


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aborto, definición, clasificaciones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Interrupción del embarazo antes de la semana 20 de gestación o el producto de la concepción pesa menos de 500gr, es decir, aun la vida extrauterina no es viable.
Aborto precoz (menos de 12 semanas)
Riesgos Fetales
Aborto tardío (mas de 12 semanas)
Riesgos Maternos
Insuficiencia de cuerpo lúteo:
Disminución de los niveles de progesterona sérica o resistencia endometrial a la progesterona. Etiología:
Incompetencia Istmo cervical:
Apertura precoz del cuello uterino, el feto crece y el cérvix pierde la fuerza y se empieza a abrir. Factores de riesgo:
Sangrado Dolor Cuello Uterino Útero
Amenaza de aborto Rojo rutilante de escaso a moderado
Tipo cólico en hipogastrio y/o fosas iliacas
Cerrado Lleno, aumentado de tamaño AEG
Aborto en evolución Rojo rutilante moderado^ Tipo cólico en hipogastrio, fosas iliacas, lumbar
Permeable en OCE y cerrado en OCI
Aumentado de tamaño AEG
Aborto inevitable Puede estar ausente^ Contracciones uterinas^ Permeable^ AEG
Aborto completo Mejoría clínica^ Mejoría clínica^ Cierre del OCI^ Vacío, disminución de la altura uterina Aborto incompleto De intensidad variable^ Tipo cólico, moderado^ Permeable en todo su trayecto
Resto ovulares
Aborto diferido
Aquel que no es provocado por ningún tipo de procedimiento médico o de otra persona.
Tratamiento Medico Exámenes complementarios
Amenaza de aborto Ambulatorio: reposo, analgésico y antiespasmódico, no hormonas, no agentes hemolíticos.
Determinar B-HCG, progesterona y realizar ecosonograma.
Aborto en evolución Reposo^ Realizar ecosonograma para determinar conducta
Aborto inevitable Hospitalización,^ oxitocina^ (para^ estimular^ las contracciones) y realizar curetaje uterino.
HC para descartar anemia o infecciones, grupo sanguíneo y factor Rh. Aborto completo Mantener a la paciente en observación.^ Determinar^ descenso^ de^ la^ B-HCG^ y^ realizar ecosonograma el cual debe ser normal. Aborto incompleto •^ Misoprostol^ 600Mgrs^ VO^ DU,^ si^ no^ hay hemorragia ni infecciones, en aborto precoz. Garantizar control a los 7 días, si no hospitalizar.
HC para descartar anemia o infecciones, grupo sanguíneo y factor Rh.
Aborto diferido Misoprostol 800Mgrs Vía vaginas DU^ HC para descartar anemia o infecciones, grupo sanguíneo y factor Rh. Realiza ecografía transvaginal.
Conducta a seguir:
Cureta
AMEU
Legra
Síndrome de Asherman