





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
catedra minuto de Dios - aprender sintiendo
Tipo: Tesis
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ecología integral En la actualidad el cuidado del medio ambiente se ha vuelto irrelevante para la humanidad de tal manera que no nos estamos dando cuenta de las consecuencias que esta acción está generando, por medio de pequeños gestos podemos iniciar contribuyendo para que esta situación no se siga presentando ya que somos nosotros mismo quienes padecemos las consecuencias de los impactos negativos que se generan por el mal cuidado al medio ambiente. Podemos iniciar por medio de la clasificación de residuos apartando el cartón del plástico, no tirar el aceite vegetal por el sifón del lavaplatos, estas pequeñas acciones son de gran relevancia para iniciar. En el proyecto se describen actividades mínimas, pero de gran impacto si la gran mayoría de personas intervinieran en ellas. Socio Emocional En el grupo evidenciamos que por medio de la ecología gestionamos nuestras Socio Emocional: En el grupo evidenciamos que por medio de la ecología gestionamos nuestras emociones de tal forma que sirva para buscar la mejora en nosotros mismos, aumentar la calidad de nuestras acciones y que en ellas se vean reflejadas nuestra intención de mejor el medio ambiente y los demás también lo implementar y hacer parte de ellas.
Comunicacional En el equipo evidenciamos que las relaciones e interacciones que existen entre las diferentes especies de actividades de comunicación dentro de un sistema social disperso en un territorio son apropiadas para unir a la sociedad en mejorar el cuidado del medio ambiente. Dando aviso, referencias y consejos sobre esto.
Convivencial En esta opción evidenciamos que el ser humano y la ecología integran el lugar específico para las relaciones con la realidad que nos rodea, sea divina, humana y ambiental.
Involucramiento: Nos involucramos las 2 en ser capaces de entender lo que debemos mejorar y proyectarlo cada día, para poder tener un mejor medio ambiente. Autoeficacia : Sin estar presionándonos, logramos hacer un buen equipo, manejando todo con responsabilidad y carácter. Empatía : conectamos en el equipo de trabajo, ya que teníamos el mismo doliente, nuestro planeta. Esto genera que trabajáramos en equipo, y unificados en hacerlo de manera correcta CONCLUSIONES