





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Genética humana (UNAHUR) 1°Parcial con preguntas y respuestas
Tipo: Exámenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 14/03/2024
5
(1)1 documento
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1 punto Sintetizar la nueva cadena de ADN Unir las nuevas cadenas de ADN Ninguna de las anteriores es correcta Romper los enlaces puente de hidrógeno entre las dos cadenas de ADN.
1 punto El material genético se encuentra compactado formando la cromatina dentro del núcleo celular Tiene una membrana celular que la divide del entorno y membranas intracelulares Se divide por proceso de mitosis Forma organismos unicelulares
1 punto Cadena continua cadena retrasada y continua, ambas Cadena retrasada Cadena formada por ribozimas
AUGACAAAAUAG3
Si ocurriera una mutación y1 punto No se iniciaría la traducción de la proteína. No habría cambio en la secuencia de la proteína. La traducción de la proteína no terminaría. Cambiaría el aminoácido por Asn.
1 punto 2,1,4, 1,2 ,3, 1,2,4, 4,1,2,
1 punto Todas las opciones son correctas. Una poliadenilación en el extremo 3´ del transcrito primario Se produce ¨Splicing¨ de las secuencias no codificantes Se adiciona una Caperuza (Cap) en el extremo 5´del transcrito primario.
1 punto
Entra el ARNt cargado con el aminoácido. El aminoácido se unirá al aminoácido anterior. Se liberará el ARN de transferencia, ya sin el aminoácido cargado. Se une el ARN mensajero inmaduro.
1 punto los cromosomas están agrupados durante la telofase las cromátidas hermanas permanecen asociadas entre si hasta la anafase se producen los microtúbulos del huso los cromosomas metafásicos se alinean en la placa metafásica
1 punto Telofase Profase Citocinesis Anafase
1 punto Separación de cromosomas homólogos en la anafase mitótica y anafase I Entrecruzamiento de cromosomas homólogos Separación de cromátidas hermanas en la anafase mitótica y anafase II Separación de cromátidas no hermanas recombinadas en la anafase mitótica y anafase II
1 punto ADN ARNm ARNr ARNt
1 punto El cariotipo de un ovocito secundario previo a entrar en meiosis II. El cariotipo de un espermatocito primario previo a entrar en meiosis II. El cariotipo de una célula hepática de un hombre o una mujer. Es un cariotipo femenino con 23 pares de cromosomas homólogos.
1 punto Centríolos; paquitene Centrosomas; leptotene Quiasmas; diplotene Centrosomas; diplotene
1 punto 3’ AATCCCGACGT 5’ 3’ TAAGGGCGTAA 5’ 5’ AATCCCGACGT 3’ 5’ TAAGGGCGTAA 3’
1 punto El proceso de traducción ocurre en el núcleo de la célula. El proceso de traducción ocurre en el citoplasma de la célula. El proceso de traducción ocurre en las mitocondrias. todas son correctas
1 punto El ribosoma se mueve en sentido 5’-3’ Mediante la formación de enlaces peptídicos se van incorporando los nuevos aminoácidos codificados en el mensaje genético. El ARN de transferencia transporta los aminoácidos al sitio de síntesis de proteínas. Todas son correctas
1 punto En las mitocondrias En el núcleo celular En el complejo de Golgi. En el citoplasma
1 punto Proteínas ssb, ADN helicasa, ADN polimerasa I, II y III y ribozimas adheridas a la cadena.
ADN topoisomerasa, ADN helicasa, ADN polimerasa III y I, ADN girasa, proteínas ssb. Telomerasa, ADN topoisomerasa, Cap7- metilguanosina y ADN polimerasa. Caja TATA, proteínas ssb, ADN topoisomerasa y ADN girasa.
1 punto Una Ribosa, una bases nitrogenadas (A, U, C, G) y un grupo fosfato. Una Ribosa y una base nitrogenadas (A, U, C, G) por enlace N- Glusídico. Una Desoxirribosa y una base nitrogenadas (A, U, C, G). Una pentosa y una base nitrogenada (A,T,C,G)
1 punto Interfase G S M
1 punto Unir el ribosoma a la molécula de ADN. transmitir el mensaje codificado en el ADN. unir aminoácidos y transportarlos hasta el ARNm para sintetizar proteínas. Desempeña un papel fundamental tanto catalítico como estructural en el proceso de síntesis de proteínas.
1 punto La replicación del ADN es un proceso finaliza con una cadena nueva de ADN apareada con una cadena molde. En el proceso de la replicación llevado a cabo en eucariotas posee varias burbujas de replicación De acuerdo a la ley de Chargaff, la complementariedad de bases es : A=T, C≡G La síntesis de la nueva cadena de ADN es en sentido 3’ 5’
1 punto B son dos cromosomas en profase mitótica A es un cromosoma en fase G B es un cromosoma en profase mitótica A está formado por dos moléculas de ADN
1 punto Está conformada por un grupo fosfato, un azúcar sacarosa y una base nitrogenada. Es antiparalela, complementaria y formada por dos cadenas unidas por puentes de hidrógeno. Es paralela, complementaria y la síntesis de la nueva cadena es en dirección 5’ 3’. Utiliza como enzima para la síntesis de la nueva cadena ARN polimerasa.
1 punto Presencia de región codificante con presencia de intrones y exones. Todas las opciones son CORRECTAS. Una región promotora Un operón conformado con genes posicionados de manera adyacente.
1 punto citoplasma- citoplasma. Núcleo - Citoplasma Núcleo- Núcleo. Citoplasma- núcleo
1 punto La uniquitinación permite que las proteínas sean marcadas para la degradación. Una vez que ya terminó la traducción, siempre son funcionales. Son cadenas de aminoácidos. Pueden plegarse dando lugar a estructuras secundarias, terciarias y cuaternarias.
1 punto Las espermatogonias nunca realizan mitosis Cada espermatocito primario produce por meiosis I dos espermatocitos secundarios El espermatocito primario produce 4 espermatozoides maduros Las espermatogonias tienen 23 cromosomas.
1 punto todas son correctas Porque siempre se necesita una cadena molde para poder dar información a la enzima ADN polimerasa para que adicione los nuevos nucleótidos y generar una nueva cadena. Porque es antiparalela y está formada por dos cadenas nuevas. Porque la síntesis de la nueva cadena está conformada por la nueva cadena y una cadena ya formada con anterioridad que sirvió de molde.
1 punto 4 16 32 8 64
1 punto
Cada complejo Ciclina-CDK fosforila el mismo grupo de proteínas-sustrato en todas las etapas del ciclo celular. Cada complejo Ciclina- CDK controla distintos en momentos del ciclo celular Solamente los niveles (concentraciones) de CDKs son determinantes para que ocurra el ciclo celular La misma Ciclina activa siempre a diferentes CDKs y la dirige hacia sus proteínas diana específicas
1 punto Los ovocitos permanecen arrestados en metafase II hasta la fecundación. En el nacimiento, la niña posee un número fijo de ovocitos primarios en sus ovarios. Las ovogonias proliferan por mitosis durante toda la vida de una mujer Produce un óvulo haploide y 3 cuerpos polares Se designa al proceso mediante el cual las células germinales inmaduras de la mujer se transforman en óvulos maduros capaces de ser fecundados.
1 punto G G M S
1 punto Todas las opciones son correctas El cariotipo es la totalidad del genoma y está compuesto por 23 cromosomas Los cromosomas homólogos son heredados por parte de ambos progenitores luego de la fecundación. Los seres humanos son haploides debido a que su genoma se encuentra formado por pares de cromosomas homólogos (22 pares autosómicos y 1 par sexual)
1 punto Ninguno de los cromosomas es homólogo entre sí. Los cromosomas B y C son homólogos Los cromosomas A, B y C son homólogos Los cromosomas A y B son homólogos
1 punto