

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
materias sobre investigación de los productos notables de esta carrera
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Masa y peso Actividad 1- Seleccione las diferente masas y compete la siguiente tabla: Astro Masa(g) 0 100 200 300 400 500 600 700 Tierra Peso (N) 0 1 2 3 4 5 6 7 Marte Peso (N) 0 0.4 0.8 1.2 1.4 1.8 2.2 2. Neptuno Peso (N) 0 1 2.2 3.4 4.4 5.6 6.8 ..N Venus Peso (N) 0 0.8 1.8 2.6 3.6 4.4 5.4 6. La luna Peso (N) 0 0.2 0.4 0.4 0.6 0.8 1 1. 2- Represente en una gráfica los valores del peso en N en cada astro frente a la masa en Kg. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Tierra Marte Neptuno Venus La luna masa aceleracion 3- Determine el valor de la pendiente de las rectas obtenidas (aceleración de la gravedad en ese astro)
4
4
3
4
4 4- Busque en internet los valores de la aceleración de la gravedad y compare con los valores experimentales obtenido determinando el error relativo en tanto por ciento. Astro g (m/s2) de internet g (m/s2) de experimental Error relativo (%) Tierra 9,8 m/s Marte 3,711 m/s Neptuno 11,15 m/s Venus 8,87 m/s La luna 1,62 m/s 5- ¿Qué conclusiones obtiene? El porcentaje de error no se puede hallar, ya que no se pueden encontrar los valores de las aceleraciones de la gravedad experimental porque el ejercicio no proporciona los datos que se requieren.