



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
caracterizacion de mi entorno de
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 3 - Actividad evaluativa Propuesta de interacción: Caracterización de mi entorno Presentado por Emily Julieth Cotes Almanza Maria Fernanda Vargas Taborda ID 831923 Presentado a Irlena Ahumada Catedra Minuto de Dios Corporación universitaria Minuto de Dios X Semestres Barranquilla- atlántico
Caracterización del entorno En conjunto con el grupo y analizar las diferentes propuestas decidimos desarrollar la siguiente problemática de la desnutrición en los niños wayuu, haciendo frente a una crisis de desnutrición devastadora vivida en la guajira especifica en los niños de esta etnia. Este es el contexto que escogido, ya que de manera conjunta podríamos conocer las necesidades que afrontan esta comunidad y así, poder brindarle la ayuda que este en nuestro alcance, observado que esta comunidad indígena no tienen acceso a alimentos suficientes, ni al agua necesaria para practicar una higiene básica, incluyendo para lavarse las manos, con la crisis de la pandemia es más complicado ya que hay que tener un nivel básico de higiene el cual es muy importante para la prevención de covid-19 y la información y acceso a la atención en salud es sumamente deficiente. Esta situación ha contribuido a que durante años los wayuu hayan sufrido uno de los niveles más altos de desnutrición infantil en Colombia, y resulta sumamente preocupante, esto les sumamos que la pandemia agrava a un mas la situación puesto que hay mayores dificultades para garantizar los alimentos de sus habitantes por la crisis sanitaria. Podríamos decir que algunas de las causas por las que se presenta problemática es La mala administración y la corrupción gubernamental generalizada, la crisis humanitaria en Venezuela, la pandemia por la que actualmente atravesamos y los