Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

1_2_10_momento_independiente_actividad_integrado, Ejercicios de Física

Seleccionar mínimo de dos a tres situaciones de la vida cotidiana, o que se presenten en el trabajo, e identificar si las cantidades físicas que se hacen presentes son de carácter escalar y/o vectorial. Es necesario identificar y mostrar en un esquema, o mediante una presentación en el video dónde están presentes los vectores, o por qué cierta cantidad solo se puede tomar como escalar en ese caso (es posible tomar alguno de los ejemplos de las actividades anteriores e ilustrar la disposición

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/03/2023

margaret-rodriguez-1
margaret-rodriguez-1 🇨🇴

4

(1)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.2.10 MOMENTO INDEPENDIENTE ACTIVIDAD INTEGRADORA
Margaret Vanessa Rodriguez García
Ingeniería en Seguridad Y Salud en el Trabajo
Fundación Universitaria San Mateo
FÍSICA APLICADA
EDGAR TORRES
OCTUBRE 2022
BOGOTÁ DC
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 1_2_10_momento_independiente_actividad_integrado y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

1.2.10 MOMENTO INDEPENDIENTE ACTIVIDAD INTEGRADORA

Margaret Vanessa Rodriguez García Ingeniería en Seguridad Y Salud en el Trabajo Fundación Universitaria San Mateo FÍSICA APLICADA EDGAR TORRES OCTUBRE 2022 BOGOTÁ DC

ACTIVIDAD

  1. Seleccionar mínimo de dos a tres situaciones de la vida cotidiana, o que se presenten en el trabajo, e identificar si las cantidades físicas que se hacen presentes son de carácter escalar y/o vectorial. Es necesario identificar y mostrar en un esquema, o mediante una presentación en el video dónde están presentes los vectores, o por qué cierta cantidad solo se puede tomar como escalar en ese caso (es posible tomar alguno de los ejemplos de las actividades anteriores e ilustrar la disposición de los vectores). Explicar brevemente las unidades que describen cada cantidad. RTA/: SITUACIÓN 1 Policía realiza uso proporcional de la fuerza mediante el bastón de mando, toma para quitarle el cuchillo al ciudadano y así reducirlo al estado de indefensión. - Posición inicial al procedimiento policial. - Posición final después de ejercer la fuerza de su cuerpo con la tonta hacia el brazo del ciudadano. En esta situación se puede decir que se evidencia si es de carácter vectorial y se tiene en cuenta que el policía ejerce una cantidad física que es vectorial y teniendo en cuenta que requiere de una

En esta situación podemos evidenciar que es de carácter vectorial teniendo en cuenta que el policial en medio de la persecución con su motocicleta pretende alcanzar una velocidad mayor a la del delincuente y esta velocidad tiene un sentido, una dirección y una magnitud que para este caso es el 𝑚/𝑠 (metro por segundo), además en el video anexo podemos evidenciar un desplazamiento de la motocicleta para lograr alcanzar al delincuente por ende se puede establecer un intervalo de velocidad entre el inicio de la persecución y el final de la misma (teniendo en cuenta solo el video mostrado). Las cantidades físicas de esta situación son: aceleración es la variación de velocidad en un determinado tiempo tiene dirección y sentido en su unidad es 𝑚/𝑠^2 (metro por segundo al cuadrado).

  1. Identificar las orientaciones de los vectores involucrados: ¿Se trata de una situación sometida a aceleración? ¿Por qué? Si se trata de una situación sometida a aceleración teniendo en cuenta que el policía en su motocicleta lleva una velocidad y ejerce una aceleración sobre ella para lograr alcanzar el delincuente y en este caso se presenta una variación de la velocidad en un lapso de tiempo. LINK DEL VIDEO: https://drive.google.com/file/d/1iQBKYyCRD-mNFyORlQgRyMWl6A-70j2h/view?usp=sharing Bibliografía - https://es.wikipedia.org/wiki/ Fuerza - 20 Ejemplos de Magnitudes Vectoriales y Escalares -