
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia Natural de un accidente automovilístico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición: (^) Es el que ocurre sobre la vía y se presenta súbita e inesperadamente, determinado por condiciones y actos irresponsables potencialmente previsibles, atribuidos a factores humanos, vehículos preponderantemente automotores, condiciones climatológicas, señalización y caminos, los cuales ocasionan pérdidas prematuras de vidas humanas y/o lesiones, así como secuelas físicas o psicológicas, perjuicios materiales y daños a terceros.
Conductores: Promoción del uso de cinturón de seguridad, respeto a los límites de velocidad y las señales de tránsito, elegir a un conductor designado en caso de ingerir alcohol, si se consumen fármacos informarse acerca de efectos secundarios, uso de asientos de seguridad en menores de 5 años. Peatones: Promoción del uso de puentes peatonales o cruceros señalizados.
Educación vial (conductores, pasajeros y peatones), Vigilancia de zonas geográficas y carreteras de mayor riesgo, Modificaciones legales para incrementar severidad de penalidad a infractores, Campañas de revisión y mantenimiento vehicular, Promoción de estilos de vida saludables,Colocar señalización en las zonas de mayor ocurrencia de accidentes, heridos y muertes.
Signos y Síntomas especificos Complicaciones
Dependera de la magnitud del impacto: Latigazo cervical, contusiones, mareo, entumecimiento de extremidades, visión borrosa, hematomas, pérdida del conocimiento.
gravedad del accidente.
Discapacidad temporal o permanente, deficienciás físicas, intelectuales, orgánicas y sensoriales.