



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la relacion antes para crear un proyecto
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad nacional abierta y a distancia Vicerrectoría académica y de investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación Fase 2 Planificación y análisis Nombre del curso Diseño de proyectos Estudiante Leonila cundumi Código 1116258947 Tutor German alfredo lopez montezuma Universidad nacional abierta y a distancia (unad) Diseño de proyectos Gacheta 2018 MUNICIPIO SESQUILE – CUNDINAMARCA
Sesquile es un municipio ubicado en la provincia de Almeidas, a 45 km al noreste de Bogotá., que tiene aproximadamente 418 años de fundación, cuenta con aproximadamente 13.936 habitantes, La altitud media del municipio es de 2595 m s. n. m., y su temperatura media anual es de 14.1 °C Sesquilé limita al sur con Guatavita; al norte con Chocontá y Suesca; al oriente con Machetá, y al occidente con Gachancipa. Sesquilé significa Boquerón de la arroyada, también significa Agua Caliente como derivado de Sesquilé cuenta su historia que fue territorio de los indígenas llamados el clan de guatavita ya que provenían del territorio (Zipazgo confederación muisca). Estructuralmente, sesquile tiene la extensión territorial 14.100 ha, de las cuales aproximadamente el 97% corresponden al sector rural, dividido en once veredas, que se ubican dentro de tres grandes cuencas, del modo siguiente Cuenca del Siecha( Centro , Chaleche ,Gobernador, San José, Salinas) Cuenca del Sisga( El Hato, Tierra Negra) Cuenca del Bogotá (Boitá, Boitivá, Espigas, Nescuatá). En esta comunidad la práctica del deporte siempre ha sido relevante, recuerdo que hace unos 15 años se realizaban campeonatos de microfútbol, mini fútbol y baloncesto, estas contiendas se desarrollaban a nivel de general, pero los encuentros deportivos siempre se realizaban en barrio pablo muñoz porque es un barrio con hermosos y muy buenos campos deportivos, igualmente son muy reconocidos los campeonatos de microfútbol, estos aún se llevan a cabo dos veces al año. Actualmente se realizan los encuentros deportivos intercomunales pero se han creado escuelas de microfútbol, futbol, canotaje, patinaje, voleibol, baloncesto y ajedrez, y ha dado excelentes resultados pues fueron proyectos que comenzaron con aproximadamente 40 niños y hoy ya cuentan con la participación de 300 niños en estas disciplinas. Cabe resaltar que la práctica de estos deportes le arrebatan estos niños a la delincuencia y a la drogadicción, razón por la cual se sigue incentivando a los padres, jóvenes y niños de la comunidad a participar. Desde el punto de vista empresarial, Sesquile es una comunidad de emprendedores, en el sector se encuentran microempresas desde los mini mercados y café internet, hasta las fábricas de lácteos artesanales, de confecciones, artesanos, extintores y productos para seguridad industrial, restaurantes,siembros orgánicos y centros de apoyo académico, la universidad Javeriana ver esta situación desarrolló junto a la Umata las ferias micro empresariales que llegaron a congregar hasta 20 microempresarios del sector, evidenciando que Sesquile es pionero
para recolectar fondos en pro de reconstrucción, hoy día es un linda edificación padre Fernando Quiroga es un gran pastor que se preocupa por la formación espiritual y social de los habitantes de la comunidad que como él dice “nació y sigue creciendo”, por ello la mayoría de las fiestas que se celebran son religiosas y cuentan con una gran participación. Para finalizar podemos mencionar que entre los problemas estructurales de la comunidad se cuenta la no existencia de un centro médico son especialistas, ésta no ha sido posible debido a las diferencias políticas de los líderes de turno y los opositores que en lugar de aunar esfuerzos para sacar adelante proyectos de desarrollo, se acostumbraron a ser piedra en el zapato del ganador. Otro álgido problema es el micro tráfico y consumo de alucinógenos, pues como la comunidad cuenta con una gran cantidad de niños y jóvenes es una comunidad muy apetecida por estas bandas, sin embargo Sesquile es una comunidad de gente trabajadora y emprendedora que luchan por mantener sus hogares, y unidos a Dios seguirán luchando por hacer de ella un rinconcito de paz y progreso.
Construir un parque que muestre la leyenda de los 3 viajes durante su recorrido mediante estatuas que representan algunas de las leyendas populares más arraigadas en el departamento. Aprovechamiento de las tierra y motivación a los campesinos a cultivar y así crear una plaza campesina Explotación económica realizada en actividades empresariales agropecuarias, industriales, manufactureras. Construir un lugar para dar información turística y guías para cada uno de los recorridos
2. Oportunidad Proyecto Implementar senderos turísticos vía el resguardo indígena que permite identificar los aspectos que facilitarán la experiencia del turista durante su recorrido. Zona de estacionamiento: Espacio para el estacionamiento de los vehículos Zona de acceso, entrada y salida: Espacio de concentración de visitantes, en su llegada o salida Zona administrativa y de servicios: Instalaciones para servicios informativos y sanitarios para los visitantes Estación interpretativa: Espacio en donde se ubica el atractivo focal o complementario En el municipio de Sesquilé se encuentra este resguardo indígena en cual es visitado por turistas nacionales e internacionales el implementar senderos turísticos apropiados hace tener mayor flujo de persona donde disfrutaran de un cómodo recorrido por cada una de las estaciones donde se encuentra lugares sagrados y demostraciones de la tradición mhuysqa y con esto se crearía vínculos de empleo para los jóvenes sin experiencia