Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgos en el Secado de Café: Peligros y Medidas Preventivas, Tesis de Jardinería y Horticultura

El proceso de determinación de peligros en el café durante el secado, identificando riesgos físicos, químicos y biológicos, y proponiendo medidas preventivas para mitigar los riesgos. Los autores son Isabella Cadenas-Anyi, Kevin Calle, Jairo Basurto, Oriana Ramírez y Tania Feijoo.

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 26/05/2022

andres-calle-rodriguez
andres-calle-rodriguez 🇪🇨

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO:
LÍNEA DE MANEJO POSCOSECHA DEL CAFÉ
ACTIVIDAD:
Determinación de los peligros en el ca
AUTORES:
DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (PCC)
Riesgo Causa y justificación
Físico
-Calzado del operario
Media Bajo-Pisar el café
-Ambientes de secado
Biológico
Hongos
-Guardar café húmedo
Media Alto
Insectos -Guardar café húmedo
-Daño por la broca
Químico OTA
-Guardar café húmedo
Media Alto
-Secado incompleto
Media Alto
-Pisar el café
Media Alto
ISABELA CADENA-ANYI CASIERRA-KEVIN CALLE -RIVERA CHIQUITO- JAIRO BASURTO-ORIANA RAMIREZ-TANIA
FEIJOO
Tipo de
riesgo
Probabilidad
del riesgo
Significado del
riesgo
Tierra
Cenizas
Polvo
-Mezclas de café con
diferente grado de
humedad
-Capas gruesas de
secado
-Ambientes
contaminados con
hongos
-Animales en contacto
con el café
-Mezclas de granos de
café con diferente
grado de humedad
Defectos
físicos
Decolorado
Flojo
Aplastado
Pelado
Mohoso
-Falta de control de la
humedad del grano
-Daño del grano de
café
Defectos en
taza
Sucio
Mohoso
Terroso
Fenol
-Falta de control de la
humedad del grano
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgos en el Secado de Café: Peligros y Medidas Preventivas y más Tesis en PDF de Jardinería y Horticultura solo en Docsity!

PROCESO: LÍNEA DE MANEJO POSCOSECHA DEL CAFÉ

ACTIVIDAD: Determinación de los peligros en el café

AUTORES:

DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (PCC)

Riesgo Causa y justificación

Físico

-Calzado del operario

-Pisar el café Media Bajo

-Ambientes de secado

Biológico

Hongos

-Guardar café húmedo

Media Alto

Insectos

-Guardar café húmedo

-Daño por la broca

Químico OTA

-Guardar café húmedo

Media Alto

-Secado incompleto

Media Alto

-Pisar el café

Media Alto

ISABELA CADENA-ANYI CASIERRA-KEVIN CALLE -RIVERA CHIQUITO- JAIRO BASURTO-ORIANA R

FEIJOO

Tipo de

riesgo

Probabilidad

del riesgo

Significado del

riesgo

Tierra

Cenizas

Polvo

-Mezclas de café con

diferente grado de

humedad

-Capas gruesas de

secado

-Ambientes

contaminados con

hongos

-Animales en contacto

con el café

-Mezclas de granos de

café con diferente

grado de humedad

Defectos

físicos

Decolorado

Flojo

Aplastado

Pelado

Mohoso

-Falta de control de la

humedad del grano

-Daño del grano de

café

Defectos en

taza

Sucio

Mohoso

Terroso

Fenol

-Falta de control de la

humedad del grano

ECHA DEL CAFÉ

ligros en el café

S DE CONTROL (PCC)

Medidas preventivas

HIQUITO- JAIRO BASURTO-ORIANA RAMIREZ-TANIA

BPA: Capacitación de los operarios Diseño e

instalación del secador

BPA:

Diseño, capacidad e instalación del

secador Higiene de ambientes de secado.

Uso de trampas

contra la broca

Control de operaciones:

Separación y rotulación de las áreas de

secado. Inicio del secado del café

inmediatamente después del lavado.

Evaluación del

contenido de humedad del grano. Revolver

el café durante el secado.

BPA: Higiene de superficies y ambientes de

secado

Control de operaciones:

Secar el café después del lavado Controlar

la humedad.

Usar capas de secado menores a 3 cm.

Revolver el café durante el secado.

BPA: Higiene en los secadores Diseño de

utensilios de secado.

Capacitación de operarios en

manejo de utensilios y equipos

Control de operaciones:

Secar el café después del lavado Controlar

la humedad.

Usar capas de secado menores a 3 cm.

Revolver el café durante el secado.

BPA: Higiene en los secadores Diseño de

utensilios de secado.

Capacitación de operarios en

Control de operaciones:

Secar el café después del lavado Controlar

la humedad.

Usar capas de secado menores a 3 cm.

Revolver el café durante el secado.

AUTORES: ERICK RIVERA- TANIA FEIJOO- BASURTO ANDRADE- IS CAFÉ AÑO ZONA MESES SEPTIEMBRE SELECCIÓN 1 2 3 LAVADO IV IV IV SECADO 1 IV^ IV MOLIENDA 1 IV IV TAMIZADO IV TOSTADO IV IV MOLIENDA 2 IV^ IV ESTRACCION IV IV IV EVAPORACION CENTRIFUGADO IV LIOFILIZADO IV SECADO 2 IV ENVASADO

ABREVIATURAS: I. V= Insectos Voladores; I. R= Insectos Rastreros; R=Roedores

PROCESO PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

CRONOGRAMA PARA EL CONTROL DE PLAGAS - SERVICIOS DE AL

OO- BASURTO ANDRADE- ISABELA CADENA- ANYI CASIERRA - RAMIREZ ORIANA- KEVIN CALLE 8SA

AÑO 2021

PTIEMBRE OCTUBRE

IV IV IV

IV IV IV

IV IV IV

IV IV IV

IV IV IV IV

IV IV IV

IV

IV IV IV IV

IV IV

IV IV IV

ectos Rastreros; R=Roedores

QUIMESTRE DICIEMBRE 3 4 5

IV

IV

IV

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS DE TRABAJO

Hombres: 1 Tiempo de Exposición (h/mes) Mujeres: 0 Actividad: Herramientas Peligro identificado Probabilidad Consecuencias Riesgo 1 MECÁNICOS Atrapamiento por o entre objetos 2 Caída de personas al mismo nivel 3 Caída de personas a distinto nivel 4 Trabajo en altura 5 Caída de objetos en manipulación 6 Choque contra objetos inmóviles 7 Contactos eléctricos directos 8 Contactos eléctricos Indirectos 9 Proyección de partículas 10 Manejo de herramientas cortopunzantes 11 Contactos térmicos 13 FISICOS Exposición a Ruido 14 Exposición a Vibraciones 15 Exposición a Radiaciones No ionizantes 16 Ventilación Inadecuada 17 QUÍMICOS Exposición a Polvo Orgánico 18 Exposición a vapores 19 Exposición a humos 20 Exposición a sustancias químicas de limpieza 21 Presencia de agentes biológicos 22 ERGONOMICO Sobre-esfuerzo físico / sobre tensión 23 Manejo manual de cargas 24 Confort térmico 25 Dimensiones del puesto de trabajo 26 Movimientos repetitivos 27 Posturas forzadas 28 Operadores de PVD 29 PSICOSOCIALES Trabajo a presión 30 Alta Responsabilidad 31 Sobrecarga mental 32 Minuciosidad de la tarea Otros Referencia Fotográfica

Investigación y Desarrollo

N° Peligro Medidas de Control 1 2 2 Fecha de Evaluación: 11 de diciembre Empresa: Poliacrilart Proceso: Operativo Puesto de Trabajo: Investigación y Desarrollo Número Total de Trabajadores: 1 Factor de Riesgo BIOL ÓGIC^ OS Meteodología: Método General de Evluación de Riesgos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo de España Elaborado por: Ing. Daniel Ocaña