



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La experiencia que adquiere una empresa multinacional, con el tiempo le brinda el soporte suficiente para enfrentar los retos que implica el mercado internacional. Lo que se busca con esta evidencia es demostrar que cuenta con las capacidades suficientes para identificar si las empresas están preparadas a nivel tecnológico, productivo y de recursos para poder internacionalizarse. Teniendo en cuenta el material de formación y complementario analizado en esta actividad de aprendizaje y con el fin
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 01/08/2022
5 documentos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Actividad de aprendizaje 11 Evidencia 6: Estudio de caso “Aceite de palma BUN” La experiencia que adquiere una empresa multinacional, con el tiempo le brinda el soporte suficiente para enfrentar los retos que implica el mercado internacional. Lo que se busca con esta evidencia es demostrar que cuenta con las capacidades suficientes para identificar si las empresas están preparadas a nivel tecnológico, productivo y de recursos para poder internacionalizarse. Teniendo en cuenta el material de formación y complementario analizado en esta actividad de aprendizaje y con el fin de demostrar lo aprendido hasta el momento, desarrolle el caso de estudio que se presenta a continuación y posteriormente resuelva las inquietudes planteadas: Caso : La empresa Aceite de Palma BUN S.A. es una organización dedicada exclusivamente a la elaboración de aceite de palma de origen vegetal, que se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma Elaeis guineensis, que es el segundo aceite con mayor volumen de producción en el mundo. Esta empresa familiar fue fundada aproximadamente hace 20 años en la ciudad de Cali, su planta de producción está situada en Buenaventura, donde la empresa tiene extensiones de tierra con siembra de palmas para la extracción del aceite. Además, sus oficinas principales se ubican en Cali. Aceite de Palma BUN S.A. factura aproximadamente $800 millones de pesos colombianos al mes; por su origen y sus antepasados agrícolas, la empresa mantiene una sólida filosofía ligada a los valores humanos y al respeto por la tradición agrícola del país. La empresa tiene capacidad de producción para abastecer todo el país, pero actualmente solo utiliza el 70% de esta capacidad, adicionalmente cuenta con tecnología de punta, es por esto que el producto es de la más alta calidad. Aceite de Palma BUN S.A. en el momento cuenta con 500 empleados directos, 100 indirectos y está entre las empresas colombianas de alimentación más reconocidas e importantes del país. Desde comienzos del año 2016 la junta directiva ha tomado la decisión de incursionar en el mercado internacional, el compromiso internacional de Aceite de Palma BUN S.A. es una clara apuesta de crecimiento a largo plazo buscando lograr que en el año 2019 el aceite de palma se venda en mercados como Norte América y Sur América. Adicional a esto, los directivos de la empresa se han dado cuenta que el mercado norteamericano está importando el 60% de los cosméticos terminados a base de aceite de palma y ellos consideran que cuentan con la tecnología y la materia prima para incursionar en la elaboración de cosméticos de exportación, aspecto que ven como una gran oportunidad de crecimiento. No están interesados en invertir para adquirir nueva
maquinaria o recursos porque consideran que la maquinaria actual puede cumplir los requisitos para la elaboración de los nuevos productos. Con base en este caso, resuelva en un documento lo siguiente:
1. ¿Considera que la tecnología con la que cuenta la empresa actualmente cumple los requisitos internacionales para que los productos objeto de exportación (aceite de palma y cosméticos a base de aceite de palma) aprueben las inspecciones y los vistos buenos? Argumente su respuesta. R/TA: Habiendo analizado la situación de la empresa Palma de Aceite BUM se determina que, aun cuando cuenta con los requisitos necesarios internacionales para la exportación de su producto, el aceite de palma, que además cuenta con la maquinaria necesaria para el tratamiento y elaboración del aceite, que su tecnología de punta y la gran experiencia en lo relacionado a los estándares de calidad ello no implica que, sean estos los requisitos necesarios para la elaboración de cosméticos, debido a que este es un producto nuevo, con un proceso de elaboración especifico y diferente al que comúnmente utiliza, además de que la elaboración de dichos productos necesita de un personal idóneo y capacitado incluyendo de igual forma que las maquinarias y tecnologías con las que se trabaja no son las adecuadas para la fabricación de dichos productos por las diferencias en su producción y en los estándares de elaboración. 2. Mencione los requerimientos tecnológicos que solicitan las entidades gubernamentales para que este tipo de productos puedan ser exportados. R/TA: Para el Cultivo: Resistencia Vegetal Renovación de plagas Fertilidad de suelos Conservación Materiales genéticos Composición de aceites Planta Extractora Cogeneración Fertilizantes Absorbentes Sintéticos Extracción supercrítica Automatización Refinación Destilación molecular Desestabilización
Proximidad al cliente Mejoras de imagen corporativa Eliminación de barreras culturales Crecimiento empresarial Reconocimiento Internacional Aumento en la productividad Oportunidad de Mercados Aumento de competencia Nuevas inversiones Afianzar Marcas DESVENTAJAS: Financieros: falta de crédito Comerciales: desconocimiento de las oportunidades Logísticos: complicaciones por idioma y el cambio de moneda Legales e inversión directa Incremento de los costos Diferencias culturales Complicaciones idiomáticas con el país destino Incremento y posible reemplazo de la maquinaria barreras de exportación Pago de aranceles Divisas Distancias con el país destino
6. Usted como tecnólogo internacional ¿Considera que la empresa puede elaborar productos de tipo cosméticos para ser exportados con su actual maquinaria y en la planta de producción donde elaboran el aceite de palma? Argumente su respuesta. R/TA: Analizando los requerimientos necesarios para la producción de los productos cosméticos, se considera que la empresa no está en capacidad para elaborar dichos productos con su actual maquinaria, es decir, que para poder continuar con dicho proceso debe adquirir maquinaria idónea para ello, además de capacitar y adquirir personal adecuado para la elaboración de los productos con alto estándar de calidad. 7. De acuerdo a la capacidad de producción actual de la empresa ¿Considera que es posible cubrir el mercado internacional de Norte América y Sur América para el año 2019? R/TA:
La empresa solo mantiene en uso el 70% de su capacidad de producción, además, cuenta con 3 años para hacer aumento y adquisición de maquinarias nuevas y apropiadas para la producción de la mercancía que desea, de contratación de personal idóneo y capacitado para las labores a convenir, logrando así abastecerse hasta el 100% de su demanda nacional e internacional, por lo cual, se decanta, que si es posible que la empresa pueda cubrir el mercado internacional de Norte y Sur América para el 2019tttttttttttttttttttttttttttttt