



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Tomando en cuenta lo estudiado en este módulo respecto a la Filosofía del Derecho en el Mundo Cristiano, realice un ensayo sobre la influencia que, aún en nuestros días, ejerce el cristianismo en la construcción del Derecho Positivo, ofreciendo dos ejemplos de normas que reflejan esta influencia del cristianismo en el Derecho Panameño y las razones por la que considera es así
Typology: Cheat Sheet
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
On special offer
Universidad Del Istmo
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Licenciatura en Derecho Y Ciencias Políticas
Filosofía del derecho Ensayo
Integrantes: Engels Frederick Tinoco López 8-999-
Profesor:
DR. DIONISIO CHIN CHRISTY
El fundamento legal de la práctica religiosa en Panamá se radica en la Constitución Política, cuyos artículos 35 y 36 dicen textualmente:
“Artículo 35. Es libre la profesión de todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin otra limitación que el respeto a la moral cristiana y al orden público. Se reconoce que la religión católica es la de la mayoría de los panameños”.
“Artículo 36. Las asociaciones religiosas tienen capacidad jurídica y ordenan y administran sus bienes dentro de los límites señalados por la Ley, lo mismo que las demás personas jurídicas” (Constitución Politica).
La razón por la que influyo según mi punto de vista es que todas las leyes se crean en base a los principios que dicta el cristianismo utilizándolo como brújula moral.
De acuerdo a la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación con las adiciones y modificaciones introducidas por la Ley 34 de 1995, la educación panameña tiende al logro de los siguientes fines del cual solo mencionare uno:
Reafirmar los valores éticos, morales y religiosos en el marco del respeto y la tolerancia entre los seres humanos. (Ministerio de educación)
Considero que la iglesia influye en estas leyes ya que reafirmar los valores éticos, morales y religiosos en el marco del respeto y la tolerancia entre los seres humanos son valores de la iglesia y representan los principios y conductas adoptadas por las personas según el catolicismo que han sido transmitidos a través de la historia del hombre de generación en generación ya que son considerados socialmente correctos.
educacion, M. d. (s.f.). educapanama. Recuperado el 27 de abril de 2021, de educapanama: http://www.educapanama.edu.pa/?q=download/file/fid/ Noriega, R. (s.f.). La prensa. Recuperado el 27 de abril de 2021, de La prensa: https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-estado-y-la-regulacion-de- las- religiones/#:~:text=El%20fundamento%20legal%20de%20la,cristiana% y%20al%20orden%20p%C3%BAblico.