Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA-NEFROLOGÍA-MEDICINA INTERNA, Diapositivas de Medicina Interna

Este documento consta de una teoría y practica sobre el tema de Acidosis y Alcalosis Metabólica Espero sea de gran ayuda. GRACIAS

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/04/2021

Tisziana-Jhatzumy-Marchena-Martinez
Tisziana-Jhatzumy-Marchena-Martinez 🇵🇪

4.8

(23)

3 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPOSITORA: MARCHENA MARTIINEZ TISZIANA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA-NEFROLOGÍA-MEDICINA INTERNA y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

EXPOSITORA: MARCHENA MARTIINEZ TISZIANA

PROPÓSITO DE MEDIR GASES

ARTERIALES

Determinar el estado acido-base del paciente Determinar cuanto oxigeno están llevando los pulmones a la corriente sanguínea Determinar cuan bien el pulmón elimina el bióxido de carbono, producto del metabolismo celular PH 7.35-7. determina la acidez o alcalinidad de la sangre en relación al Ión Hidrogeno PaCO2 35 - 45 mmHg indica la presión parcial de CO2 en sangre. Es regulado por el pulmón. Mide la existencia de un desbalance acido-base respiratorio PaO280- 100 MMhg Indica la presión parcial de oxigeno en la sangre SO295%-100% Indica cuanta Hb esta saturada con oxigeno HCO322- 26 meq/lt Niveles de bicarbonato. Es regulado por el riñón ayuda a determinar desbalances metabólicos

GASES ARTERIALES NORMALES

Utilidad Parametros

DIAGNOSTICO DE TRATAMIENTO

PRIMERA

PARTE

SEGUNDA

PARTE

REGULACION NORMAL

FISIOPATOLOGIA

CAUSAS

SG Y ST QUE CAUSAN ACISOSIS MX COMPENSATORIOS ALTERACIONES RESULTANTES DE >PH

  • <GC
    • ARRITMIAS CARDIACAS A.M. AGUDA A.M. CRONICA
  • RESPIRACION PROFUNDA Y RAPIDA “HIPERVENTILACION”
  • DISNEA DE ESFUERZO
  • DISNEA EN REPOSO FX CARDIOVASCULAR FX NEUROLOGICA FX MUSCULO- ESQUELETICA FX GASTROINTESTINAL PIEL
  • VASODOLATACION
  • <FC
  • ARRITMIAS CARDIACAS
  • DEBILIDAD
  • LETARGO
  • MALESTAR GENERAL
  • CONFUSION
  • ENFERMEDAD OSEA
  • SE AFECTA TURGENCIA TISULAR
  • ANOREXIA
  • NAUSEAS
  • VOMITOS
  • DOLOR ABDOMINAL
  • RUBOR
  • PIEL CALIENTE
  • SECA

MANIFESTACIONES

CLINICAS

DIAGNÓSTICO

AGA Y ELECTROLITOS 1.MEDIR EL PH 2.CALCULAR ANION GAB

3.COMPENSACION

ADECUADA

Ecuación de equilibrio del sistema o de Henderson Por cada mmol/l de descenso del HCO3 – debe bajar 1 mmHg la pCO.

4.GRAVEDAD DE

AM

HCO3 – inferiores a 5 mmol/l capacidad de tamponamiento se está agotando pCO2< 15 mmHg la capacidad respiratoria compensadora está alcanzando su límitegrado letal de acidosis.

Concentración plasmática de bicarbonato Presión parcial de dióxido de carbono (pco2) pH sanguíneo >7,

DEFINICIÓN

ETIOLOGÍA

PÉRDIDA EXCESIVA DE H+ APORTE EXCESIVO DE BASES O DE LOS PRECURSORES DE BASES:

PROCESOS GENERADORES

REDISTRIBUCION DE H+ APORTE EXCESIVO DE BASES O DE LOS PRECURSORES DE BASES: VIA ENTERAL VIA PARENTERAL

PROCESO MODERADOR

HIPOPOTASEMIA HIPERALDOSTERISMO DEPLECION DEL VOLUMEN CIRCULAR EFECTIVO

  1. Disminución de la perdida urinaria de HCO 3
  2. Alteracione de eliminación de cloro urinario 1. Aumento del intercambio distaal del Na por el H y K 1. Tono alfa adrenérgico auemntado mas activación de intercambio de Na. H a nivel proximal 2. Aumento de la reabsorccion proximal del HCO 3 3. Activacion del SRAA 1. Intercambio de H/ K intracelular con desplazamiento del HCO 3 hacia el plasma