Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 6 indicadores de gestion, Monografías, Ensayos de Dirección de Empresas

Trabajo escrito sobre indicadores de gestión

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 07/08/2021

valentina-pascagaza
valentina-pascagaza 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 6 – Indicadores de gestión
Marisol Ocampo ID: 761082
Alejandra Aguiar ID: 753721
Valentina Pascagaza ID: 760639
Luz Marina Uñate ID: 749818
Programa administración de empresas
Corporación universitaria minuto de Dios
Junio 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 6 indicadores de gestion y más Monografías, Ensayos en PDF de Dirección de Empresas solo en Docsity!

Actividad 6 – Indicadores de gestión

Marisol Ocampo ID: 761082

Alejandra Aguiar ID: 753721

Valentina Pascagaza ID: 760639 Luz Marina Uñate ID: 749818 Programa administración de empresas Corporación universitaria minuto de Dios Junio 2021

Justificación

Los indicadores de gestión en las organizaciones son fundamentales, pues ayudan a conocer

el desempeño de las diferentes áreas, el resultado de estos indicadores ayuda a la alta

gerencia en la toma de decisiones acerca de la optimización de los recursos. Con base en

esta información se pueden corregir y solucionar los inconvenientes encontrados dentro del

proceso, lo que ayudará a satisfacer a tiempo las necesidades del consumidor final.

En la toma de decisiones la medición es fundamental porque permite recoger y analizar los

datos pertinentes, pronosticar los resultados, eliminar las apreciaciones subjetivas como

“me parece, yo pienso”, fomentar la participación en la toma de decisiones a partir de

observaciones comunes a todos y evitar discusiones tontas por tener diversos criterios o

puntos de vista diametrales, dedicar la gerencia a lo importante en vez de perderse en lo

urgente. Por lo tanto, la medición en la toma de decisiones no es solamente acumular datos

por acumular, ella debe contar con un marco teórico que permita unir, caracterizar,

clasificar, establecer relaciones, estudiar frecuencias e interpretar los datos con la finalidad

de mejorar los procesos gerenciales.

COLOMBIANA DE COMERCIO CORBETA Y/O ALKOSTO

INDICADOR VOLUMEN DE COMPRA

PROCESO

Entender la cantidad de gasto generado sobre las ventas. OBJETIVO GENERAL Controlar el crecimiento de las compras DEFINICIÓN Porcentaje sobre las ventas del gasto de la compra. FORMULA (^) Valor= valor de compra / valor de venta.

Ejemplo

MES VALOR DE COMPRA TOTAL DE VENTAS INDICADOR

ENERO $ 41.031.742 $ 86.826.149 47%

COLOMBIANA DE COMERCIO CORBETA Y/O ALKOSTO

INDICADOR ENTREGAS PERFECTAMENTE RECIBIDAS

PROCESO Cuantificar los pedidos que los proveedores entregan de forma correcta. OBJETIVO GENERAL Controlar la calidad de los productos / materiales recibidos, y la puntualidad de entrega de los proveedores de mercancías. DEFINICIÓN Número y porcentaje de productos y pedidos (línea) que no cumplan con las especificaciones de calidad. FORMULA Valor= pedidos rechazados / total de órdenes de compra recibidas.

Ejemplo

MES

PEDIDOS

RECHAZADOS

TOTAL ORDENES

DE COMPRA

RECIBIDAS

INDICADOR

ENERO 69 1.077 6%

COLOMBIANA DE COMERCIO CORBETA Y/O ALKOSTO

INDICADOR CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN UTILIZADA

PROCESO

Cuantificar los pedidos que los proveedores entregan de forma correcta. OBJETIVO GENERAL (^) Controlar la capacidad utilizada para maximizar los espacios de las instalaciones instaladas. DEFINICIÓN Porcentaje de la capacidad disponible actualmente utilizada, calculado como la producción actual real (unidades, kilos, metros) dividida por la máxima producción trabajada en 24 horas, 7 días a la semana. FORMULA Valor= capacidad utilizada / capacidad máxima de recurso x Ejemplo MES

CAPACIDAD

UTILIZADA

CAPACIDAD MÁXIMA

DE RECURSO

INDICADOR

ENERO 66.826.572 113.281.283 59%

COLOMBIANA DE COMERCIO CORBETA Y/O ALKOSTO

INDICADOR RENDIMIENTO DE MAQUINA

PROCESO

Establecer el rendimiento de la maquinaria OBJETIVO GENERAL Controlar los cuellos de botella conociendo la capacidad utilizada de cada máquina. DEFINICIÓN Nivel de producción real en relación con la capacidad de unidades de las maquinas durante un período determinado. FORMULA Valor= número de unidades producidas / capacidad máxima de recurso x Ejemplo MES

NUMERO DE UNIDADES

PRODUCIDAS

CAPACIDAD MÁXIMA

DE RECURSO

INDICADOR

ENERO 60.482.629 107.270.868 56%

INDICADOR ROTACIÓN DE MERCANCÍA

Para lograr y resolver todas las actividades que se establecieron en los indicadores, los

cuales presentaron fallas se debe de evaluar cuales fueron las causales para que no se haya

logrado el 100% de la meta establecida, se debe de planear y poner en marcha con planes

alternos y lograr todo lo propuesto.

Se debe tener en cuenta que en el momento la globalización de las empresas son

cambiantes a diario y por ello se debe de estar trabajando continuamente y trazando nuevos

planes, estrategias, objetivos, logrando metas día a día logrando estar actualizados para ello

debe de existir un monitoreo de tiempo y resultados donde es la única forma de evaluar y

saber cuál es la realidad o situación en que la compañía se encuentra. Para lograr los

procesos más eficientes se deben establecer unos objetivos estratégicos para que todo el

grupo trabaje en un mismo fin.

Los objetivos deben de concordar con la finalidad de la meta alcanzar y verificar que las

estrategias establecidas sean las correctas para mejorar realizando el cumplimiento del

indicador debido a la evaluación de los resultados anteriores y sus respectivos indicadores.