

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Curso calculo e interpretacion de indicadores financieros
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aprendiz: Angie Vanessa Olave Blanco Indicadores Financieros INDICADOR FINANCIERO FORMULA INTERPETRACIÓN Razón corriente
Capacidad de la empresa para responder por sus obligaciones a corto plazo, por cada peso de deuda cuanto tiene la empresa de respaldo. Prueba ácida
Capacidad para atender deudas de corto plazo sin tener que recurrir a la venta de inventarios. Apalancamiento
Número de unidades monetarias de activos que se han conseguido por cada unidad monetaria de patrimonio. Es decir, determina el grado de apoyo de los recursos internos de la empresa sobre recursos de terceros. Endeudamiento del activo
Permite determinar el nivel de autonomía financiera, que tanto la empresa requiere de otras fuentes para realizar sus operaciones. Endeudamiento del patrimonio
Mide el grado de compromiso del patrimonio para con los acreedores de la empresa.
Muestra el número de veces que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo, en
promedio, en un periodo determinado de tiempo, generalmente un año. Periodo de cobro
Permite ver el grado de liquidez (en días) de las cuentas y documentos por cobrar. Periodo de pago
Indica el número de días que la empresa tarda en cubrir sus obligaciones de inventarios.
Permite conocer la rentabilidad de las ventas frente al costo de ventas y la capacidad de la empresa para cubrir los gastos operativos y generar utilidades antes de deducciones e impuestos. Margen operacional
Indica si el negocio es o no lucrativo, en sí mismo, independientemente de la forma como ha sido financiado. Margen neto
Muestran la utilidad de la empresa por cada unidad de venta.