



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigacion detallada de las celulas
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Del Olmo Mendoza Ana Karen 158720 LP NEUROFISIOLOGÍA Maria Guadalupe Castellanos Bravo Actividad de Aprendizaje 2. Investigación celular Ciudad de México 15 de agosto de 2022
La psicología es el estudio de la motivación y el comportamiento en la enfermedad mental. Dicha investigación se puede realizar utilizando una variedad de métodos y modelos que incluyen biomedicina, psicología, sociología, biología y ciencias del comportamiento. La medicina moderna que describe cambios inexplicables en el comportamiento humano causados por una persona o personas se llama esquizofrenia. Como se mencionó anteriormente, el propósito del psicoanálisis es examinar la psicología de los dementes. La psicoterapia examina la naturaleza y las causas de la ansiedad y la depresión. Sin embargo, es difícil describir con precisión el comportamiento anormal y la psicopatología, por lo que es útil saber qué se usa en este sentido como parte del comportamiento anormal y la psicopatología que puede aumentar el comportamiento anormal. El estado biológico del cuerpo humano es específico del cerebro, como el físico (el tamaño, la forma y el valor de la mejor parte del cerebro) o bioquímico (la parte biológica que cambia el movimiento y la función de los músculos) implica cambios menores. La enfermedad mental incluye la enfermedad mental. Pocas personas abren las puertas de su piel por razones como la enfermedad de Alzheimer. Los signos claros de cambios cerebrales pueden ser anormales. También se observa en mujeres con el síndrome de Bratt, un trastorno del desarrollo, que es similar al autismo. La depresión y la disforia son dos síntomas de discapacidad grave en las personas con este trastorno. Las personas con autismo tienen cinco discapacidades Los autistas tienen dificultades con el silencio, la risa, el habla y la comunicación. Finalmente, es importante no distinguir entre comportamiento esquizofrénico y comportamiento normal, ambos son estudiantes de derecho. Por lo tanto, los efectos ambientales son más importantes que los efectos biológicos o genéticos y los medicamentos han cambiado en dosis y costo.
Lo tienen las personas que experimentan una situación que les provoca trauma puede ser desde una actividad muy traumática hasta una que pase de repente puede aparecer de repente y desaparecer con el tiempo.
Para la confirmación y/o el diagnóstico de los padres, se utilizó la Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI), adaptada para Centro y Sudamérica.21 Ésta es una entrevista diagnóstica estructurada que evalúa los principales trastornos psiquiátricos del Eje I de acuerdo con el DSM–IV y la CIE-10. Tiene una confiabilidad interevaluador de 0. a 0.95 para las distintas categorías diagnósticas. Fue aplicada por un evaluador independiente a las evaluaciones de los hijos. Para evaluar la psicopatología en los menores, se utilizó el Kiddie Schedule for Affective Disorders and Schizophrenia for School- Age Children Present and Lifetime Version (K-SADS-PL). Ésta es una entrevista semiestructurada que evalúa 46 diagnósticos psiquiátricos en el presente y a lo largo de la vida. La confiabilidad interevaluador se ha reportado entre 0.66 y 1.0, dependiendo del diagnóstico.22 Todos los evaluadores fueron psiquiatras de niños y adolescentes que contaban con la capacitación requerida para la aplicación del instrumento. Para la evaluación de la variable de Funcionamiento Global, se crearon tres categorías: a) sin disfunción (GAF de 71-100); b) disfunción moderada (GAF de 41-60), con interferencia en al menos un área y/o en la mayor parte de las áreas sociales; y c) disfunción grave (GAF 11 - 40), que incluyó deterioro grave en el funcionamiento de diversas áreas. El protocolo fue sometido y aprobado a los comités científicos y de ética de la institución donde se llevó a cabo el estudio. Se obtuvo el consentimiento informado de los padres y el asentimiento de los hijos. Los primeros se evaluaron con la MINI, tras lo cual se asignaron al grupo de TBP o sin TBP de la comunidad. En una segunda cita se aplicaron el K-SADS-PL y el C-GAS a sus hijos. para las variables categóricas se usaron la χ2 y la prueba exacta de Fisher cuando el número de observaciones fue inferior a 5. También se utilizó la t de Student en variables continuas para comparar porcentajes y medias entre los grupos. Se utilizaron cuadros de 2 por 2 para estimar la razón de momios. Se estableció la significancia estadística con un valor de p<0.05 a dos colas. El análisis se realizó con el programa estadístico IBM SPSS Statistics, versión 20. Se encontró que 90% de los hijos de padres con TBP y 87% de los hijos de padres sin TBP habían presentado algún trastorno psiquiátrico a lo largo de la vida
(χ2 =0.161, p=0.602). Los hijos de padres con TBP presentaron mayor frecuencia para cualquier trastorno externalizado que los hijos de padres sin TBP (25 [80.6%] vs. 15 [48.4%], χ2 =7.045, p=0.008). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos para el resto de las categorías. En el análisis para cada diagnóstico psiquiátrico, los hijos de padres con TBP presentaron mayor frecuencia de TDAH (22 [71%] vs. 13 [41.9%], χ2 =5.314, p=0.021) TND (16 [51.6%] vs. 8 [25.8%], χ2 =4.351, p=.037, OR=3.06, IC=95%, 1.05-8.93) y una tendencia para TD (4 [13%] vs. 0 p=0.076). Dos hijos de padres con TBP (6.5%) presentaron diagnóstico de TBP no especificado. El grupo de hijos de padres sin TBP presentó mayor frecuencia de fobia social (n=9 [29%] vs. n=2 [6.5%] vs. EF=0.043, p=.020). El grupo de hijos de padres con TBP alcanzó una proporción significativamente menor de participantes del sexo masculino (19 [61%] vs. 26 [84%], χ2 =.397, p=.046), mientras que la mayoría de los hijos de padres sin TBP provenía de familias biparentales (13 [42%] vs. 24 [77%], χ2 =8.11, p=0.04). Al comparar si habían recibido algún tratamiento farmacológico a lo largo de la vida, no hubo diferencias significativas entre los grupos ( [22.58%] vs. 3 [9.7%], p=0.116) (cuadro 1).
"Psicopatología". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/psicopatologia/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 07 de agosto de 2022 Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2018). La Salud Mental de los Niños. 10/08/2022, de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Sitio web: https://www.cdc.gov/childrensmentalhealth/spanish/anxiety.html Josephine Elia. (2021). Trastorno desafiante por oposición (TDO). 15/08/2022, de msdmanuals Sitio web: https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos- mentales-en-ni%C3%B1os-y-adolescentes/trastorno-desafiante-por-oposici%C3%B3n-tdo medlineplus. (2021). Trastorno de conducta. 15/08/2022, de medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000919.htm#:~:text=Es%20una%20serie%20de%20pr oblemas,de%20drogas%20o%20actividad%20delictiva. The ADHD Molecular Genetics Network. Report from the third international meeting of the attention-deficit hyperactivity disorder molecular genetics network. American Journal of Medical Genetics, 2002, 114:272-277. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2022). Información básica sobre el TDAH. 15/08/2022, de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Sitio web: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/adhd/facts.html Tourette Association. (2018). ¿Qué es el síndrome de Tourette?. 15/08/2022, de Tourette Association Sitio web: https://tourette.org/about-tourette/overview/espanol/medicos/que-es-el- sindrome-de-tourette/ National Institute of Mental Health. (2020). Trastorno obsesivo-compulsivo: Cuando los pensamientos no deseados o comportamientos repetitivos toman control. 15/08/2022, de National Institute of Mental Health Sitio web: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-obsesivo-compulsivo medlineplus. (2021). Trastorno de estrés postraumático. 15/08/2022, de medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/posttraumaticstressdisorder.html Vargas–Soberanis, Manuel Alejandro, & Feria Aranda, Miriam , & Zavaleta-Ramírez, Patricia , & de la Peña Olvera, Francisco R., & Palacios-Cruz, Lino , & Arias Caballero, Adriana , & Becerra Palars, Claudia , & Sosa Mora, Liz (2014). Estudio comparativo de psicopatología en hijos de padres con trastorno bipolar. Salud Mental, 37(6),477-482.[fecha de Consulta 15 de Agosto de 2022]. ISSN: 0185-3325. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=