


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
actividad 1 derecho político Kennedy 1 año
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consigna : Con respecto a la realidad política y su faz polifacética, redacte un ensayo en el cual: 1) Defina qué se entiende por faz arquitectónica, agonal y plenaria. 2) Luego de leer los tres artículos a continuación, señale en cuál se da cada faz y justifique su respuesta: D AMICA ELENA pag 1
En sentido estricto, la política se liga a cuestiones públicas, es decir, para resolver cuestiones en que todos los integrantes de la comunidad tienen un interés. Actividades realizadas en el marco del Estado, orientadas al ámbito de lo colectivo y que tiene el carácter de vinculantes para la comunidad. La política es tanto una fuente de conflicto, mediante el cual tratan de estabilizar una situación de modo afín a sus aspiraciones o necesidades, según sus valores o intereses; y como un modo de actividad que busca resolverlos y promover ajustes en aquellas cuestiones comunes. La política es un proceso de lucha y de movimiento de acomodamiento y ajuste (fases entrelazadas). la Realidad Política: La realidad política forma parte de la realidad social, la realidad social tiene diversas facetas: política, económica, sociológica, etc. El comportamiento humano genera una serie de relaciones. Presenta una serie de características: •Realidad múltiple .•Realidad polifacética. •Realidad variable. •Realidad simbólica. •Realidad multi-relacionada (relacionadas con las demás ciencias sociales). Política: realidad polifacética (fases): La faz estructural y la faz dinámica, en su inseparable vinculación con la estructural, se manifiesta como dos fases también diferenciables conceptualmente: la faz agonal y la faz arquitectónica. Como sistema de relaciones humanas involucra una estructura, con tendencias a expresarse en instituciones, con aptitud de orden y permanencia; es decir sistemas de roles o cargos diferenciados, jerarquizados y que se diferencian y jerarquizan a sus ocupantes respecto del reto de la gente y entre si. En el entorno de esa estructura y en el interior se desarrolla la faz dinámica de la política, siendo esta la vida y acciones de las personas que representan esos roles en un determinado momento y relacionándose de varios modos con ellos. La faz agonal y la faz arquitectónica se encuentran dentro de esta. Siendo la primera la que implica las disputas por la conquista de cargos o roles y la lucha para conservarlos, la resistencia contra sus ocupantes y las influencias políticas. Y siendo la segunda (faz arquitectónica) el ejercicio del poder político en una actividad de creación, construcción, conducción e integración, dándole al grupo social coherencia y conducción, adecuando su auto-creación y renovación. La realidad política es polifacética: presenta dos fases; la faz estructural y la faz dinámica.
PANDEMIA DE CORONAVIRUS : las estrategias de los tres candidatos. Se observa una política agonal, la competencia, la lucha por la conquista, mediante la obtención de votos, para la conservación de roles y cargos y la existencia de quienes tienen la ocupación de los cargos contra quienes lo ocupan. EE.UU: JOE BIDEN YA ARMA SU GABINETE : quienes son sus principales candidatos...” Se trata de una política plenaria, integra la faz agonal y la arquitectónica, ya que, al conseguir el triunfo, el presidente está organizando y equilibrando su gabinete concretando y ejecutando su poder mediante los planes de gobierno. Procurando alcanzar la resolución positiva de las permanentes oposiciones políticas: el movimiento y el orden, el cambio y la estabilidad, como así también el conflicto y el consenso. POLITICA : EL ARTICULO EL SENADO VOTO POR UNANIMIDAD Y ES LEY EL LIMITE AL “DOS POR UNO”. En base a lo escrito anteriormente: Estamos hablando de una política arquitectónica, ya que se observa el ejercicio del poder mediante la actividad política desplegada por los cargos de los ocupantes del poder legislativo en este caso, como regulador de los comportamientos de los miembros del sistema político.