



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la planificación en el desarrollo de proyectos sociales, identificando los requisitos y elementos clave para su éxito. La infografía muestra los pasos a seguir, desde la descripción del problema hasta la selección de recursos y la fijación de fechas límites.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN La planificación de proyectos sociales es uno de los elementos más importantes, pues allí se lleva a cabo el proceso constructivo orientado a lograr el propósito. Es decir, cubre una serie de actividades y pasos a seguir para realizar el proyecto. Por otro lado, la planificación incluye factores como la descripción e identificación del problema, las metas, los objetivos, los planes o métodos de acción y los recursos. Todos ellos constituyen el orden y orientación para la implementación de proyectos sociales, considerando que se trata de acciones que buscan mejorar las condiciones de vida de la comunidad. La siguiente infografía muestra los aspectos más relevantes de la planificación de proyectos sociales.
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
3. MEDIOS/RECURSOS Sí bien muchos proyectos fracasan por falta de apoyo monetario El dinero no es lo único requisito para el éxito a tener en cuenta.
Cada tarea dentro de un proyecto requiere de habilidades específicas.
4. FECHAS LÍMITE La fijación de fechas Límite permite saber en qué momento tiene que ser concluido una tarea a fin de que otra pueda comenzar sin demoras. 5. SEGUIMIENTO Ampliamente conocido por su anglicismo, el seguimiento es una pieza de importancia inestimable a la hora de planificar y ejecutar un proyecto.
Carabollo, P. (2015). La planificación en una investigación. Obtenido de https://pablocaraballo.wordpress.com/2015/02/10/la-planificacion-en-una-investigacion/ Serrano, G. P. (2010). Elaboracion de Proyecto social casos practicos. Obtenido de https://www- alphaeditorialcloud-com.ezproxy.uniminuto.edu/reader/elaboracion-de-proyectos- sociales?location=