
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una actividad para mi clase de etica y responsabilidad
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 1 La Constitución Política de 1991 integra un conjunto de Mecanismos de Participación Ciudadana, como herramientas que contribuyen a garantizar los derechos humanos de los colombianos. Entre estos mecanismos encontramos: Las Acciones Populares, la Revocatoria del Mandato, el Referendo, el Plebiscito, entre otro. Tomando en cuenta lo anterior explique: ¿por qué estos mecanismos representan un avance de la democracia en Colombia? Solución R: Estos mecanismo de participación ciudadana son fundamentales en nuestra democracia Colombiana y son de gran avance porque son un espacio de diálogo entre el Estado, los titulares de un proyecto y la ciudadanía que permite y facilita a esta intervenir de manera directa en las decisiones públicas, es un espacio y una oportunidad para que todos se involucren en los procesos de Evaluación. Por eso, resulta fundamental para favorecer el control de los/las gobernantes, transmitir mejor las preferencias de los ciudadanos y ciudadanas, suavizar los conflictos, favorecer los acuerdos, y hacer menos costosa la toma de decisiones políticas.