




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son cerca de 400 preguntas con sus respuestas de fisica medica
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Protones
12.¿A la masa de qué partícula equivale una unidad de masa atómica (u) o Dalton (Da)? Protón 13.¿El número de cuáles partículas determina la masa o peso atómico de un elemento?
Protones y neutrones 14.¿Cómo se llama el número de electrones que un átomo debe ganar, perder o compartir para llenar su órbita externa? Valencia 15.¿Con cuántos electrones se satura el primer nivel de valencia, energía u órbita de un átomo?
16.¿Con cuántos electrones se satura el segundo nivel de valencia, energía u órbita de un átomo? 8
17.¿A la carga de qué partícula equivale una carga eléctrica elemental negativa (e -)?
Electrón 18.¿Cuál es el elemento con número atómico 1, masa atómica 1 uma (u) o Dalton (Da) y valencia +1? Hidrógeno 19.¿Cuál es el elemento con número atómico 8, masa atómica 16 uma (u) o Daltons (Da) y valencia -2?
Oxígeno 20.¿Cuál es el elemento con número atómico 7, masa atómica 14umas (u) o Daltons (Da) y valencia -3? Nitrógeno 21.¿Cuál es el elemento con número atómico 6, masa atómica 12 umas (u) o Daltons (Da) y valencia +4?
Carbono 22.¿Cuál es el elemento más común en el universo? Hidrógeno 23.¿Cuál el orden decreciente de los 4 elementos más abundantes en el organismo humano, de acuerdo a su porcentaje?
24.¿Cuáles son las respectivas valencias del carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno? 4, 1, 2 y 3 25.¿Cuál es la mínima cantidad de una sustancia?
Molécula 26.¿Cuál es la fórmula química del agua H2O 27.¿Cuál es la fórmula química del dióxido de carbono
CO 28.¿Cuál de las siguientes es una sustancia biológica u orgánica? (Agua, Aceite, Oxígeno, Gas carbónico). Aceite 29.¿Cuál de los siguientes elementos/sustancias es absolutamente indispensable para la vida?
Agua 30.¿Cuál es aproximadamente la masa molecular del agua (H2O)? (Números atómicos de H=1, C=6, N=7, O=8, Na=11, Cl=17). 18
44.¿Cuáles son las moléculas biológicas encargadas de realizar la mayor parte de las funciones fisiológicas? Proteínas 45.¿Cuáles son las moléculas biológicas encargadas de almacenar información y suministrar instrucciones para el funcionamiento celular?
Ácidos Nucleicos 46.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo deci (d)? (10 Λ 3, 1000000, 10 E 9, 0.1)
47.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo kilo (k)? (10 E 3, 1000000, 10 E 9, 0.1).
48.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo mega (M)? (10 E 3, 1000000, 10 E 9, 0.1). 1000000 49.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo giga (G)? (10 E 3, 1000000, 10 E 9, 0.1).
50.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo centi (c)? (0.01, 1 / 10 E -3, 1/1000000, E - 9).
51.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo mili (m)? (0.01, 1 / 10 E -3, 1/1000000, E - 9).
1 / 10 E - 3 52.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo micro (μ)? (0.01, 1 / 10 E -3, 1/1000000, E - 9). 1/ 53.¿A cuál cantidad de unidades equivale el prefijo nano (n)? (0.01, 1 / 10 E -3, 1/1000000, E - 9).
54.¿Cuál es la unidad básica de longitud en el Sistema Internacional (SI) de medidas? Metro (m) 55.¿Cuál es la unidad básica de tiempo en el Sistema Internacional (SI) de medidas?
Segundo (s) 56.¿Cuál es la unidad básica de masa en el Sistema Internacional (SI) de medidas? Kilogramo (kg) 57.¿Cuál es la unidad básica de electricidad en el Sistema Internacional (SI) de medidas?
Amperio(A) 58.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la velocidad lineal? m / s
59.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la frecuencia?
1 / s 60.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la aceleración? m / (s * s) 61.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define el momento lineal?
kg * m / s 62.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la densidad? kg / (m * m * m) 63.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la fuerza en Newtons?
kg * m / (s * s) 64.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la presión en Pascales? kg / (m * s * s) 65.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la energía en Julios?
kg * m *m / (s * s) 66.¿Cómo es la expresión en unidades básicas del Sistema Internacional de medidas (SI) que define la potencia en vatios? kg * m *m / (s * s * s) 67.¿Cuál es la unidad del Sistema Internacional de medidas (SI) de la fuerza que mueve cargas eléctricas?
Voltio (V) 68.¿Cuál es la unidad del Sistema Internacional de medidas (SI) con la cual se mide el número de cargas eléctricas? Coulombio (C) 69.¿Cómo se llama en el sistema Internacional de medidas (SI) la unidad de movimiento de cargas eléctricas a través de un conductor?
Amperio(A) 70.¿Cómo se llama en el Sistema Internacional de medidas (SI) la unidad de resistencia eléctrica (oposición al paso de corriente eléctrica)? Ohmio (Ω)
Corriente (I)
Resistencia (R)
Voltio (V) 10.¿Cuál es la unidad correspondiente a corriente eléctrica en el Sistema Internacional de Medidas (SI)? Amperio (A) 11.¿Cuál es la unidad de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Medidas (SI)?
Ohmio (Ω) 12.¿Cuál es la unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional de Medidas (SI)? Colulombio (C) 13.¿Cuál es la unidad de conductancia eléctrica en el Sistema Internacional de unidades (SI)?
Siemens (S) 14.¿Qué tipo de compuestos se disociación para producir soluciones electrolíticas? Sales
15.¿Qué tipo de partículas se generan cuando una sal se disuelve en agua? Aniones y cationes
16.¿Cómo es el número de aniones y cationes (unos con respecto a otros) que se producen cuando una sal se disuelve en agua?
Igual 17.¿A qué tipo de moléculas orgánicas o biológicas pertenecen los canales iónicos? Proteína 18.¿Qué tipo de partículas eléctricas son el sodio (Na+) y el potasio (K+) disueltos en los líquidos corporales?
Cationes 19.¿Cuál es la principal sal disuelta en los líquidos corporales? Cloruro de sodio 20.¿Cuáles son los dos principales iones del espacio extracelular?
Cloro (Cl-) y sodio (Na+) 21.¿Cuáles son los dos principales iones del espacio intracelular? Proteínas (A-) y potasio (K+) 22.¿Cuáles de los iones corporales más comunes (Na+ , CL- , K+ y A- ) que no pueden atravesar la membrana celular?
Proteínas (A-) 23.¿A qué variable eléctrica responden los canales iónicos? (Conductancia G, corriente I, resistencia R, y voltaje V) Voltaje (V) 24.¿Cómo es el número de iones con respecto al de cationes en el espacio extracelular?
Igual 25.¿Cuáles son los iones más abundantes en el espacio intracelular? Potasio (K+) 26.¿Cuál/es tipo/s de compuertas está/n presente/s en los canales iónicos de sodio?
h y n 27.¿Cuál/es de los cuatro tipos principales de tejidos biológicos está/n conformado/s esencialmente por células excitables? Nervioso y Muscular 28.¿Cómo se dice que se encuentra una célula excitable en reposo, con respecto a la polarización?
Polarizada 29.¿Cuál son las estructuras que sufren cambios para permitir el desarrollo de un potencial de acción? Proteínas de membrana
45.¿Cómo es la polaridad eléctrica de una célula excitable que se encuentra despolarizada? Interior + /exterior - 46.¿Cómo es la polaridad eléctrica de una célula excitable que se encuentra hiperpolarizada?
Interior - /exterior + 47.¿Cómo es la polaridad eléctrica de una célula excitable que se encuentra repolarizada? Interior - /exterior + 48.¿Qué medio de transporte específico se activa cuando una célula excitable es estimulada?
Por canales 49.¿Cómo se considera una disminución del potencial transmembrana de reposo de una célula excitable? Despolarizante/excitatorio 50.¿Cómo se considera un aumento del potencial transmembrana de reposo de una célula excitable?
Hiperpolarizante/inhibitorio 51.¿Qué se produce masivamente cuando un estímulo hace que el potencial transmembrana alcance el potencial umbral? Apertura canales de Na+ 52.¿Cuáles iones son los responsables de la primera fase del potencial de acción?
Sodio (Na+) 53.¿Qué sucede con los iones de sodio al inicio de un potencial de acción? Ingresan a la célula 54.¿Cuál par de fuerzas mueve los iones de sodio (Na+) hacia el interior de la célula al inicio de la despolarización?
Eléctrica y ∆ *químico+ 55.¿Qué fuerza hace que el Na+ siga entrando durante la despolarización, cuando el potencial transmembrana llega a cero? ∆ [químico] 56.¿Cuál fuerza mueve los iones de sodio hacia el interior de la célula al final de la despolarización?
∆ [químico] 57.¿Qué evento ocurre con respecto al transporte de Na+ al final de la fase de despolarización? Cierre canales de Na 58.¿Cuáles iones son los responsable de la segunda fase del potencial de acción?
Potasio (k+) 59.¿Qué sucede con los iones de potasio (K+) al inicio de la fase de reporalización de un potencial de acción? Salen de la célula
60.¿Cuál par de fuerzas mueve los iones de potasio (K+) hacia el exterior de la célula al inicio de la repolarización?
Eléctrica y ∆ *químico+ 61.¿Cuál fuerza mueve los iones de potasio (K+) hacia el exterior de la célula al final de la repolarización? ∆ [químico] 62.¿Cuál fuerza hace que el K+ siga saliendo durante la repolarización, cuando el potencial transmembrana llega a cero?
∆ [químico] 63.¿Qué evento ocurre con respecto al transporte de K+ al final de la fase de repolarización? Cierre canales de K+ 64.¿En qué fase del potencial de acción es crucial el funcionamiento de la bomba de Na+-K+?
Durante la hiperpolarización 65.¿Cuál es la principal función de la bomba de Na+/K+ después de la repolarización celular? Restablecer [químicos]s 66.¿En qué dirección moviliza iones la bomba de Na+/K+ con respecto a las células excitables?
Saca Na+ e ingresa K+
67.¿Qué requiere para su funcionamiento la bomba de Na+/K+? Fuente de energía (ATP) 68.¿Cuál condición de la célula en reposo está alterada al final del potencial de acción?
[Químicas] 69.¿Cuál condición restablecen las llamadas corrientes de rampa o post-potencial de acción? Voltaje de reposo 70.¿Qué estructura bilógica representan las resistencias variables en el modelo eléctrico de una célula excitable?
Canales iónicos 71.¿A qué se pueden equiparar los interruptores de las ramas de Na+ y K+ en el modelo eléctrico de los tejidos biológicos? Compuertas de canal 72.¿Qué representa el capacitor membrana celular en el modelo eléctrico de los tejidos biológicos?
Membrana celular 73.¿Qué condición celular representan los capacitores en el modelo eléctrico de los tejidos biológicos? ∆s [química]
Graso y libre de grasa
Peso/volumen
1,
Grasa
Minerales 11.¿De cuál compuesto es un indicador indirecto el Índice de Masa Corporal (IMC)? Grasa 12.¿Cuál compuesto mide la hidrodensiometría? Grasa 13.¿Con cuál de los siguientes métodos se puede medir el agua corporal? (IMC, pliegues cutáneos, hidrodensiometría, BIE).
Bioimpedancia eléctrica 14.¿Cuál compuesto se calcula con los pliegues cutáneos? Grasa
15.¿Cuáles dos componentes del organismo mide la Bio-Impedancia Eléctrica (grasa, proteínas, agua y minerales)?
Agua y grasa 16.¿Cuál componente se puede medir con técnicas de dilución (por ejemplo de Deuterio)? Agua 17.¿Cuál es la principal ventaja del Índice de Masa Corporal (IMC) como estimativo de sobrepeso y obesidad?
Es muy fácil de obtener 18.¿En qué rango de valores estaría el Índice de Masa Corporal (IMC) de una persona con desnutrición? < 18, 19.¿Cuál es el rango de normalidad del Índice de Masa Corporal (IMC)?
20.¿En qué rango estaría el Índice de Masa Corporal (IMC) de una persona con sobrepeso? 25,0 - 29, 21.¿En qué rango estaría el Índice de Masa Corporal (IMC) de una persona con obesidad?
22.¿Cuál ha sido considerado el estándar de oro, patrón o método de referencia para el cálculo de grasa corporal? Hidrodensiometría 23.¿Cuál valor de porcentaje de grasa representa el valor máximo aceptable en hombres?
24.¿Cuál valor de porcentaje de grasa representa el valor máximo aceptable en mujeres? < 32 25.¿En cuál sitio de depósito se considera más riesgosa la acumulación de grasa?
Abdomen 26.¿Cómo se considera una mujer con IMC entre 18.5 - 24.9, y con un porcentaje de grasa de 35%? Con sobrepeso
27.¿Cuál es el mayor valor de la circunferencia abdominal aceptado para los hombres, según la OMS (WHO en inglés)? 94 28.¿Cuál es el mayor valor de la circunferencia abdominal aceptado para las mujeres, según la OMS (WHO en inglés)?
29.¿Cuál es la estructura que define los dos grandes compartimentos biológicos de agua? Membrana celular
44.¿Por cuál epitelio se produce el mayor intercambio de sólidos disueltos?
Intestinal 45.¿Por cuál epitelio se produce el mayor intercambio de líquidos? Urinario 46.¿Por cuál epitelio se produce el mayor intercambio de gases?
Alveolar 47.¿Cómo se llama actualmente al conjunto de información genética de las células que habitan la luz intestinal? Microbioma 48.¿Por cuál epitelio usualmente salen líquidos y sales pero prácticamente no ingresan sustancias?
Epidérmico 49.¿Cuál es la fuerza que produce el desplazamiento de moléculas conocido como difusión? Gradiente químico 50.¿Cuál es la fuerza que produce desplazamiento de moléculas de agua a favor de su gradiente de concentración?
Osmótica 51.¿Cuáles son las partículas que se desplazan debido a la presión osmótica? Moléculas de agua 52.¿Cuál es la fuerza que mueve moléculas de agua y otras sustancias en la misma dirección?
Hidrostática 53.¿Cuáles son las partículas que se desplazan debido a la presión oncótica? Moléculas de agua 54.¿Cómo se llama la fuerza ejercida por una mayor concentración de proteínas?
Oncótica 55.¿Cuál es la fuerza que actúa específicamente sobre iones? Eléctrica 56.¿Qué tipo de estructura utiliza la glucosa (C6H12O6) para atravesar la membrana celular?
Transportadores 57.¿De qué moléculas requiere el transporte activo, como una de sus características claves? ATP 58.¿En contra de qué tipo de gradiente se da el transporte activo, como una de sus características fundamentales?
Químico 59.¿Cuál mecanismo de transporte implica gasto energético provisto por moléculas de ATP (adenosina trifosfato)? Activo
60.¿Cuál mecanismo de transporte se produce directamente a través de la bicapa lipídica de la membrana celular?
Difusión simple 61.¿A través de qué estructuras de la membrana celular se mueven las partículas en la difusión facilitada diferente a los canales? Transportadores 62.¿Cuáles son las dos principales sustancias que atraviesan la membrana celular por difusión simple?
Oxígeno y gas carbónico 63.¿Qué tipo de moléculas biológicas son los canales y transportadores de membrana? Proteína 64.¿En cuál mecanismo de transporte operan moléculas proteínicas en forma de poro y controladas por compuertas?
Canales iónicos 65.¿En cuál mecanismo de transporte se puede dar movimiento acoplado de tipos diferentes de moléculas? Transportadores 66.¿Cómo se llama el transporte transepitelial que traviesa las uniones estrechas?
Paracelular 67.¿Cómo se llama el mecanismo que mueve de manera acoplada (por ejemplo, iones de sodio e hidrógeno) en sentido opuesto? Contratransporte 68.¿Cómo se llama el mecanismo que mueve de manera acoplada, por ejemplo, glucosa y sal de la luz intestinal hacia el organismo?
Cotransporte 69.¿Cómo se llama el paso de agua y nutrientes de lecho vascular a la cápsula de Bowman en la nefrona? Filtración 70.¿De qué tipo es el flujo regular de la sangre?
Laminar 71.¿De qué tipo es la fuerza que transmite la contracción cardíaca al torrente sanguíneo? Hidrostático 72.¿A qué presión debe ser mayor la presión externa que se ejerce sobre una arteria para ocluirla al tomar la presión arterial?
Sistólica 73.¿De qué tipo es la fuerza responsable de la filtración glomerular en las nefronas? Hidrostática
Arterias
Capilares
Mayor
Menor resistencia al salir 11.¿Cuál es la válvula cardiaca que impide el reflujo sanguíneo a la salida de la aurícula derecha? Tricúspide 12.¿Cuál es la válvula cardiaca que impide el reflujo sanguíneo a la salida del ventrículo derecho?
Pulmonar 13.¿Cuál es la válvula cardiaca que impide el reflujo sanguíneo a la salida de la aurícula izquierda? Bicúspide
14.¿Cuál es la válvula cardiaca que impide el reflujo sanguíneo a la salida del ventrículo izquierdo?
Aórtica 15.¿Qué otro nombre tiene la válvula tricúspide? Aurículoventricual derecha 16.¿Qué otro nombre tiene la válvula pulmonar?
Semilunar derecha 17.¿Qué otro nombre tiene la válvula mitral o bicúspide? Aurículoventricular izquierda
18.¿Qué otro nombre tiene la válvula aórtica? Semilunar izquierda 19.¿Cuál estructura anatómica del sistema cardionector se considera como el marcapasos natural o fisiológico del corazón?
Nodo sino-auricular 20.¿En qué parte del sistema cardionector se origina el impulso eléctrico cardíaco en condiciones fisiológicas? Nodo sino-auricular 21.¿Cómo se llama la estructura del sistema cardionector que recorre el impulso eléctrico cardíaco mientras despolariza las aurículas?
Sistema internodal 22.¿Cómo se llama la estructura del sistema cardionector en que el impulso eléctrico cardíaco sufre una especie de retardo cuando la cruza? Nodo aurículo-ventricular 23.¿Qué estructura del sistema cardionector atraviesa el impulso eléctrico cardíaco mientras despolariza los ventrículos?
Haz de his 24.¿Qué magnitud física mide el ECG al registrar los cambios eléctricos tomados sobre la piel? Voltajes 25.¿Cuál es la diferencia de voltaje que debe marcar el ECG cuando el corazón está en reposo eléctrico?
Cero (0) 26.¿En qué sentido (desde - hacia) se considera que viaja el impulso eléctrico cardíaco en su primera fase? Base - punta 27.¿En qué sentido (desde - hacia) se considera que viaja el impulso eléctrico del corazón en su fase final?
Punta - base