
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El retinoblastoma es un tipo de cáncer ocular que afecta principalmente a niños pequeños. Se origina en las células de la retina, la parte del ojo que detecta la luz. Este tumor puede ser heredado o surgir de manera espontánea. Sus síntomas incluyen la aparición de una mancha blanca en la pupila (leucocoria), problemas de visión o estrabismo. El diagnóstico se realiza mediante exámenes oculares, como la ecografía o la resonancia magnética. El tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o terapia láser, dependiendo del caso. Con un tratamiento adecuado, la tasa de supervivencia es alta, pero el diagnóstico temprano es clave.
Typology: Summaries
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Retinoblastoma Descripción : La retinoblastoma es un tipo de cáncer ocular que afecta principalmente a la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Es más común en niños y puede presentarse de manera unilateral (en un solo ojo) o bilateral (en ambos ojos). Asociaciones genéticas Cromosoma : Se asocia con mutaciones en el cromosoma 13 (en el gen RB1 ). Herencia : Puede ser autosómico dominante en su forma hereditaria, lo que significa que una sola copia del gen mutado heredada de uno de los padres puede aumentar el riesgo. Sin embargo, también puede ocurrir de forma esporádica, donde no hay antecedentes familiares. Incidencia La incidencia del retinoblastoma es aproximadamente de 1 en 15,000 a 1 en 20,000 nacimientos. Unilateral vs. Bilateral Unilateral : Afecta un solo ojo en aproximadamente el 70% de los casos. Bilateral : Afecta ambos ojos en el 30% de los casos y generalmente se asocia con la forma hereditaria. Edad de prevalencia Edad más común de presentación : El retinoblastoma suele diagnosticarse antes de los 5 años , con la mayoría de los casos diagnosticados antes de los 2 años de edad. Síntomas Leucocoria : Reflejo blanco en la pupila, a menudo visible en fotografías (efecto "ojo de gato"). Estrabismo : Desviación del ojo. Enrojecimiento o irritación : Del ojo afectado. Disminución de la visión : En algunos casos. Pronóstico y tratamiento El pronóstico varía según el estadio al momento del diagnóstico y si hay afectación metastásica. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, crioterapia y, en casos avanzados, la enucleación del ojo afectado.