



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
administracion en seguridad y salud en el trabajo
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Texto reflexivo sobre los procesos de aprendizaje y la evaluación Estudiante: Luz Angela Henao Navarro Trabajo presentado a: Karen Vanessa Lozano Manrique Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) Administración en Seguridad y Salud en el trabajo Cali Valle 2021
Factores Internos Factores Externos Lista de Fortalezas
**- Capacidad para trabajar con un aprendizaje visual y pragmático.
Para evitar las amenazas y minimizar las debilidades debo centrarme totalmente en las fortalezas y oportunidades manteniendo una buena actitud e interés y buscando diversas formas de aprendizaje.
En relación con este autoanálisis me identifico con un aprendizaje visual y pragmático ya que, al momento de adquirir cualquier conocimiento, utilizó métodos visuales y prácticos que me permitan tener un mejor manejo de la información, y entender más a profundidad de lo que estoy explorando e investigando. Algunas de mis características más fuertes, son la creatividad y es por eso por lo que suelo apoyarme tanto en temas visuales, que me permitan un mejor desarrollo de mi capacidad, de crear o comprender algo. Suelo ser una mujer determinada y organizada, busco la manera de ejercer mis capacidades para así mismo estar en un constante crecimiento. Me gusta los retos estos me ayudan a crecer a tener más seguridad y compromiso en mi aprendizaje y experiencias reflexionando sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas, de mi vida diaria. Mi meta es luchar y conseguir todo lo que me propongo en mi vida y ser cada día mejor ser humano espiritualmente y terrenal. Como oportunidades de mejora, perder la timidez y ser constante, no darme por rendida ante alguna adversidad o complicación, ya que es un factor que suele hacerme perder el rumbo. Debo salir de mi zona de confort; exponer mis ideas sin miedo al fracaso, fortalecer mis debilidades y convertirlas en fortalezas para llegar al éxito.
4. EVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA DE MEJORA El conocimiento es algo que vamos adquiriendo en nuestro día a día. Y de su mano podemos encontrar los estilos de aprendizaje a las diferentes técnicas o estrategias que cada uno de nosotros utiliza para aprender algo. De manera práctica debemos evaluarnos y conocer cuál es nuestro método de aprendizaje, esa manera en cómo adquirimos y procesamos la información dada para lograr así una experiencia al momento de acceder a la información y no sólo memorizar, sino también aprender que no sea solo para una eventualidad. De cada experiencia adquirida se puede aprender y mejorar en el momento de la práctica del conocimiento, de hecho, es justo allí cuando inicia un proceso de aprendizaje. Por eso de manera práctica debemos evaluarnos y entender cuál es la forma más fácil de adquirir y procesar la información dada para conseguir de manera más fácil el aprendizaje y experiencias al momento de acceder a la información y memorizar para largo plazo y no solo para el momento, todas las experiencias que tenemos se pueden aprender en el momento de la práctica del conocimiento. El aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender algo, no cuando alguien quiere enseñar, ya que no todos aprendemos de la misma forma ya que todos optamos por métodos diferentes sin saberlos.