Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fases temporales del aprendizaje motor: Fase motora, preparatoria, fundamental y final., Ejercicios de Educación Física y Aprendizaje Motor

Las diferentes fases que intervienen en el aprendizaje y ejecución de movimientos motoricos, incluyendo la fase preparatoria, fundamental y final, asi como las etapas de utilizacion de la experiencia anterior, formacion de habito y adaptacion de la accion aprendida. El texto resaltas la importancia de la practica, la repeticion y el entrenamiento en el proceso de aprendizaje.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 09/09/2020

cesar-andres-alonso
cesar-andres-alonso 🇨🇴

13 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fase motora (realización del movimiento)
Fase preparatoria - en la ejecución del elemento (la creación de premisas para
la ejecución del elemento).
Fase fundamental o fase de trabajo (alcance del objetivo).
Fase final - transición de la ejecución del elemento hacia estado de disposición
para la ejecución de próximas acciones.
La. Etapa
Utilización de la experiencia anterior en función de la nueva acción que se aprende
(habilidad).
2a. Etapa
Formación del más alto nivel de ejecución de una acción (hábito).
3a. Etapa
Adaptación de la acción aprendida a cualquier condición de ejecución.
3 FASES TEMPORALES, EDUCATIVAS Y DIDÁCTICAS
1ª/ Aprender un movimiento y ejecutarlo de forma inacabada, tosca.
2ª/ Capacidad de control en el curso de la ejecución.
3ª/ Saber adaptar y utilizar el movimiento en diversas maneras, ocasiones y
condiciones externas.
Todo se lleva a cabo a través de la práctica, de la repetición en condiciones de
variabilidad, del entrenamiento.
Cada fase no se configura como rígida y definida, con líneas de demarcación netas
entre un estadio y el otro. Cada etapa puede variar de niño a niño, de jugador a
jugador, y depende en buena parte, incluso del repertorio inicial de cada uno, es decir
del tipo (cantidad, calidad, variedad) de actividades motoras que el ambiente ha
estado en condiciones de estimular y de enseñar desde la infancia y que cada uno ha
aprendido y practicado.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fases temporales del aprendizaje motor: Fase motora, preparatoria, fundamental y final. y más Ejercicios en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

Fase motora (realización del movimiento)  Fase preparatoria - en la ejecución del elemento (la creación de premisas para la ejecución del elemento).  Fase fundamental o fase de trabajo (alcance del objetivo).  Fase final - transición de la ejecución del elemento hacia estado de disposición para la ejecución de próximas acciones. La. Etapa Utilización de la experiencia anterior en función de la nueva acción que se aprende (habilidad). 2a. Etapa Formación del más alto nivel de ejecución de una acción (hábito). 3a. Etapa Adaptación de la acción aprendida a cualquier condición de ejecución. 3 FASES TEMPORALES, EDUCATIVAS Y DIDÁCTICAS 1ª/ Aprender un movimiento y ejecutarlo de forma inacabada, tosca. 2ª/ Capacidad de control en el curso de la ejecución. 3ª/ Saber adaptar y utilizar el movimiento en diversas maneras, ocasiones y condiciones externas. Todo se lleva a cabo a través de la práctica, de la repetición en condiciones de variabilidad, del entrenamiento. Cada fase no se configura como rígida y definida, con líneas de demarcación netas entre un estadio y el otro. Cada etapa puede variar de niño a niño, de jugador a jugador, y depende en buena parte, incluso del repertorio inicial de cada uno, es decir del tipo (cantidad, calidad, variedad) de actividades motoras que el ambiente ha estado en condiciones de estimular y de enseñar desde la infancia y que cada uno ha aprendido y practicado.