

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad A6. Cuadro QQQ “Sexo y género”
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué veo? ¿Qué no veo? ¿Qué infiero? 1 Roles de género en el trabajo: Hombres: Tradicionalmente se les ha asignado roles relacionados con trabajos físicos, técnicos o de liderazgo. Mujeres: A menudo se les ha asignado roles en sectores como la educación, la enfermería o el cuidado del hogar, que han sido considerados como "trabajos de mujeres". A las mujeres se les ha impuesto un rol domestico o de trabajos con poca autoridad, mientras que a los hombres se les asignan trabajos mejor pagados o con mas autoridad en el área laboral. 2 Conductas emocionales: Hombres: A menudo se les ha alentado a reprimir sus emociones y a mostrar fortaleza y control emocional. Mujeres: Se ha esperado que sean más expresivas emocionalmente y que muestren empatía y sensibilidad. Dentro del área emocional a los hombres se les ha impuesto el no mostrar emociones vulnerables o que puedan ser vistas como debilidades, mientras a las mujeres se les impone el ser empáticas y sensibles, pero no demasiado para no caer en el dramatismo. 3 Atributos físicos: Hombres: Se les ha atribuido la fuerza física y la resistencia, lo que a menudo se traduce en la expectativa de que sean más aptos para trabajos físicamente exigentes. Mujeres: A menudo se ha valorado la belleza física y la delgadez como atributos deseables, lo que puede llevar a presiones sobre la apariencia. A las mujeres se les valora más por el físico y la belleza, llevándolas a seguir estereotipos aceptados por la sociedad A los hombres de igual manera se les obliga a ser fuertes para poder desempeñar papeles mas dominantes y exigentes 4 Toma de decisiones: Hombres: Históricamente se les ha atribuido un papel más dominante en la toma de decisiones, tanto en el ámbito familiar como en el político o empresarial. La toma de decisiones casi siempre esta dominado por los hombres esto es debido a que es el mayor proveedor de dinero, mientras que a la mujer se le impone estas decisiones.
Mujeres: A menudo se les ha asignado un papel más subordinado o consultivo en la toma de decisiones. Sin embargo, si hay casos en los que la mujer lleva a cabo la mayoría de las decisiones por el exceso de trabajo dentro del área familiar 5 Responsabilidades familiares: Hombres: Tradicionalmente se les ha asignado el papel de proveedores económicos principales y se les ha presionado para ser menos involucrados en las tareas domésticas y el cuidado de los hijos. Mujeres: Han sido históricamente las principales responsables de las tareas domésticas y el cuidado de los niños, lo que a veces ha limitado sus oportunidades fuera del hogar. A las mujeres se les inculca que la mayor responsabilidad es educar hijos, tareas domésticas y auto cuidarse, mientras que a los hombres de les permite evadir responsabilidades ya sean de manera educativa o emocional, siendo que la mayoría es un proveedor de dinero o sin aportar nada económico al hogar