



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
AA3_EV02: Caso clínico. Implementar el procedimiento de certificación de discapacidad
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejercicio práctico. Ejecutar los procesos del cuestionario de evaluación de la discapacidad de la OMS - WHODAS 2.0. Paciente de 66 años de edad, con diagnostico medico de secuelas de ACV ISQUEMICO, hemiparesia, convive con su padre, esposa y una hija, en la ciudad de Cali, su esposa y su padre son las personas encargas del cuidado del paciente en casa, mientras su hija trabaja, anteriormente el paciente era una persona proactiva, tenia una microempresa de zapatos, la esposa refiere que un día, hace 1 año , llego de su jornada laboral, se sentó a reposar en una silla y pasada 1 hora la esposa ingreso al lugar donde se encontraba el paciente, y ya tenia “ torcida la mano” de inmediato fue llevado al hospital, donde le diagnosticaron ACV isquémico, le realizaron una serie de cirugías por la gravedad de la lesión , producto de esto quedo con dificultad para movilizar su miembro superior izquierdo, y refiere presenta marcha inestable, con alto riesgo de caída. Actualmente presenta atención en casa, de fonoaudiología y fisioterapia, según lo que se pudo evidenciar, es un paciente con alta capacidad de recuperación, pero cuenta con unos familiares sobre protectores, el paciente refiere que, le gustaría sentirse más útil dentro de su entorno, pero los familiares, no le dejan hacer nada por riesgo de un nuevo evento, se ha vuelto una persona, tímida, refiere no tener problemas para hacer nuevos amigos, pero le da miedo el rechazo. El familiar no permitió registros fotográficos A continuación, presentamos los resultados arrojados por el instrumento WHODAS 2. Estructura corporal afectada Deficiencia en la estructura del cerebro actividad Paciente con limitación en la actividad ya que no pudo volver a ejercer su labor en su microempresa de zapatos por su actual condición de salud participación Presenta restricción en la participación debido a que se le dificulta salir a realizar alguna actividad por el alto riesgo de caída por si solos y en ocaciones no cuenta con una persona que lo acompañe. Basada en la información que nos suministro el paciente y su cuidador en el cuestionario whodas 2.0, La familia es un facilitador y a la vez barrera para el paciente, ya que son los encargados de su cuidado y a la vez se convierten en una barrera porque no lo dejan realizar ninguna de las funciones del hogar, a pesar de que el se siente con la capacidad de realizarla