Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 2 Gestion del conocimiento, Apuntes de Gestión del Conocimiento

Actividad dos de la materia gestión del conocimiento

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 15/10/2022

nore-estrada
nore-estrada 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Thomas Davenport Similitud Ikijiro Nonaka
Es una mezcla fluida de
experiencias, valores,
información contextual y
apreciaciones expertas, que
proporcionan un marco
para su evaluación y la
incorporación de nuevas
experiencias e información.
Se origina en la mente de
las personas como resultado
de la experiencia y la razón.
Para Davenport la gestión
del conocimiento es un
proceso de capturar,
distribuir y usar un efectivo
conocimiento dentro de una
organización para cumplir
con los objetivos de la
organización.
Cuando hay interacción
entre organizaciones, la
información que se genera
se convierte en
conocimiento.
Presenta una visión practica
de la gestión del
conocimiento dedica
especial atención a la
distinción entre datos
información conocimiento.
La Gestión de
Conocimiento(GC) según
Davenport (1997) citado
por Bedoya (2015) son
practicas concentradas en
estructura social y física de
las organizaciones, el
conocimiento se ve
reflejado en el producto
final, basados en precios y
calidad. El cual juega un
papel importante la
satisfacción del cliente.
Estos autores resaltan que
la generación del
conocimiento requiere
intervención e interacción
entre personas ya que no
existe la posibilidad de
generar conocimiento de
forma autodidacta.
Las TIC son una parte
importante ya que es una
herramienta tecnológica en
las organizaciones.
La creación del
conocimiento
organizacional es la clave
de un proceso peculiar, a
través del cual las
organizaciones innovan.
El conocimiento es
importante para las
organizaciones,realizando
evaluaciones como ventaja
competitiva al éxito.
Los factores externos de
las organizaciones
motivan a los trabajadores
a generar valor a su
producto final a través de
conocimiento.
La creación del
conocimiento
organizacional es la clave
de un proceso peculiar, a
través del cual estas firmas
innovan. Son
especialmente aptas para
innovar constantemente en
cantidades cada vez
mayores y en espiral,
generando una ventaja
competitiva para la
organización. Nonaka,
como experto en la gestión
del conocimiento, hace
referencia a que la
fortaleza de la industria
manufacturera japonesa
radica en la tecnología
basada en el conocimiento
tácito.
Para este autor la gestión
del conocimiento implica
generar, diseminar y
materializar el
conocimiento.
Hace referencia a que la
fortaleza de la industria
manufacturera Japonesa
radica en la tecnología
basada en el conocimiento
táctico.
El modelo (Socialización,
externalización,
internalización y
combinación) para la
gestión del conocimiento
organizacional permite la
creación de conocimiento
dentro de las
organizaciones.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 2 Gestion del conocimiento y más Apuntes en PDF de Gestión del Conocimiento solo en Docsity!

Thomas Davenport Similitud Ikijiro Nonaka

  • Es una mezcla fluida de experiencias, valores, información contextual y apreciaciones expertas, que proporcionan un marco para su evaluación y la incorporación de nuevas experiencias e información. Se origina en la mente de las personas como resultado de la experiencia y la razón.
  • Para Davenport la gestión del conocimiento es un proceso de capturar, distribuir y usar un efectivo conocimiento dentro de una organización para cumplir con los objetivos de la organización.
  • Cuando hay interacción entre organizaciones, la información que se genera se convierte en conocimiento.
  • Presenta una visión practica de la gestión del conocimiento dedica especial atención a la distinción entre datos información conocimiento.
  • La Gestión de Conocimiento(GC) según Davenport (1997) citado por Bedoya (2015) son practicas concentradas en estructura social y física de las organizaciones, el conocimiento se ve reflejado en el producto final, basados en precios y calidad. El cual juega un papel importante la satisfacción del cliente. - Estos autores resaltan que la generación del conocimiento requiere intervención e interacción entre personas ya que no existe la posibilidad de generar conocimiento de forma autodidacta. - Las TIC son una parte importante ya que es una herramienta tecnológica en las organizaciones. - La creación del conocimiento organizacional es la clave de un proceso peculiar, a través del cual las organizaciones innovan. - El conocimiento es importante para las organizaciones,realizando evaluaciones como ventaja competitiva al éxito. - Los factores externos de las organizaciones motivan a los trabajadores a generar valor a su producto final a través de conocimiento. - La creación del conocimiento organizacional es la clave de un proceso peculiar, a través del cual estas firmas innovan. Son especialmente aptas para innovar constantemente en cantidades cada vez mayores y en espiral, generando una ventaja competitiva para la organización. Nonaka, como experto en la gestión del conocimiento, hace referencia a que la fortaleza de la industria manufacturera japonesa radica en la tecnología basada en el conocimiento tácito. - Para este autor la gestión del conocimiento implica generar, diseminar y materializar el conocimiento. - Hace referencia a que la fortaleza de la industria manufacturera Japonesa radica en la tecnología basada en el conocimiento táctico. - El modelo (Socialización, externalización, internalización y combinación) para la gestión del conocimiento organizacional permite la creación de conocimiento dentro de las organizaciones.