Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Reconstrucción Artroscópica LCA (Hueso-Tendón-Hueso): Guía Paso a Paso - Prof. Alejandro, Schemes and Mind Maps of Reasoning

Una guía detallada sobre la reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior (lca) utilizando un injerto hueso-tendón-hueso. Se describe el procedimiento paso a paso, incluyendo la técnica de extracción del injerto, la preparación del injerto y la colocación artroscópica del mismo. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que deseen comprender mejor este procedimiento quirúrgico.

Typology: Schemes and Mind Maps

2019/2020

Uploaded on 03/09/2025

araceli-mendoza-22
araceli-mendoza-22 🇺🇸

5 documents

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Reconstrucción artroscópica del
ligamento cruzado anterior
(hueso-tendón-hueso)
E.E.Q. GABRIELA ARACELI
MENDOZA VAZQUEZ
ANCAR ENLACE EDUCATIVO ACADÉMICO
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN
INSTRUMENTACIÓN Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN
CIRUGÍAS LAPAROSCÓPICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Reconstrucción Artroscópica LCA (Hueso-Tendón-Hueso): Guía Paso a Paso - Prof. Alejandro and more Schemes and Mind Maps Reasoning in PDF only on Docsity!

Reconstrucción artroscópica del

ligamento cruzado anterior

(hueso-tendón-hueso)

E.E.Q. GABRIELA ARACELI
MENDOZA VAZQUEZ

ANCAR ENLACE EDUCATIVO ACADÉMICO DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN

INSTRUMENTACIÓN Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN

CIRUGÍAS LAPAROSCÓPICAS

Objetivo

Reparar el ligamento cruzado anterior

desgarrado y restablecer la estabilidad

de la articulación

Gabriela Araceli Mendoza vazquez 2

Contenido

Posición

Decúbito dorsal (colocación de la extremidad en fijador en U)

Asepsia

  • Desde la mitad del muslo

hasta el tobillo en forma

circunferencial

Anestesia

  • General o epidural 4

Incisión

  • Para rotula medial

(extracción de injertro)

Contenido

Instrumental especifico (artroscópico)

  • Artroscopio de 4 mm de 0° y 30 °
  • Fibra óptica
  • Trocar romo o camisa
  • Palpador o explorador en 90 °
  • Pinzas basket: derecha, izquierda y retrograda
  • Tijera
  • Grasper
  • Resector a derecha e izquierda
  • Shaver
  • Puntas de shaver
    • Separadores angostos
    • Separadores de senn Miller
    • Pinzas pasa hilos
    • Osteotomos de 12 a 13 mm
    • Martillo
    • Cureta
    • Alambre de kirschner
    • Mecha de 2 mm
    • Motor canulado
    • Medidores de injerto
    • Guía femoral
    • Guía tibial
    • Brocas canuladas
    • Lazo de alambre
    • Atornillador canulado
    • Fresas para condiloplastias de 5 mm
    • Fresas para meniscectomías
    • 2 tprnillos interferenciales de titanio de 2. mm x 10 mm
    • Taladro neumatico
    • Sierra oscilante
    • Cortadora de alambre Ropa
  • Equipo de cirugía general
  • Batas extras
  • Campos sencillos adicionales 5 Instrumental especifico Aparatos electro médicos
  • Electrocauterio
  • Equipo de artroscopia
  • Monitor
  • Fuente de luz
  • Cámara
  • Monitos de pieza de mano
  • Video grabadora
  • Consola de shaver
  • Bomba de irrigación

7 Técnica de extracción de injerto (cielo abierto) Cirujano Instrumentista De igual forma se marca bloque en la tuberosidad anterior de la tibia Cortan los bloques del hueso con segmento unido al tendón rotuliano; primero se obtiene el bloque tibial y luego el de la rotula sierra oscilante montada con hoja de 1 cm de anchura o un osteotomo de 12/- 13 mm y matillo Libera el injerto tibial y lo entrega al instrumentista Escaplo turbo y riñón de acero inoxidable con sol. Salina para recibir el injerto Técnica de preparación del injerto Se lleva el injerto a la mesa auxiliar y se retira todo el tejido irregular del tendón y hueso Osteotomo de 12-13 mm y medidor del injerto de 10 mm El bloqueo óseo tibial se coloca en el túnel femoral y el bloqueo óseo de la rótula inferior en el túnel tibial Perfora un orificio de 2 a 3 mm en cada externo óseo con motor y alambre kirschner o mecha de 2 mm Taladro con una broca de 2 mm y jeringa asepto con sol. Salina para irrigar y alambre de kirschner Por cada orificio se pasa un hilo de sutura de ethibont no. 1 o 2, y se conserva en gasa húmeda hasta su utilización Pinza pasa hilos montada con sutura ethibont no. 1 o 2 y tijera de mayo recta para cabo de sutura. Se resguarda el injerto en gasa húmeda con sol. Salina El hueso excedente se coloca en el defecto de rotula y cierra la fascia prerotuliana Porta agujas mayo hegar con vicryl de 2/0, pinza adson con dientes y tijera de mayo recta

8 Técnica de colocación artroscópica del injerto Cirujano Instrumentista Infiltra lidocaína/epinefrina 2% en laterales de articulación Jeringa de 10 ml con aguja de insulina precargada con lidocaína/epinefrina 2% Realiza 3 incisiones, la primera lateral a la rótula por encima de la línea articular, segunda incisión medial y tercera incisión inferior a la articulación 2 ° mango de bisturí bard parket no. 3 con hija no. 15 y gasa con trama seca, trocar de 4 mm y un artroscopio de 0° y 30 ° Distiende la articulación con sol. Salina o glicina, posteriormente introduce una sonda en la articulación para elevarla Sistema de irrigación y explorador de 90 ° Reseca el ligamento cruzado anterior dañado y los meniscos Rebanador motorizado (shaver) y mantiene listo un lebrillo o recipiente de acero inoxidable para drenar residuos Continúa resecando cualquier sector desgarrado del menisco Rebanador motorizado shaver Prepara la articulación para el injerto y avanza una fresa endoscópica de 5 mm sobre el alambre de kirschner Fresa endoscópica de 5 mm Se abre un túnel tibial 7-8 mm delante del LCP lateral a la espina tibial al nivel de la inserción medial del menisco colocando la guía tibial a 45° grados Taladro con broca de 2 mm y guía tibial Se pasa el alambre de kirschner de 2.5 mm como guía y se perfora con broca canulada y regulariza el lecho Alambre de kirschner de 2.5 mm y taladro con broca canulada de 10 mm Se retira los residuos óseos Sacabocados retrogrado Pasa la guía femoral transtibial y posiciona a nivel de la pared posterior del fémur, quedando el orificio final a 2 mm de ella A 90 ° de flexión introduce un alambre de kirschner de 2.5 mm y perfora con broca canalada y milimétrica hasta 2.5- 3 mm. El alambre kirschner pasa hasta la salida en la cara anterior del muslo Guía femoral y alambre de kirschner de 2.5 mm y broca canulada de 10 mm montada en taladro