Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Marketing de Starbucks: Micro y Macroentorno, Esquemas y mapas conceptuales de Mercado Financiero

El análisis de marketing de la empresa Starbucks, donde se valoran los procesos de marketing que permiten caracterizar su posicionamiento. Se realiza un análisis del macro y microentorno de la empresa, incluyendo características demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales del macroentorno, y las actividades principales, proveedores y tipos de investigación de marketing del microentorno.

Qué aprenderás

  • ¿Qué actividades principales realiza Starbucks y qué proveedores utiliza?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 18/09/2022

karen-llerenas
karen-llerenas 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del estudiante:
Karen Hinojosa López Llerenas
María del Socorro Zúñiga Altamirano
Nombre del trabajo: Proyecto integrador Etapa 1 y 2
Fecha de entrega: 15/08/2022
Campus: Online
Materia: Mercadotecnia
Nombre del Maestro: Mtro. Jesus Eloy Garcia Cortez
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Marketing de Starbucks: Micro y Macroentorno y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

Nombre del estudiante:

Karen Hinojosa López Llerenas

María del Socorro Zúñiga Altamirano

Nombre del trabajo: Proyecto integrador Etapa 1 y 2

Fecha de entrega: 15 /08/

Campus: Online

Materia: Mercadotecnia

Nombre del Maestro: Mtro. Jesus Eloy Garcia Cortez

Etapa 1: Análisis del macro y microentorno

Empresa elegida: Starbucks Giro comercial: Servicios Actividades principales: Marketing y ventas, Introducción: En esta actividad se realizará el análisis de marketing de la empresa Starbucks dedicada en proporcionar un producto o servicio concreto, así para valorar cómo se llevan a cabo los procesos de marketing que permitan caracterizar el posicionamiento de esta organización.

1. Características Macroentorno

  • Demográficos: Las sucursales de Starbucks suelen estar en lugares de alto tráfico de una ciudad o bien en lugares turísticos de una ciudad, ya que están ahí por su alto tráfico de peatones diariamente.
  • Económicos: En varios países en que Starbucks está presente, desafortunadamente no están en un estado económico enriquecedor, es por eso por lo que la mayoría de sus establecimientos están ubicados en zonas de "clase media baja» ya que sus precios no son tan accesibles para todo público.
  • Naturales: Starbucks está consciente de en qué épocas su producto sube o baja, ya que el estado del clima o estación del año influye en ese factor, pero también otras cosas naturales pueden afectar a esta empresa ya que las cosechas de su café se pueden ver afectadas por diversos factores naturales a sea plagas, temblores u otros desastres que afecten a la productividad de los proveedores.
  • Tecnológicos: Esta empresa invierte en su manufactura ya sea en inventos de productos desechables para cuidar el medio ambiente o crear plantas de café que sean inmunes a las plagas que estas las acechan y afectarían a la productividad.
  • Políticos: Los establecimientos de Starbucks, siempre buscan estar en regla y cumplir con las normas que el país en el que ejercen establezca para no tener ninguna clase de problemas en el consumo de su producto en dicho país.
  • Culturales: Starbucks es una empresa de libre pensar que generalmente acepta todo aquel cliente que tenga cierto nivel cultural y social dignamente entendible.

2. Características del microentorno

Aspectos de comportamiento Se busca un perfil preciso del cliente, pese a ello por medio de bases previamente mencionadas se complementa esta información con el estudio cuantitativo, respondiendo “cuantos” compraran este producto, de ahí los in&out o productos de temporalidad Tipos de investigación de marketing según los objetivos por cubrir. En Starbucks se ocupan de los "estudios descriptivos". Representan un hecho o circunstancia con más o menos detalle, como la llegada y salida de clientes a un punto de venta, el comportamiento de un grupo de usuarios ante las distintas formas de consumir un producto. B. Aplicación de investigación de marketing por parte de la organización/empresa. Uno de los grandes aciertos que tiene Starbucks junto con otras compañías son las aplicaciones y programas de lealtad, ya que permiten conocer su consumidor, recabar sus compras (preferencias) y de manera primaria acercarse al mismo. Tipos de investigación Necesidades de marketing que se cubren Momento o periodo de aplicación de la investigación Aportación en la toma de decisiones durante el ciclo de vida del producto Tipos de investigación de marketing según la información utilizada. Cubre con la dirección de oportunidades tanto de competencia antecediendo a análisis como el Benchmarking así mismo como primeros pasos para detectar éxito de productos y sus catalogaciones Periódica mensual por temporalidad, a fin de realizar un seguimiento puntual de los cambios en comportamiento del consumidor Al encontrarse en crecimiento, la entrada y salida de productos deben tomarse como prioritarios los análisis de campo, previendo la detección de competencia directa e indirecta, con ello influir en el cierre de temporalidades o anticipo de ellas.

Tipos de investigación de marketing según el tipo de información buscada Permite responder al ¿Cómo? Y al ¿Cuánto?, o sea como me percibe el consumidor, y realizar un calculo correcto de las proyecciones en demanda Se debe dar seguimiento mensual de la información como periodicidad en el impacto de la venta considerando el cambio de competencia, así mismo las tendencias por medio del uso de productos de temporada, ajustando con ello las variables directas de demanda. Por medio de los análisis cuantivativos permitirá una clasificación adecuada del portafolio, y fortalecer esta dará con el análisis cuantitativo a fin de amplificar el impacto de los lanzamientos de productos, madurez y relanzamientos en caso de ser necesario, por ejemplo el control en demanda de café del día vs diciembre época vacacional y de sabores entorno a estos, al solo estar disponibles durante el mes de diciembre la demanda del café del día disminuye al no haber misma cantidad de personas con necesidad de “despertar” y sumado a ello la solicitud de productos de temporada, ajustando por ende estas variantes y el bum de las mismas Tipos de investigación de ma rketing según los objetivos por cubrir. Al ser una empresa que busca envolver con la experiencia al usuario, la investigación descriptiva cumple con el propósito de detectar los momentos y ocasión de consumo, así mismo la motivación de compra y recompra. Aunque se alimenta la información periódicamente debemos recodar que el comportamiento del consumidor tiene una estabilidad, si bien la pandemia nos cambió mucho la jugada, los estudios descriptivos del comportamiento del consumidor permite tener un análisis a profundidad y realizarlo un tanto mas abierto como lo es 3 a 5 años de separación sin dejar de lado que se tiene un seguimiento anual y respaldo de los análisis previos Se podría considerar que estos estudios permiten tener un ciclo de vida adecuado y desarrollar el producto, por lo que paso a paso se llevan cada uno de estos, pero principalmente los estudios descriptivos representan y amplifican las oportunidades de demanda de los productos, permitiendo tener a este punto de crecimiento.