


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Los títulos de crédito y las operaciones de crédito en derecho mercantil. Los títulos son documentos que autorizan al portador a ejercitar contra el deudor y transferir el derecho literal y autónomo en ellos consignado. Se distinguen entre títulos de crédito, depósitos y letras de cambio. Se detallan los requisitos específicos para su plena validez y las características de ambos. Además, se presentan los conceptos de acreedor, deudor principal, endosatario y endosante, entre otros. Se incluyen ejemplos de cheque, pagaré y letra de cambio. Se describe el contrato de depósito y se distinguen diferentes tipos de créditos. Se mencionan algunas obras referentes al tema.
Typology: Papers
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Son los documentos que autoriza al portador legítimo para ejercitar contra el deudor y transferir el derecho literal y autónomo en ellos consignado. el documento en sí mismo tiene inmerso el derecho que representa, tiene incorporado el valor que indica.
característica de ambular. reunir requisitos específicos para su plena validez, se trata de documentos formales. el derecho del Acreedor de solicitar desde el inicio del juicio, el embargo de bienes del deudor que aseguren el cumplimiento de la obligación. descripción específica del derecho consignado, no puede representar nada más que lo que expresamente contiene respecto del monto de la deuda, sujeto obligado lugar y fecha de cumplimiento.
es el acreedor en la letra de cambio inicialmente, es el legitimado, aunque después, en virtud del endoso, el endosatario se convierte en beneficiario Accidentales, Avalistas, Endosantes, Endosatarios, Domiciliarios, Recomendatarios
Es el contrato por el cual el depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa, mueble o inmueble que aquel le confía, y a guardarla para restituirla cuando la pida al depositante.