económico, el cual, puede ser un atractivo para las empresas como posible mercado.

WEBGRAFIA https://capitalismoconsciente.es/blog/comunicacion-eficaz-4-ventajas-para-tu-negocio/ https://www.google.com/search? q=que+es+la+comunicacion+en+las+organizaciones&oq=que+es+la+comunicacion+e n+las+or&aqs=chrome.0.0j69i57j0i22i30l8.11180j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- https://www.nextibs.com/la-comunicacion-intercultural-factor-clave-los-negocios- internacionales/