



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad 17 de blacboard bioetica
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciencias de la salud
Ciencias de la salud
La bioética es una herramienta útil que se utiliza en las ramas de las ciencias de la salud para poder apoyarse en lo que consideramos correcto o incorrecto, como resultado, la correcta aplicación de esta puede considerar diferentes puntos en los que se beneficia la propia salud y la de la población en general, ya que a Entendiendo lo anterior, nuestro objetivo es identificar el papel de la bioética en la medicina. Para ello, debemos entender que la medicina se centra en la atención al paciente, ayudada por un método científico y humanista. Todo profesional de la salud es responsable de incorporar la bioética a su trabajo. Poseer los conocimientos necesarios para llevar a cabo los procedimientos necesarios, incluido el conocimiento de los procedimientos que no deben realizarse para poner en riesgo la salud del paciente. Por ello, es importante reconocer que muchos procedimientos están contraindicados por la salud o la cultura del paciente y no deben realizarse. Como se sabe, en México existe una fuerte influencia religiosa, la cual tiene un impacto directo en la forma de pensar de una gran parte de la población mexicana. Debido a la influencia de la religión en los estilos de vida y creencias de las personas, muchas de ellas se niegan a realizarse procedimientos, y un ejemplo común son las transfusiones de sangre, que los pacientes requieren.
Un Paciente masculino de 65 años se presenta al servicio de urgencias porque no puede orinar después de 3 días, además de sentir un dolor intenso en los riñones, disminución de la claridad de la visión, por lo que se revisan los signos vitales que dan como resultado T/A 16 5 /1 12 mm Hg, T 38. 7 ° Como consecuencia, el médico responsable solicita asistencia de enfermería para la colocación de una sonda vesical; poco después, una enfermera se acerca al material e inicia el procedimiento sin presentarse, quejándose abiertamente de la falta de higiene de la paciente, y realizando el procedimiento delante de los demás pacientes y del personal. Debido a estas acciones. El paciente comenzó a sentirse incómodo y desconcertado por la enfermera. Reflexión sobre el caso clínico En el caso clínico anterior, pudimos observar la falta de profesionalidad de la enfermera, así como su total desprecio por la dignidad del paciente, por lo que está violando los principios éticos que debe poseer cualquier profesional sanitario. Si leemos con atención, podemos ver que esta enfermera viola los principios de respeto al paciente, privacidad y confidencialidad. Estas acciones no deben ser toleradas ya que causan daño psicológico a los pacientes y pueden incitar a otros a seguir su ejemplo. Debido a las acciones llevadas a cabo por la enfermera, sería apropiado un castigo por violar los principios éticos. Eso hay que tenerlo en cuenta como profesional, porque el caso no especifica si es la primera vez que se produce este tipo de comportamiento. El castigo apropiado sería una suspensión sin sueldo, así como una disculpa formal al paciente. Las ventajas de adoptar una posición ética En el campo de la medicina, es muy ventajoso trabajar con personas que se adhieren a las normas éticas para llevar a cabo una buena práctica. Teniendo en cuenta que las enfermeras realizan un gran número de procedimientos, debemos ser conscientes de lo que implica cada uno de ellos.
Problemas en la enfermería Requieren más atención ética y bioética Más que nada, es necesario centrarse en el personal del estudiante de enfermería porque muchos de nosotros procrastinamos, lo que resulta en una preparación insuficiente en muchos casos, y esto se refleja en el escenario de la práctica donde llevamos a cabo procedimientos con muchos errores sin informar a los pacientes que somos estudiantes y por lo tanto no son conscientes de si el procedimiento fue exitoso o no. También es necesario prestar atención a las actitudes y comportamientos de los empleados, ya que muchos de ellos trabajan muchas horas, lo que provoca fatiga, estrés e irritabilidad, que se refleja cuando interactúan con los pacientes. Tema de interés a la bioética En este caso, me basaré en los largos horarios de los profesionales de la salud, que pueden durar hasta 12 horas diarias y que tienen un impacto físico y emocional en el individuo, lo que provoca una mala práctica por su parte debido al agotamiento. Por todo lo anterior, me interesa la salud física y mental de los individuos, y como tal, me gustaría buscar nuevas estrategias para mejorar el rendimiento individual evitando largos periodos de inactividad. Consideraciones para lograr un alto nivel de rendimiento profesional Como estudiante de enfermería, el objetivo principal es prepararse adecuadamente y actualizar constantemente sus conocimientos, así como buscar estrategias para promover actividades que beneficien a los pacientes sin poner en peligro sus estudios.