Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 1 de la unidad 5 realizada y completa para facilitar la busqueda de esta tarea, Apuntes de Estadística

Actividad 1 de la unidad 5 realizada y completa para facilitar la busqueda de esta tarea

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/04/2022

julio-diaz-23
julio-diaz-23 🇩🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 5. Actividad 1. Estadística I
Medidas De Dispersión Para Datos No Agrupados
Actividad A Realizar:
Realiza el Cálculo de las Medidas De Dispersión para Datos No
Agrupados que se presentan en los siguientes Casos:
Caso #1- La edad de los estudiantes regulares que acuden a
un cierto curso en los turnos matutino y vespertino del nivel
licenciatura de la Universidad Central se describe en las
siguientes dos muestras:
Turno Matutino 23 29 27 22 24 21 25 26
27 24
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 1 de la unidad 5 realizada y completa para facilitar la busqueda de esta tarea y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

Unidad 5. Actividad 1. Estadística I

Medidas De Dispersión Para Datos No Agrupados

Actividad A Realizar:

Realiza el Cálculo de las Medidas De Dispersión para Datos No

Agrupados que se presentan en los siguientes Casos:

 Caso #1- La edad de los estudiantes regulares que acuden a

un cierto curso en los turnos matutino y vespertino del nivel

licenciatura de la Universidad Central se describe en las

siguientes dos muestras:

Turno Matutino 23 29 27 22 24 21 25 26

Turno Vespertino 27 34 30 29 28 30 34 35

Turno Matutino

Medida Aritmética

M =

x 1

Mo =24 y 27/2=49/2=24.

Me =24+

R =29-21=

Desviación Media

Xl Xl –x

Total

Dm =20/10=

Varianza y desviación típica o estándar

s =

s =1.

Turno desperation

M=

x 1 /n= 27 +28+28+29+30+30+34+34+35 =275/10=27.

Mo=28,30,

Me=29+30/2=29.

R=35-27 =

Desviación media

2

2

2

2

2

2

Total 40 1102.

2. Calcule la Varianza de los años en servicio.

X=

Xl Fl/n x=1102.5/40=27.

X=

i

n

¿ 0 ( xix ) 2 ∗ fi

N-

s

2

3. Calcule la Desviación Típica o Estándar.

S=

4. Calcule el Coeficiente De Variación.

CV =s / x*100%

Cv=25.13/27.56*100%

CV=0.91 * 100

CV=91%

5. En base a los resultados obtenidos haga un comentario

acerca de la distribución de los mismos.

  1. Por lo que podemos decir que la variación u observación en relación a

medidas aritmética es de 25.13.

Podemos decir que la variación de los datos u observación en relación a la

medida arimétrica es 91%.

Para calcular el porcentaje disperso utilizamos el coeficiente de variación

(cv) y para su cálculo se dividió la desviación típica (s) por la media arimétrica

(x) y ese consiste se multiplico por 100.

  • Julio Diaz/ID:A