Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 4. Formulación de la hipótesis y variables de estudio, Ejercicios de Administración de Empresas

Actividad 4. Formulación de la hipótesis y variables de estudio

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/07/2022

amyrali86
amyrali86 🇲🇽

4.9

(104)

36 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del Alumno:
Amyra Ali Azamar Jácome
Matricula: 149465!
Grupo: SD58!
Materia:!
PROYECTO DE INNOVACIÓN I!
Asesor de la materia: !
Mtra. Wendy Romano Camacho!
Actividad 4. Formulación de la hipótesis
y variables de estudio !
Ciudad de México, 30 de Junio 2022!
de 1 7
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 4. Formulación de la hipótesis y variables de estudio y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Nombre del Alumno:

Amyra Ali Azamar Jácome

Matricula: 149465

Grupo: SD

Materia:

PROYECTO DE INNOVACIÓN I

Asesor de la materia:

Mtra. Wendy Romano Camacho

Actividad 4. Formulación de la hipótesis

y variables de estudio

Ciudad de México, 30 de Junio 2022

Objetivo:

Establecer la hipótesis, como respuesta tentativa a la pregunta de investigación,

estableciendo una premisa que presente la relación entre las variables de

estudio, que permita orientar el desarrollo de la investigación y complementar los

elementos del anteproyecto.

Instrucciones:

Formulación de la hipótesis del trabajo

1. Entregarás por escrito la formulación de tu hipótesis según sea el caso, bajo los

siguientes criterios: Establecerás si el anteproyecto debe llevar o no hipótesis: si

lleva, deberás formularla; si no lleva, deberás exponer o sustentar, esta decisión

(guíate con el apunte).

2. Determinarás las variables de tu estudio: el tipo de variables (cualitativas o

cuantitativas) y las que usarás en tu anteproyecto de investigación, por lo menos

2, las cuales deberás dimensionar y construir sus indicadores correspondientes

(guíate con el apunte).

De lo anterior, entregarás un escrito de por lo menos 4 cuartillas, fuente Arial, 12

puntos, interlineado de 1.5. Con margen normal (superior e inferior 2.5 cm;

izquierdo y derecho 3 cm).

Y derivado de la pregunta de investigación anterior, planteo las siguientes

hipótesis:

  • (^) Ho. La Telemedicina no es una herramienta segura, eficiente y eficaz en el

servicio de Consulta Externa del Hospital General La Perla.

  • (^) Ha. La Telemedicina es una herramienta segura, eficiente y eficaz en el

servicio de Consulta Externa del Hospital General La Perla.

VARIABLES

Variable

Definición

Conceptual

Definición

Operacional

Tipo de

Variable

Escala de

Medida

Edad del Médico Tiempo que ha vivido una persona u otro ser vivo contando desde su nacimiento. Edad en años cumplidos al momento del estudio del médico. Cuantitativa Ordinal 0= 21 a 30 años 1= 31 a 40 años 2= 41 a 50 años 3= 51 a 60 años 4= mayores de 65 años Sexo del Médico Características biológicas y fisiológicas que definen a hombres y mujeres Características que identifican al médico como hombre o mujer. Cualitativa Nominal Dicotómica 0= masculino 1= femenino Especialidad del Médico Una especialidad médica son los estudios cursados por un graduado o licenciado en medicina en su período de posgrado, y que derivan de un conjunto de conocimientos médicos especializados relativos a un área específica del cuerpo humano, a técnicas quirúrgicas específicas o a un método diagnóstico determinado. Especialidad médica del médico. Cualitativa Nominal Policotómica 0= Pediatría 1= Ginecoobstetricia 2= Medicina Interna 3= Cirugía general 4= Traumatología y ortopedia 5= Oftalmología 6= Psiquitría 7= Odontología 8= Otra

Edad del Paciente Tiempo que ha vivido una persona u otro ser vivo contando desde su nacimiento. Edad en años cumplidos al momento del estudio del paciente. Cuantitativa Ordinal 0= Menores a 1 mes 1= 2 meses a 2 años 3= 3 años a 5 años 4= 6 a 12 años 5= 13 a 18 años 6= 18 a 30 años 7= 31 a 45 años 8= 46 a 64 años 9= mayores de 65 años Sexo del Paciente Características biológicas y fisiológicas que definen a hombres y mujeres Características que identifican al paciente como hombre o mujer. Cualitativa Nominal Dicotómica 0= masculino 1= femenino Enfermedad del Paciente Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. Entidad nosológica por la cual el paciente recibe atención y seguimiento en la consulta externa. Cualitativa Nominal Policotómica 0= Enfermedad aguda (especifique) 1= Enfermedad crónica (especifique 2= Enfermedad congénita (especifique) Consulta por Telemedicina Prestación de servicios médicos a distancia el uso de la tecnología. Consulta otorgada a distancia sea a través de llamada telefónica o videoconferencia. Cualitativa Nominal Dicotómica 0= Ausencia 1= Presencia Tipo de consulta por Telemedicina Forma de consulta vía remota que posibilita la realización de una consulta médica través de medios digitales. Consulta otorgada a distancia sea a través de llamada telefónica o videoconferencia. Cualitativa Nominal Dicotómica 0= Telefónica 1= Videoconferencia Consulta Presencial Instancia de encuentro entre el médico y el paciente que representa una de las formas más antiguas de atender problemas de salud. Consulta otorgada de forma presencial entre el médico y el paciente. Cualitativa Nominal Dicotómica 0= Ausencia 1= Presencia Seguridad Estado en el cual los peligros y las condiciones que pueden provocar daños de tipo físico, psicológico o material son controlados para preservar la salud y el bienestar de los individuos. Seguridad en la forma de dar la consulta médica medida a través del cuestionario REDCap (Research Electronic Data Capture). Cualitativa Nominal Dicotómica 0= Ausencia 1= Presencia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. IEU Universidad (2022). Semana 4 Proyecto De Innovación I Unidad 4 La

hipótesis de investigación. Compilación, IEU Universidad, México.

2. Chou E, McCombie A, Eglinton T. Hospital based specialists’ perspectives of

teleconsultation use during the COVID-19 pandemic. New Zealand Medical

Journal 2022;135(1556).

3. Harris PA, Taylor R, Thielke R, et al. Research electronic data capture

(REDCap)--a metadata- driven methodology and workflow process for

providing translational research informatics support. J Biomed Inform

4. Harris PA, Taylor R, Minor BL, et al. The REDCap consortium: Building an

international community of software platform partners. J Biomed Inform.